Reseña | ‘Lecciones para Canallas’
Una película que sale de la norma, pero solo en concepto.

Tras la repentina muerte de su madre, Jenny viaja a la Ciudad de México en busca de su padre: Barry el Sucio, un carismático estafador que la abandonó siendo niña. Barry la introduce en su mundo develándole los trucos de su “oficio”, acompañado por Marisela, su novia y astuta cómplice. Cuando Barry y Marisela planean la próxima gran estafa, Jenny debe decidir si quiere ser parte del modo de vida de su truculento padre o regresar a su vida normal.
Ya nos sabemos el cuento de siempre, en el cine mexicano solo existen las comedias románticas o las películas independientes de temáticas sociales. Pero a veces más que tomarlo como un mero hecho, deberíamos tomarlo como una advertencia de lo que se puede y no hacer en el cine nacional. Una advertencia que afortunadamente cineastas como Gustavo Moheno no han escuchado y se atreven a llevar a las salas de México películas de entretenimiento sencillo como Lecciones para Canallas.
El entretenimiento es su fuerte, pues aún con su premisa común, Moheno crea situaciones peculiares que le dan suficiente material a sus actores para que puedan jugar con sus personajes. Debido a esto el peso de la película recae en sus actores y salen victoriosos, empezando por Danae Reynaud quien toma la parte dramática de la película, pero también sabe como extenderse a lo cómico. Diana Bovio no tiene un personaje tan completo, pero siempre encuentra la forma de robarse la atención cuando tiene la oportunidad. Y por supuesto está Joaquín Cosío, que aún teniendo un personaje carismático y de moral gris, le da un grado de humanidad hasta con las más mínima expresión.
Gracias a este trío, Lecciones para Canallas resulta ser bastante graciosa, sin embargo eso no es suficiente para sacar adelante una propuesta diferente, sí, para nuestro país, pero que en un panorama más amplio es algo genérica. En este caso, la película se tropieza porque Moheno no parece tener muy claro como llegar hacia el final de su historia. Conoce bien a sus personajes, lo que hacen, los riesgos a los que se enfrentan y aún así no encuentra la forma de hilar los puntos para que su conclusión sea satisfactoria.
Por eso conforme va avanzando la trama y en especial llegando al tercer acto, los eventos se van dando por conveniencia, casi por obligación con tal de que el final encaje con el resto de la historia. Además es un final sumamente genérico, que por sí solo no es malo, pero es tan poco merecido que resalta más por manipulador que por conmovedor.
Lecciones para Canallas es una lección de que salirse de la norma no es suficiente cuando solo se trata de conceptos. La premisa de la película es bastante conocida, sin embargo lo importante es que se hace con ella y es ahí donde Moheno se limita a seguir las reglas. Sigue siendo una película al menos entretenida y ya con eso basta para ir a una sala de cine a verla.
Dirección: Gustavo Moheno
Guión: Ángel Pulido y Gustavo Moheno
Elenco: Joaquín Cosío, Danae Reynaud, Diana Bovio, Marius Biegai, Carlos Corona, Hernán del Riego, Daniel Tovar y Juan Carlos Colombo
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.