8 de diciembre de 2023

Luego de 24 horas de jugar Marvel’s Spider-Man 2 en la redacción de CineMedios, podemos contarles qué nos pareció este exclusivo de consola de la marca de Sony. Les adelantamos que es un juegazo que, sin dudas, se coloca como uno de los grandes en materia de videojuegos de superhéroes, supera en todos los aspecto a su predecesor, que marcó un hito en la industria.

Aunque como todo, no es un videojuego perfecto y aún tiene aspectos muy mejorables que desearíamos ver en una tercera entrega.

Gráficos

En la era moderna de los videojuegos, las expectativas en cuanto a gráficos están siempre en constante ascenso. Marvel’s Spider-Man 2, a primera vista, satisface estas expectativas con un acabado visual impecable. Sin embargo, al hacer una revisión detallada, uno no puede evitar notar que los gráficos, aunque sorprendentes, no han experimentado una evolución significativa desde el Spider-Man de 2018. Recordando que ya han pasado cinco años desde entonces, uno podría haber esperado un salto cualitativo en este apartado.

A pesar de esto, el juego merece créditos donde se deben dar. La paleta de colores vibrante y brillante sigue siendo un sello distintivo, logrando el balance justo entre la esencia tradicional de Spider-Man en los cómics y un toque cinematográfico de realismo que nos sumerge en el mundo de nuestro héroe.

Jugabilidad

En cuanto a la jugabilidad, Marvel’s Spiderman 2 no defrauda. Las secuencias de combate son emocionantes, y el hecho de poder cambiar entre personajes como Peter, Miles, Mary Jane y, sorprendentemente, Venom (¡ojo con ese spoiler!) añade una dimensión refrescante al juego.

No obstante, el desafío constante de enfrentar hordas de enemigos puede volverse monótono con el tiempo. La implementación de poderes especiales, accionados con el botón L1, son un añadido genial, dotando a cada personaje de su propia individualidad y estilo. El traje planeador de Spider-Man, por otro lado, es una adición excelente, facilitando el desplazamiento y dando una sensación de libertad al surcar los cielos de Nueva York.

Las batallas contra los jefes son desafiantes, requiriendo habilidad y destreza en lugar de una serie de acciones predeterminadas. No obstante, hay margen de mejora en cuanto al sistema de cámaras, especialmente en combates más frenéticos donde puede resultar complicado seguir el hilo de la acción.

Mundo abierto

Si bien el mundo abierto de Spider-Man 2 es vasto y detallado, personalmente siento que hay otros títulos que presentan mundos abiertos más envolventes y dinámicos. Dicho esto, las misiones secundarias de este título son una mejora palpable respecto a la entrega anterior.

Las historias que desentrañas son intrigantes, y aportan profundidad al universo de Spider-Man y sus personajes secundarios. Sin embargo, me hubiera encantado ver más misiones que aborden tramas más complejas o que incluyan a villanos icónicos, en lugar de centrarse en actividades genéricas y coleccionables. Al final del día, las misiones secundarias atractivas y envolventes son las que más resuenan con los jugadores, y hubiera sido un deleite tener más de esas experiencias en lugar de la búsqueda de coleccionables.

La trama de la secta de La Flama es oro, así como las sub historias de Miles en la universidad, o algunas anécdotas emocionales que verdaderamente conmoverán a los jugadores, sin embargo, quedé con ganas de más historia así y menos actividades genéricas.

Historia (SPOILERS)

La narrativa en Marvel’s Spider-Man 2 es sin duda una montaña rusa. Sin entrar en detalles que arruinen la experiencia, la historia es más robusta y envolvente que la del juego anterior. La inclusión de Kraven y su obsesión con la caza de villanos añade capas de complejidad a la trama y da un nuevo enfoque a los personajes, tanto villanos como héroes.

La transformación de Peter debido al simbionte es un punto crucial en la narrativa y se maneja con maestría. Sin embargo, hay ciertas decisiones en la trama que pueden resultar polémicas para los fans acérrimos del trepamuros, como la revelación de Harry Osborn como Venom, cuando hasta los menos fans saben que Harry es el segundo Duende Verde (es un “evento canónico”). Además, aunque la introducción de Scream es intrigante, la elección de Mary Jane como su huésped es un giro audaz que, aunque crea tensiones interesantes en la trama, podría haberse manejado con un poco más de sutileza.

Deja un comentario