10 recomendaciones de terror poco aterradoras y para toda la familia
Terror que pueden ver los más asustadizos

Sustos que darán gusto
Halloween es una de las épocas más esperadas tanto por el público en general, como por los cinéfilos, los adornos, los disfraces, las fiestas, la comida, los dulces, las anécdotas paranormales y por supuesto, las películas, desde grandes clásicos hasta las producciones más experimentales, sin dejar de lado las extensas franquicias, una de las mejores partes de estas épocas es sin duda, el contenido audiovisual que ofrece el séptimo arte, mismo que, debido a su amplio catálogo, ofrece interminables opciones que satisfacen el deseo de consumo de todo tipo de cinéfilos, pues así como hay quienes disfrutan las cintas más violentas y perturbadoras, también están los que prefieren historias más relajadas, las que te dan pocos escalofríos pero están dentro del enorme catálogo. Especialmente para los más asustadizos, hoy enlistaremos 10 grandes historias de terror, aptas para todo público.
Cuentos al caer la noche (2021) David Yarovesky
Una moderna reinterpretación al cuento de Hansel y Gretel, producida por Netflix.
Alex un chico obsesionado con las historias de terror, será raptado por una bruja quien a cambio de mantenerlo con vida, lo obligará a crear una nueva historia cada noche, con ayuda de Yasmin otra chica secuestrada por la bruja, que se encarga del aseo y mantenimiento del hogar de la bruja, un misterio más grande al porque la bruja los eligió se ira desenmarañando, en una historia fresca, dinámica y que como lo prometí, tendrá un par de secuencias escalofriantes, pero nada que haga gritar o saltar del asiento.
Mansión Embrujada (2023) Justin Simien
El popular juego de Walt Disney World regresa a la pantalla grande en una fiel adaptación a la historia de la atracción, en esta adaptación la vida de Ben Matthias (Lakeith Stanfield) un astrofísico en duelo por la trágica muerte de su esposa, se verá inmersa en una espeluznante aventura cuando un sacerdote llamado Kent (Owen Wilson), le pide que ayude a Gabbie (Rosario Dawson) y su hijo Travis (Chase Dillon) a librarse de los fantasmas que habitan su casa, pero no todo es lo que parece dentro de la poseída propiedad, y junto al historiador paranormal Bruce (Danny DeVito) y la médium Harriet (Tiffany Haddish), este singular grupo deberá encontrar la solución a este fantasmal problema.
Realmente es entrañable y recomendable para disfrutar con toda la familia, se toma en serio en los momentos debidos sin olvidar que es un producto familiar, por lo que no deben sorprenderse si por un instante saltan de su asiento.
Coraline y la Puerta Secreta (2009) Henri Selick
El director del Extraño Mundo de Jack (1993) entregó de la mano de Laika Animation, esta adaptación de uno de los tantos clásicos de Neil Gaiman (Sandman)
Coraline es la historia de una niña que, descontenta al mudarse junto a sus padres, se encuentra infeliz y triste en su nueva casa, además que, sus extraños vecinos no ayudan a que se adapte, un día encontrará una puerta que la lleva a otra dimensión, donde encuentra versiones de sus padres y sus vecinos “perfectas”, pero rápidamente se dará cuenta que el otro mundo es sumamente peligroso y deberá arreglárselas para sobrevivir.
Un apartado técnico impecable, una historia que, si bien es lenta en principio, a partir de la introducción del otro lado u otro mundo, es un deleite de misterio y tensión, al nivel de lo hecho con la adaptación de las brujas (1990), igual de atemorizante en el momento en que su clímax se vuelve tétrico, esta cinta no decepcionará pues si bien, sigue siendo para niños, las enseñanzas de Gaiman, al igual que en Sandman, a través de momentos super creepy están presentes.
Monster House (2006) Gil Kenan
Está producción de Sony Animation cuenta la historia de un trío de amigos que, se enfrentarán a una casa viviente para salvar a su vecindario y el día de brujas.
Un clásico moderno el cual se centra en una idea similar a la de mansión embrujada, un alma errante atrapada en nuestro mundo que posee un objeto y se manifiesta a través de él, en este caso, una casa entera.
Si bien su animación no ha envejecido del todo bien, el viejo Nebbercracker sí que logró asustar a muchos en su momento (además de dotarnos de uno de los mejores memes de la historia) y en general, el diseño de los personajes es bastante escalofriante en general, pues, excepto los tres protagonistas, el resto de personajes tiene cara de locos, lo cual es un buen agregado para no dejar de poner atención.
Paranorman (2012) Chris Butler y Sam Fell
Norman es un niño que tiene la habilidad de hablar con los muertos, habilidad que evidentemente le causa muchos problemas y le incomoda, pero su don se convertirá en una herramienta cuando una legión de zombies y una bruja, regresen de la tumba a atormentar a su pueblo.
Laika vuelve a aparecer en esta lista, en esta ocasión con una historia que detrás de su espeluznante trama, guarda un bello mensaje de tolerancia, aceptación, valentía y empatía, divertida y sin ser exageradamente sombría, una historia sólida, con clímax bien planteado y desenlace satisfactorio.
El Cadáver de la Novia (2005) Tim Burton y Mike Johnson
Muchas son las obras del maestro de lo gótico que bien podrían aparecer en esta lista (BeetleJuice, El Jinete sin cabeza, Marcianos al ataque, Sweeney Todd, El Joven Manos de Tijeras, Sombras Tenebrosas, Charlie y la Fábrica de Chocolate, etc.) y por supuesto que, elegir una en específico para esta lista fue sumamente difícil, pero la enternecedora historia del accidental triángulo amoroso entre Víctor, Emily y Victoria, se gana el puesto por su divertida visión de la muerte, el diseño de la novia, la estética sombría ya característica de Burton pero en este caso sin sentirse invasiva, un plot twist memorable y sus escenarios tétricos.
Hocus Pocus (1993) Kenny Ortega
En el condado de Salem, en la noche de brujas, un inocente ritual demoniaco regresará a la vida a tres atemorizantes hermanas, quienes fuesen quemadas en la hoguera por brujería. Los tres chicos que accidentalmente les devolvieron la vida, ahora deberán evitar que las hermanas Sanders se apoderen del libro de hechizos y se vuelvan inmortales.
Si tiene exceso de chistes, si tiene números musicales, si es de Disney, pero no se dejen engañar, la película es un icono del Halloween porque contiene momentos que erizan la piel, las actuaciones de Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimi son hipnotizantes, bailan entre comedia e intimidación de una manera tan natural, que da miedo, los momentos en que deben ser malvadas y crueles son lo mejor de la película, mientras que los momentos cómicos son la prueba del talento actoral de este perfecto trío.
Escalofríos (2015) Rob Letterman
El maestro del terror juvenil R.L. Stine no podía faltar a la fiesta y llega de la mano de, la película que adapto el libro en donde reunió todos sus monstruos y relatos que dieron pie a La hora Embrujada, la icónica serie de terror de Nickelodeon.
En esta historia, la cual el mismo Stine protagoniza, se revela que absolutamente todas las historias que ha escrito, cobran vida directamente de sus manuscritos, por lo cual, todos y cada uno están resguardados bajo llave, todo se complicará cuando el títere Slappy su más terrible creación, libere a todos los demás monstruos y un caos se desate en la ciudad.
Las Brujas (1990) Nicolas Roeg
Cuando Helga y su nieto Max emprenden unas vacaciones por Europa, el atemorizante pasado de Helga llegará a tocar la puerta, cuando las brujas conviertan a Max en ratón y revelen su siniestro plan de convertir a todos los niños del mundo en ratones, desatando una historia entrañable, pero con momentos sumamente atemorizantes, como lo son la historia de la amiga de la abuela que fue encerrada en una pintura o la gran bruja revelando su verdadero aspecto.
Escojo la primera adaptación de este libro de Roald Dahl debido a su aura sombrío y mucho menos caricaturesco que la versión entregada por Robert Zemeckis y Anne Hatthaway en 2020, la cual simplemente no estuvo para nada a la altura de su predecesora.
Scooby-Doo y el Fantasma de la Bruja (1999) Jim Stenstrum
Antes del rediseño que se les dio a los personajes en 2010 para Misterios S.A., la asociación entre Hannah-Barbera y Warner Animation, produjo una serie de películas animadas que se estrenaban directo en DVD y VHS, protagonizadas por el equipo de Misterio a la Orden, mismas que dejaron grandes clásicos como Aloha Scooby-Doo, La Isla de los Zombies, La Leyenda del Vampiro, Persecución Cibernética, El Monstruo del Lago Ness, entre otras que son favoritas de los fanáticos.
En Fantasma de la bruja, la pandilla viaja a Massachutes, a un poblado muy cercano a Salem para conocer a Ben Ravencroft interpretado nada más y nada menos que, por el grandioso Tim Curry (el primer Pennywise), un afamado autor de novelas de terror al cual admira Velma, quien, en busca de inspiración para su siguiente novela, regresa a su pueblo natal el cual está siendo atemorizado por el fantasma de una bruja que es su ancestro, como siempre, la pandilla desenmascarará a quienes estén detrás del espectro, pero una inesperada traición y la resurrección del verdadero fantasma de la bruja, pondrá a la pandilla cara a cara con uno de los mejores casos de su carrera.
Electrizante, dinámica desde el primer instante, espeluznante, macabra y divertida, aunque se trata de Scooby-Doo, al igual que con Isla de los Zombies, el tono ligero de los misterios es sustituido por un tono mucho más serio, pero sin olvidar su raíz ligera y cómica, además de trasladar el ámbito paranormal a un terreno realista (dentro del propio lore de la franquicia por su puesto), características por las cuales se posiciona como una favorita de los fanáticos.
Como siempre muchísimas gracias por su atención, espero que estas recomendaciones les gusten, tengan total confianza de verlas en familia, recomendarlas y mostrárselas a los más pequeños de sus hogares, no olviden compartir el top, dejar una reacción y comentarnos ¿qué películas añadirían ustedes a la lista y cuál de las 10 es su favorita?
Un mago jamás llega tarde, Frodo Bolsón, tampoco temprano, sino precisamente cuando es el momento.