Reseña | ‘Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge’
‘Shredder’s Revenge’ es una carta de amor para los fans de las Tortugas Ninja.

La historia de las Tortugas Ninja dentro de la industria de los videojuegos ha sido equivalente a una montaña rusa, con juegos mediocres, otros cumplidores, y otros que realmente son memorables, siendo algunos de ellos principalmente desarrollados por Konami, uno de los más recordados Turtles in Time, un beat ’em up que aterrizó en 1991, y desde el instante se convirtió en un clásico instantáneo.
Con esto en mente, y tomando como inspiración un formato infalible, Tribute Games, estudio desarrollador de juegos como Panzer Paladin llega de la mano con el equipo de Dotemu en la misión de traer de regreso a las Tortugas en Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge. ¿Logra estar el juego a la altura de sus antecesores? Vamos a averiguarlo.
Dotemu es un estudio que ya tiene cierta experiencia trabajando con juegos basados en franquicias del pasado, desde su sorprendente Streets of Rage 4 o el refrescante Windjammers 2, queda claro que es un equipo que entiende a la perfección la estructura de cada juego y más allá de traerlos de regreso con mejoras estéticas, busca integrar una serie de elementos para que estos juegos resulten ser una refrescante propuesta.
Shredder’s Revenge se trata de un brawler en 2D, el cual posee un fuerte enfoque en la ejecución de combos y otras maneras de acabar con los enemigos que invadirán nuestras pantallas, todo mediante la implementación de magníficas animaciones y un diseño de arte espectacular, el cual logra retratar algunos de los mejores dibujos animados de las Tortugas Ninja, mientras que todo es acompañado de una banda sonora que encantará a los fanáticos de los personajes.
Desde un inicio es sencillo apreciar el trabajo que Tribute Games ha realizado, con píxeles que abarcan la pantalla, evocando y siriviendo como homenaje a los trabajos realizados por Konami años atrás, revitalizando así el trabajo que la compañía realizó en su momento. Para aquellos que probaron los juegos originales de las Tortugas, podrán encontrar algunas características que los remontarán a aquellos tiempos, a través de la incoporación de elementos que resonarán de inmediato en lo más profundo de sus recuerdos, añadiendo un toque más valioso a la experiencia de juego.
La experiencia se vuelve más agradable gracias a la recreación de la ambientación, y es que el juego transporta directamente a los jugadores a la época en la que los televisores de tubo, los monitores de ordenador, cintas VHS, centros comerciales y salones recreativos estaban en su máximo esplendor, abrazando así los tiempos en los que los juegos de Konami lograban acaparar los arcades.
Por su parte, el juego le da a los jugadores la opción de jugar con siete diferentes personajes: Leonardo, Michelangelo, Donatello, Raphael, Splinter, April y Casey. Mientras que cada personaje tiene el mismo conjunto de controles/ataques, su ejecución es en donde brillan individualmente. Por ejemplo, todos los luchadores pueden realizar un golpe de lanzamiento hacia arriba, pero mientras Raph lanza un uppercut para enviar a sus enemigos hacia el cielo, Donatello utiliza una patada vertical en diagonal.
Estos detalles se ven representados en diferentes aspecto, desde los puñetazos y las patadas, hasta las burlas, los deslizamientos y mucho más. Las estadísticas del jugador también personalizan aún más la experiencia de cada personaje. Splinter tiene un mayor rango de ataque, pero se arrastra por la pantalla, mientras que Leonardo es un luchador muy completo. Nadie se siente especialmente sobre o bajo poder. Esto hace que sea divertido jugar y experimentar con cada uno de los diferentes personajes y probar y descubrir diferentes formas de completar el juego.
El factor de diversión también aumenta gracias a los integrantes del clan del Pie, los cuales aparecen en cada nivel, y cada una de sus apariciones están acompañadas de diferentes ataques que invitan a crear y encontrar una estrategia adecuada para poder superarlos, haciendo que los combates dentro del juego sean algo atractivo y variado. Para cada combate, los jugadores disponen de opciones estándar de patada y cuerpo a cuerpo, pero también se puede golpear a los enemigos contra el suelo, lanzarlos contra la pantalla y arrojarlos hacia un lado. Además, hay un medidor de Poder Ninja que se va llenando a medida que nos enfrentamos a los enemigos y otorgan al usuario una serie de ataques especiales diferentes. Durante el progreso de nuestra misión, los personajes van mejorando mediante un sistema de puntos, incrementando la salud, aprender ataques adicionales, entre otras cosas.
Otro factor que hace de esta experiencia algo realmente disfrutable es la presencia de los actores de voz originales de las cuatro tortugas. Cam Clarke (Leo), Rob Paulsen (Raph), Townsend Coleman (Mikey) y Barry Gordon (Donnie) vuelven a interpretar sus icónicos papeles. Esto es algo que para los fanáticos de hueso colorado de las tortugas les resultará sorprendente y los remontará a sus años de infancia.
Sin duda alguna uno de los aspectos que más destacan de la experiencia es el apartado multijugador, tener la oportunidad de que seis jugadores se unan a la partida para completar la aventura es algo que le añade un gran valor al juego, incrementando el factor diversión a un máximo nivel.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge es una grata sorpresa y una carta de amor para todos los fanáticos de los personajes. Se trata de un juego que logra capturar las viejas glorias de los juegos de antaño, pero los revitaliza a través de uno muy cuidadoso y detallado aspecto visual, y lo complementa con un sistema de juego gratificante y retador, además de una banda sonora atractiva, y muchos añadidos que te mantendrán entretenido durante horas, si bien, tiene algunos cuantos errores, estos no opacan la cantidad de aciertos que posee el juego, y si eres fan de los personajes, o buscas algún juego para pasar un buen rato, Shredder’s Revenge es una opción obligatoria.
Hi, fellas! It’s Artie. Underdog by nature. 🎬 | 🐶 | 🎮. Kumbaya Mood 🤙🏻. Escribo de videojuegos… y cine, y hago streams de cine… y videojuegos.