24 de septiembre de 2023

Los Premios Rolling Stones en Español se llevaran acabo este 26 de octubre, con sede en Miami, y hoy se acaban de anunciar los nominados de esta primera edición.

Todos los nominados están activos o fueron lanzados desde el 1 de enero del 2022 hasta el 31 de mayo de 2023.

Los nominados se dividen en varias categorías, entre las que destacan las musicales, como Álbum del año, Canción del año, Promesa musical del año, entre otras; sin embargo también cuentan con categorías dedicadas a cine y series, como Serie del año, Actuación del año, Largometraje de Ficción del año, entre otras.

Acompáñanos a descubrir quienes son los nominados de esta primera edición que promete para tener muchas ediciones futuras.

Álbum del año

“Este premio reconoce la composición, producción, interpretación y cohesión. Se evalúa la creatividad y originalidad en la selección de los temas, la producción musical, los arreglos instrumentales y vocales, así como su potencial para pasar a la historia, haciendo un aporte significativo a nuestra cultura”. Los nominados son:

  • Bailando Hasta El Apagón (Vetusta Morla)
  • De Todas Las Flores (Natalia Lafourcade)
  • Formula, Vol. 3 (Romeo Santos)
  • Futurología Arlt (Fito Páez)
  • La Cantera (Guitarricadelafuente)
  • La Neta (Pedro Capó)
  • La Sustancia X (Villano Antillano)
  • Mañana Será Bonito (Karol G)
  • Marchita (Silvana Estrada)
  • Mesa Dulce (Dante Spinetta)
  • Motomami (Rosalía)
  • Nacarile (iLe)
  • Ozutochi (Ozuna)
  • Tinta y Tiempo (Jorge Drexler)
  • Un Verano Sin Ti (Bad Bunny)

Promesa musical del año

“Se trata de un reconocimiento a quienes están en las primeras etapas de su trayectoria artística en la música, y han captado la atención del público y la industria con un potencial sobresaliente. Se toman en consideración el talento artístico, la originalidad, versatilidad y calidad de sus producciones, así como su capacidad para conectar con el público y generar un impacto significativo en la escena musical”. Los nominados son:

  • Aitana
  • Guitarricadelafuente
  • Humbe
  • Kevin Kaarl
  • Omar Apollo
  • Omar Montes
  • Peso Pluma
  • Silvana Estrada
  • Trueno
  • Villano Antillano
  • Yahritza y su Esencia
  • Young Miko

Artista del año

“Esta categoría reconoce a artistas o agrupaciones que con su trabajo artístico original crean un impacto relevante dentro de la región y en la industria musical, resonando con las audiencias en términos comerciales, emocionales, conceptuales y estéticos”. Los nominados son:

  • Bad Bunny
  • Bizarrap
  • Christian Nodal
  • Feid
  • Fito Páez
  • iLe
  • Jorge Drexler
  • Juanes
  • Karol G
  • Natalia Lafourcade
  • Rosalía
  • Shakira

Videoclip del año

“Esta categoría celebra el arte del video musical y reconoce la colaboración entre artistas y equipos de dirección y producción para crear una experiencia audiovisual inolvidable a través de su narrativa, estética visual, coreografía, efectos especiales y cinematografía”. Los nominados son:

  • Arrancármelo (Wos)
  • Canción Desaparecida (Juanes)
  • Mil y Una Noches (Guitarricadelafuente)
  • Ojitos Lindos (Bad Bunny ft. Bomba Estéreo)
  • Provenza (Karol G)
  • Saoko (Rosalía)
  • Solo Por Ser Indios (Official Animated Video) (A.N.I.M.A.L y Juanes)
  • Sudaka (Dante ft. Trueno)
  • Te Quería (Lido Pimienta)
  • Tenemos Que Hablar (Juan Pablo Vega, Ximena Sariñana)
  • This Is Not America (Residente ft.Ibeyi)
  • Where She Goes (Bad Bunny)

Canción del año

“Este premio celebra la excelencia en la composición, interpretación y producción de una canción que ha logrado capturar la atención y el corazón de los oyentes. Se evalúan aspectos líricos, melódicos y armónicos, así como la estructura musical y la innovación artística. Además, se considera la relevancia cultural, el éxito comercial, las ventas y el impacto en las listas de éxitos, plataformas de streaming y medios de comunicación”. Los nominados son:

  • Algo Bonito (iLe ft. Ivy Queen)
  • Dance Crip (Trueno)
  • Despechá (Rosalía)
  • Hey Mor (Ozuna, Feid)
  • La Jumpa (Arcángel ft. Bad Bunny)
  • Llévame Viento (Natalia Lafourcade)
  • La Bachata (Manuel Turizo)
  • Monotonía (Shakira ft. Ozuna)
  • Provenza (Karol G)
  • ¿Quién Encendió La Luz? (Guitarricadela fuente)
  • Sudaka (Dante ft. Trueno)
  • This Is Not America (Residente ft.Ibeyi)
  • Tití Me Preguntó (Bad Bunny)
  • Tocarte (Jorge Drexler, C. Tangana)
  • Music Sessions, Vol. 51 (Bizarrap, Villano Antillano)
  • Volver A Casa (Pedro Capó)

Productor/a musical del año

“Premia a quienes han logrado fusionar de manera innovadora la visión artística de los y las artistas con su experiencia técnica y habilidades en el manejo de las técnicas de producción. Celebra a aquellos productores y productoras que han dejado una huella significativa en la industria musical, a través de la creación de álbumes, sencillos y/o proyectos que han influido en la dirección y evolución de la música en el último año”. Los nominados son:

  • Arca
  • Bizarrap
  • Carles Campón Brugada
  • Edgar Barrera
  • Juan Pablo Vega
  • MAG
  • Natalia Lafourcade
  • Ovy On The Drums
  • Rosalía
  • Raül Refree
  • Sebastián Krys
  • Tainy

Serie del año

“Esta categoría premia la colaboración y excelencia en series de televisión y streaming, evaluando los aspectos formales, emocionales, conceptuales e intelectuales para contar historias poderosas y mantener el interés del público a lo largo de los episodios”. Los nominados son:

Largometraje de ficción del año

“Celebra el poder del cine para crear historias memorables, y destaca las producciones cinematográficas de excelencia que tienen el potencial de pasar a la historia de nuestra cultura”. Los nominados son:

  • 1976 (Manuela Martelli)
  • Alcarrás (Carla Simón)
  • Argentina, 1985 (Santiago Mitre)
  • As Bestas (Rodrigo Sorogoyen)
  • Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades (Alejandro González Iñárritu)
  • Cerdita (Carlota Pereda)
  • Competencia Oficial (Mariano Cohn, Gastón Duprat)
  • Huesera (Michelle Garza Servera)
  • La Extorsión (Martino Zaidelis)
  • La Jauría (Andrés Ramírez Pulido)
  • Los Reyes Del Mundo (Laura Mora Ortega)
  • Utama (Alejandro Loayza Grisi)

Actuación del año

“Un reconocimiento a las actuaciones excepcionales que cautivan y conmueven al público con autenticidad y entrega emocional. Se evalúa la calidad de la interpretación, la autenticidad en la creación del personaje, así como la versatilidad y entrega emocional”. Los nominados son:

  • Aline Küppenheim Gualtieri (1976)
  • Cristina Umaña (Noticia De Un Secuestro)
  • Daniel Giménez Cacho (Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuantas Verdades)
  • Guillermo Francella (El Encargado)
  • Jhojan Estiven Jiménez (La Jauría)
  • Juan Diego Botto (No Me Gusta Conducir)
  • Juan Pablo Raba (Noticia De Un Secuestro)
  • Laia Costa (Cinco Lobitos)
  • Laura Galán (Cerdita)
  • Luis Gerardo Méndez (Belascoarán)
  • Marina Foïs (As Bestas)
  • Natalia Oreiro (Santa Evita)
  • Paulina Gaitán (Belascoarán)
  • Penélope Cruz (Competencia Oficial)
  • Peter Lanzani (Argentina, 1985)
  • Ricardo Darín (Argentina, 1985)

Dirección del año

“Celebra el talento y esfuerzo del director o directora a la hora de crear obras cinematográficas memorables que contribuyan a la evolución del séptimo arte y al fortalecimiento de las culturas de habla hispana”. Los nominados son:

  • Alejandro González Iñárritu (Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuantas Verdades)
  • Alejandro Loayza Grisi (Utama)
  • Andrés Ramírez Pulido (La Jauría)
  • Carla Simón (Alcarrás)
  • Francisca Alegría (La Vaca Que Cantó Una Canción Sobre El Futuro)
  • Laura Baumeister (La Hija De Todas Las Rubias)
  • Laura Mora Ortega (Los Reyes Del Mundo)
  • Mariano Cohn, Gastón Duprat (Competencia Oficial)
  • Manuela Martelli (1976)
  • Michelle Garza (Huesera)
  • Rodrigo Sorogoyen (As Bestas)
  • Santiago Mitre (Argentina, 1985)

Largometraje documental del año

“Celebra la habilidad de los documentalistas para presentar temas de relevancia social, histórica, política o cultural, de una manera cautivadora, realista, original y convincente. Se valora la forma y profundidad en que se presentan los hechos, y su capacidad para abrir espacios de diálogo”. Los nominados son:

  • Alis (Nicolás Van Hemelryck, Clare Weiskopf)
  • Eami (Paz Encina)
  • El Eco (Tatiana Huezo)
  • María Luis Bemberg, El Eco De Mi Voz (Alejandro Maci)
  • El Sostre Groc (Isabel Coixet)
  • Hip Hop X Siempre (Jessy Terrero)
  • Los Sobrevivientes (Rosario Cervio)
  • Mi Casa Está En Otra Parte (Carlos Hagerman, Jorge Villaobos)
  • Mi País Imaginario (Patricio Guzmán)
  • Si Dios Fuera Mujer (Angélica Cervera)
  • Sintiéndolo Mucho (Fernando León De Aranoa)
  • Una Mirada Honesta (Roberto Persano)

La 1era Edición de los Premios Rolling Stone en Español promete ser un evento en el que se juntarán grandes figuras de la música y el cine en un mismo lugar para celebrar lo mejor de la cultura hispanohablante contemporánea.

No olvides estar al pendiente del sitio, pues hoy inicia el ciclo De Camino A Los Premios Rolling Stone En Español, donde a partir de hoy y hasta el 26 de octubre estaremos haciendo reseñas y artículos sobre los nominados.

Deja un comentario