Top 10 de juegos de The Legend of Zelda
Zelda nos ha arrastrado a un montón de aventuras protagonizadas por Link.

Cuando piensas en The Legend of Zelda, no solo te vienen a la mente juegos; es todo un fenómeno de la cultura popular desde hace casi 30 años. Desde la primera vez que apareció en la NES, Zelda nos ha arrastrado a un montón de aventuras protagonizadas por Link. Nos ha llevado desde esos primeros gráficos pixelados hasta los espectaculares juegos en las últimas consolas, y la verdad es que siempre logra dejarnos con la boca abierta.
10. The Legend of Zelda: Skyward Sword (2011)
The Legend of Zelda: Skyward Sword, lanzado en 2011 para la Wii, marcó un hito notable en la saga por su innovadora mecánica de control de movimiento. A pesar de recibir opiniones encontradas, este juego se ganó un lugar especial en el corazón de muchos. Ambientado en un vibrante mundo suspendido en los cielos, nos cuenta el origen de Link y Zelda, en una narrativa emotiva y llena de giros sorprendentes. Lo que realmente destaca es su estilo artístico, una paleta de colores vivos que trae a la vida cada rincón de su universo. Aunque el sistema de control podía ser un desafío a veces, aportaba una nueva capa de inmersión al combate y a la resolución de puzzles.
Con Skyward Sword, Nintendo no solo expandió los límites de lo que se podía hacer en términos de gameplay, sino que también nos ofreció una historia profunda y conmovedora, un aspecto que siempre ha sido una piedra angular en la saga de Zelda.
9. The Legend of Zelda: Oracle of Ages (2001)
The Legend of Zelda: Oracle of Ages, lanzado en 2001 para Game Boy Color, es una joya que combina aventura y acertijos con un toque único: los viajes en el tiempo. Esta mecánica no solo es central en su jugabilidad, sino que también teje una historia rica y compleja. Al alternar entre el pasado y el presente, los jugadores pueden ver el impacto directo de sus acciones, añadiendo una capa de profundidad y satisfacción al resolver los rompecabezas.
Aunque a menudo queda a la sombra de su compañero, Oracle of Seasons, este título brilla por su ingenio y su capacidad para entrelazar una narrativa cautivadora con un gameplay desafiante. Es, sin duda, una entrega memorable y subestimada de la serie Zelda.
8. The Legend of Zelda: The Wind Waker (2003)
The Legend of Zelda: The Wind Waker, lanzado en 2003, se destacó en el mundo de Zelda con su atrevido estilo artístico en cel-shading. Esta elección le dio un encanto atemporal y vibrante, distinguiéndolo de otros juegos de la serie. Navegar por su vasto océano ofrecía una sensación de exploración y libertad sin precedentes.
Además, la historia, con su equilibrio perfecto entre humor, emoción y aventura, añadió una riqueza y profundidad notables. Este juego no solo fue un giro audaz en términos visuales, sino que también mantuvo la esencia de aventura y descubrimiento que define a Zelda, convirtiéndolo en un clásico querido por los fans.
7. The Legend of Zelda: Twilight Princess (2006)
The Legend of Zelda: Twilight Princess, lanzado en 2006, marcó un cambio notable en la serie con su tono más oscuro y una narrativa madura. Este juego introdujo una mecánica única donde Link se transforma en lobo, agregando una nueva capa a la jugabilidad.
La dualidad entre el mundo de la luz y el reino del crepúsculo ofreció un escenario intrigante, lleno de misterio y desafíos. Esta aproximación más sombría a la franquicia fue bien recibida, ofreciendo una experiencia Zelda más intensa y emocionalmente resonante, y convirtiéndose en uno de los favoritos entre muchos fans de la saga.
6. The Legend of Zelda: Majora’s Mask (2000)
The Legend of Zelda: Majora’s Mask, lanzado en el 2000, se destaca en la serie por su atmósfera única y su narrativa emotiva. Con su innovador ciclo de tres días y la constante amenaza de la luna cayendo, crea una sensación de urgencia y angustia inigualables.
El juego explora temas más profundos y oscuros en comparación con otros títulos de Zelda, lo que le otorga una profundidad especial. La variedad de máscaras que Link puede usar, cada una otorgándole habilidades distintas, añade una dimensión interesante a la jugabilidad. Este título es recordado como una joya oscura y emotiva en la saga.
5. The Legend of Zelda: Link’s Awakening (1993)
The Legend of Zelda: Link’s Awakening, originalmente para Game Boy en 1993, lleva a los jugadores a la enigmática Isla Koholint. Es una aventura que se desmarca de la fórmula tradicional de Zelda con su ambiente onírico y personajes memorables.
La historia, que se aleja de la princesa y el reino familiar, es refrescante y llena de giros sorprendentes. La jugabilidad clásica de Zelda, combinada con un toque de surrealismo, hace de este juego una experiencia única. Su reciente remake en Switch ha revitalizado su encanto, permitiendo a una nueva generación disfrutar de su mundo encantado y peculiar.
A pesar de ser un clásico de 1993, en 2019 salió una versión remake para la Nintendo Switch.
4. The Legend of Zelda: A Link to the Past (1991)
The Legend of Zelda: A Link to the Past de 1991 es un clásico inolvidable para SNES que marcó un antes y un después en la saga. Con una historia que mezcla perfectamente la aventura con elementos de fantasía, lleva a Link a través de un Hyrule lleno de misterios y un mundo oscuro paralelo. Su jugabilidad, que introdujo elementos ahora icónicos como el Gancho y la Espada Maestra, estableció un nuevo estándar para los juegos de aventura. Este título no solo encantó a los jugadores de su época, sino que sigue siendo una referencia esencial para los juegos modernos.
3. The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017)
The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017) es una verdadera joya en la serie. Este juego rompe con las tradiciones de Zelda, ofreciendo un mundo abierto vasto y lleno de sorpresas. Su enfoque en la exploración y la libertad redefine lo que significa una aventura.
La capacidad de escalar casi cualquier superficie y la física del juego invitan a la creatividad en la resolución de problemas. Aunque la trama puede ser más sutil que en títulos anteriores, el viaje de Link por salvar Hyrule se siente más personal y épico. Un título imprescindible que revitalizó la franquicia.
2. The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998)
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998) es un título que marcó un antes y después en el mundo de los videojuegos. Con su salto a 3D, trajo una inmersión nunca vista en la saga. La mecánica de viajar en el tiempo, entre un Link niño y adulto, no solo es novedosa sino que añade una profundidad emocional al juego. Las mazmorras son ingeniosas, y la música, con la ocarina como elemento central, es mágica. Este juego no solo definió la serie, sino que también estableció un estándar para los juegos de aventuras. Un clásico atemporal, realmente.
1. The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom (2023)
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom (2023) llega como una respuesta directa a los comentarios de los jugadores sobre su predecesor, Breath of the Wild. Eiji Aonuma y su equipo han abordado meticulosamente las quejas previas, enriqueciendo este nuevo mundo con un mayor número de enemigos, misiones secundarias, y cuevas ocultas. La narrativa ha recibido una mejora significativa, con más cinemáticas que adentran al jugador en una historia más envolvente.
Una de las innovaciones más destacadas son los cuatro poderes mágicos de Link, que transforman la experiencia de juego. Poderes como la Ultra Mano, para mover objetos con telequinesis, y la habilidad de Retroceso, que permite rebobinar el tiempo de ciertos objetos, añaden una nueva dimensión a los puzzles y combates. Además, la capacidad de Combinación abre un mundo de posibilidades en la creación de armas, solucionando las frustraciones previas sobre la durabilidad y variedad del armamento.
“Nunca olvides que vienes de una larga lista de buscadores de la verdad, amantes y guerreros”