fbpx
John Wick: Chapter 2

Hace poco más de dos años, un par de dobles de acción nos entregó una película que rápidamente se convertiría en un éxito y un clásico moderno del cine de acción. John  Wick fue un alivio entre tantas películas llenas de CGI y cámaras temblorosas. Una película que nos recordó el gran trabajo que realizan los dobles de acción y que no importa cuantas veces se ha dicho la historia, si no como se cuenta. Ahora nos llega la secuela, la cual al ser anunciada, preocupó por el prejuicio de que las secuelas nunca son mejores que la primera parte. Es un gran alivio darse cuenta de que este no es el caso, pues John Wick 2 es igual o mejor a su antecesora.

El segundo capítulo de la historia inicia no mucho después de donde se quedó el primero. Después de finalmente recuperar su preciado auto, John Wick apenas puede tomar un respiro cuando su viejo conocido, Santino D’Antonio, viene a visitarlo para cobrarle una deuda. John debe aceptar las consecuencias que sus acciones traen consigo cuando se ve obligado a regresar al mundo del que alguna vez pensó que podía escapar.

El aspecto más importante son sus complicadas escenas de acción, regresan las intensas coreografías filmadas en largas tomas, pero esta vez son aún más ambiciosas. Estas se apoyan de la fotografía de Dan Laustsen, quien le da un estilo único, empezando por la cámara casi quieta y las tomas amplias que permiten ver cada movimiento de la pelea sin confundir al espectador. La iluminación con las luces neón le dan una belleza y significado a cada escena, probablemente son de las escenas de acción visualmente más bellas. Estos aspectos hacen que nos hagan sentir cada golpe lo más realista posible. Su tiempo como doble le dio a Chad Stahelski la capacidad de, junto a todo su equipo, realizar estas escenas con preparación y cuidado.

John Wick tal vez no sea un personaje tan difícil de interpretar y Keanu Reeves no es un gran actor, aún así, su trabajo es impresionante, sus posiciones, movimientos, el lenguaje corporal, las expresiones y el hecho de que haya filmado casi todas las escenas de acción sin dobles, es lo que convierte a Reeves en un icono del género y el centro de esta película.

Para este capítulo regresan algunos personajes conocidos, entre ellos Winston interpretado por Ian McShane, y quien tiene una participación más extensa y relevante para la trama. Después de varios años, podemos ver a Keanu reunirse con Laurence Fishburne, en un papel corto, pero muy divertido.

Entre el resto del cast se encuentra Ruby Rose, su personaje silencioso es intimidante en cada aparición. Ricardo Scamarcio cumple como el villano. Incluso Common tiene su momento al igual que Franco Nero.

Durante años hemos escuchado de películas con poca historia y excelente acción, muchos afirmarán que esta es una de esos casos, pero no es así. Derek Kolstad vuelve a escribir y expande el universo que estableció en la primera parte con una historia más complicada. Sin embargo, su mayor acierto es hacer una exploración del personaje, conocemos de cerca sus emociones; la empatía por él crece al ver su fragilidad como ser humano, al verlo estar de verdad en peligro.

John Wick 2 es un gran ejemplo de lo que se debe hacer con una secuela, en lugar de repetir lo que funcionó en la primera parte, explorar otros aspectos y traer nuevos que funcionen sin que se deje de sentir la esencia de la antecesora. Stahelski logra darnos una secuela superior y nos deja un epílogo que introduce directamente la posibilidad de una tercera parte.

keanu-reeves-john-wick-2
Keanu Reeves, John Wick: Chapter 2 (2017)

Título original: John Wick: Chapter 2
Dirección: Chad Stahelski
Guión:  Derek Kolstad
Elenco principal: Keanu Reeves, Common, Bridget Moynahan, Ian McShane, John Leguizamo, Ruby Rose & Laurence Fishburne.

Deja un comentario