Reseña | ‘División Palermo’, Temporada 1
Riéndonos con la discapacidad y no de ella.

Siguiendo con nuestra preparación hacia los Premios Rolling Stone en Español, hoy hablamos de una de las series nominadas a Serie del año.
División Palermo se estrenó en febrero de este año, y desde su campaña de promoción la serie había creado polémica, pues la trama se centra en un programa impulsado por la Ciudad de Buenos Aires, el cual tiene como eslogan “Prevención e Inclusión”, el objetivo del programa es incluir a grupos minoritarios en la protección ciudadana a través de la Guardia Urbana, la cual está integrada en su totalidad por personas de grupos marginados.
Luego de que su pareja lo dejara porque no tomaba ningún riesgo en la vida, Felipe Rozenfeld, cae por casualidad en la Guardia Urbana, de la que se termina volviendo miembro por su apellido judío y, para su buena suerte, la guardia no contaba con ningún judío en sus filas. Santiago Korovsky, además de interpretar a “Rozen“, está acreditado como creador, guionista y director de la serie.
Todos y cada uno de los miembros de la Guardia se construyen brillantemente desde el guion, uno de los personajes más interesantes es Sofía (Pilar Gamboa), que es una chica en silla de ruedas que está cansada de escuchar viejitas hablarle en diminutivo, de ser llamada “ejemplo de superación” y de que se le tenga lastima cada que se le mira por la calle; Hernán Cuevas interpreta a Johnny, que es una persona con enanismo (no se aclara si es acondroplasia o alguna otra condición), pero aquí a diferencia de otros contenidos sobre comedia no es su estatura la que se lleva las risas, si no la forma en que la gente lo mira, ya sea porque lo confunden con un niño o porque lo intentan meter en una caja; Martin Garabal compone a Esteban, un oficial de policía calificado y experimentado al que, junto a su compañera Paloma (Charo López), se les encarga la tarea de apoyar a la Guardia y guiarlos en la protección ciudadana. Garabal trae a la pantalla a un personaje divertido y satírico que por momentos puede parecer ridículo y exagerado, pero está creado con el objetivo de señalar algunas actitudes prejuiciosas que se tienen contra estas personas (también resulta ser fanático del dúo musical Amistades Peligrosas). Entre el resto de miembros de la Guardia encontramos a un hombre ciego (Facundo Bogarín), una mujer trans (Valeria Licciardi), un migrante de Bolivia (Renato Condori Sangalli), entre otros que conforman a la recién formada División Palermo.
Aunque la serie podría tener todas las de perder en todos los flancos, tanto por ser una comedia, como por tener a todos los grupos que han sido objetivo de burla por años, la serie da una nueva perspectiva, todos los personajes son respetados por el guion y no son un chiste y ya, sino que son tridimensionales, con objetivos y preocupaciones, lo que nos hace verlos más allá de sus limitaciones, además de incluirnos su cotidianeidad, nos deja entrar en los obstáculos con los que estos personajes se encuentran para que, con una ligereza característica, nos riamos de todo lo que se nos muestra en pantalla sin sentirnos culpables.
La serie se vale del hecho de que la Guardia Urbana es una iniciativa gubernamental para burlarse de la inclusión como estrategia de marketing, mostrándonos las reacciones, en su mayoría negativas, de la ciudadanía; nos muestra a un cínico periodista queriendo hacer un reportaje sobre la Guardia; se burla de las platicas motivacionales, del trato de estas personas en la comedia y de la ignorancia general sobre estos temas. Al mismo tiempo, se desarrolla una subtrama muy interesante que se va cocinando de a poco y que involucra la perdida de uno de los miembros de la Guardia.
División Palermo llega como una propuesta refrescante de comedia que demuestra que no es que ya no se pueda hacer chiste porque se ofenden. sino que solo hay que cambiar el enfoque, por un lado porque es necesario, y por el otro porque todos queremos divertirnos sin ser el objetivo de las risas, por nuestras características que no hacen más que enriquecernos como personas y como sociedad.
Título original: División Palermo
Creado por: Santiago Korovsky
Elenco: Santiago Korovsky, Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Valeria Licciardi, Facundo Bogarín, Hernán Cuevas, Renato Condori Sangalli
Dónde ver División Palermo:
19 años
Estudiante de cine
Melómano