4 de octubre de 2023

Acaba de llegar a salas de cines de México el documental Te Nombre en el Silencio, dirigido por José María Espinosa de los Monteros, producido por EMT Films y Cinema del Norte en co-producción con No Ficción y Estudios Churubusco.

Filmada en Sinaloa, esta película es un acompañamiento a Mirna Nereida Medina en la contínua búsqueda de su hijo Roberto Corrales, quien desapareció desde 2014. Ante la nula ayuda recibida, Mirna junto con otras madres de desaparecidos formaron Las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo autónomo de mujeres que sale a buscar a sus hijos, o a lo que ellas llaman “sus tesoros”, en el desierto apoyándose únicamente con picos y palas. 

Luego de una prolífica gira por festivales, que incluye al Festival de cine documental DocsMX, (2021), Ambulante gira de documentales (2021), Festival Internacional de Cine Documental Zanate (Colima, 2021) o el Ciclo Internacional sobre Justicia Transicional y Paz (México, España, Colombia), entre otros; Te nombré en el silencio llega a salas nacionales bajo el sello de Artegios  a partir del 12 de mayo a nivel nacional.

En la  conferencia de prensa llevada a cabo este lunes en el Instituto Francés de América Latina se encontraba  José María Espinosa de los Monteros (Director), Mirna Nereida Medina (Fundadora de las Rastreadoras de El Fuerte), Genaro Lozano (Politólogo, moderador de la conversación), Juan Pablo Espinosa de los Monteros (Productor), Paloma Cabrera (Productora) e Ixchel Cisneros (Directora de la organización El Día Después).

Esta última afirmó que en años recientes se han dado pocos pasos para resolver la situación de los desaparecidos en México, uno de ellos fue dar a conocer el dato de que son alrededor de 100 mil personas las que han desaparecido en el país. Sin embargo aseguró que el gobierno se encuentra rebasado por la situación y además en muchos casos es cómplice de estos crímenes.

Espinosa de los Monteros nos contó lo que significa Te Nombre en el Silencio para él:

Es un vehículo para la empatía, es un vehículo para la consciencia, para evocar reflexión. De alguna manera para ponernos en los zapatos o los tacones de Las Rastreadoras en esta situación que nos compete a todos, no es solo una situación que le competa al Estado o solamente a los grupos, sino a todos.

tenombreensilencio4
José María Espinosa de los Monteros, Mirna Nereida e Ixchel Cisneros

Finalizó deseando que película ayude a la gente a hacer a un lado su indiferencia ante esta grave situación en el país, solo porque no les afecta directamente. El productor Juan Pablo Espinosa de los Monteros por su lado aseguró que no cree que la película no puede ser directamente una herramienta para el cambio cuando esa es responsabilidad de las autoridades, remarcó que habrá que esperar a ver la reacción del público para saber que influencia tendrá el documental.

Por eso la productora Pamela Cabrera comentó que su intención es que Te Nombre en el Silencio no se distribuya únicamente en círculos de arte y este al acceso del público general. Además de que habrán otras actividades como una campaña de impacto, para que la labor no se quede únicamente dentro de la cinta. Para más información, entra al sitio oficial del documental.

Medina hablo de lo que siente y lo que ha aprendido de si misma después de ver el documental y agradeció al director y los productores por lo que han hecho por ella y las Rastreadoras:

Por visibilizar el dolor, que el pueblo, que la sociedad sepa lo que estamos haciendo y lo que estamos buscando. Esto no tiene ningún precio. Aquí lo más importante es el apoyo moral, que todo el mundo vea este documental, que todo el mundo sepa quienes somos, que hacemos y por qué lo hacemos.

Extendió una invitación a unirse a la causa, sin importar la profesión pues todas son útiles desde antropólogos hasta peritos y abogados. Incluso que no tiene que ser directamente con Las Rastreadoras, pues hay decenas de colectivos en el país  que buscan a los desaparecidos, no solo en Sinaloa. Finalizó afirmando que la difusión de su labor le da esperanza y fe de que en algún momento encontrarán a todos los ‘tesoros’.

tenombreensilencio7
De izquierda a derecha: Juan Pablo Espinosa de los Monteros, Paloma Cabrera, José María de los Monteros, Mirna Nedeira Medina, Ixchel Cisneros y Gerardo Lozano.

Estos son los cines donde ya puedes ver Te Nombre en el Silencio:

 

 

 

Deja un comentario