¡Así se vivió la premiere de ‘Arcane’!
¡Conoce más detalles acerca de ‘Arcane’!

El pasado sábado 6 de noviembre estrenó por Netflix la esperada serie animada, Arcane, la cual está inspirada en el gran universo de League of Legends. De esta forma, CineMedios fue uno de los medios invitados por parte de Riot Games para asistir a un evento que tenía como fin celebrar la premiere de la anticipada serie.
La cita fue en el Autocinema Santa Fe, en el que a pesar de contar con un clima frío, este no impidió que la emoción de los espectadores se viviera con intensidad, pues sabían que estaban a punto de presenciar un gran evento mientras disfrutaban con palomitas y nachos, dando una experiencia inolvidable.
Antes de la presentación del primer episodio de la animación, pudimos conversar con Rafael Ojeda, General Manager de Riot Games LATAM, quien nos platicó un poco más acerca de la importancia que tiene el estreno de Arcane para Riot Games.
CineMedios: ¿Qué significa para Riot Games el lanzamiento de Arcane?
Rafael Ojeda: Es el siguiente paso a volvernos una empresa de entretenimiento como tal y creemos que el entretenimiento ahora está liderado por los videojuegos, y esta es una expresión más.
Estamos muy contentos de llevar la emoción de la serie, porque eso significa que todos los que jugamos League of Legends, o jugamos algo que lleva la IP de Runeterra podemos disfrutar ahora ver por primera vez a nuestros personajes, entender cuál es el background y saber qué es lo que está detrás de todos ellos.
Súper emocionados, y contentos de poder compartir todo esto que viene pasando desde hace muchos años para nosotros, y que ahora por fin podemos compartir con todos ustedes.
CM: ¿En qué momento optan por tomar el mundo de League of Legends y llevarlo a una serie y no a otro formato como una película, por ejemplo?
RO: Yo creo que tiene que ver siempre con el espíritu de Riot de entender que es lo que los jugadores quieren, así pasó con la escena de los eSports, no vamos a hacer eSports hasta que la gente lo pida, no vamos a hacer una cosa que la gente no nos esté pidiendo, entonces tiene que ver mucho con lo que los jugadores querían, saber cuál es el momento en el que League of Legends se encuentra; ahorita es la cúspide de League of Legends, tenemos más jugadores que nunca y creemos que es un momento en el que los videojuegos merecen un lugar diferente.
Tiene que ver con esos dos factores, con entender qué es lo que quieren nuestros jugadores, pero también con saber que los videojuegos ya son una forma de expresión y entretenimiento que merece estar en más lugares, normalmente ha sido al revés, siempre es “has la película para que después hagas el videojuego”, y nosotros creemos que es a la inversa, creemos que los videojuegos es la forma más cool de entretenimiento que hay, y nosotros ahora invadir Netflix, por así decirlo.
CM: ¿Qué es lo que pueden esperar los fans de la serie?
RO: Una expresión auténtica, se habla mucho de esta cuestión o pasa mucho que de repente el intento de llevar un videojuego hacia el mundo de las películas no ha resultado tan bien, pero nosotros hemos estado involucrados en el desarrollo de la serie como Riot desde siempre, para que los fans puedan encontrar algo que sepan que nosotros cuidamos, con ese amor, entonces van a encontrar una experiencia de League of Legends auténtica y como tal no se van a decepcionar.
CM: Y ahora que hablamos de adaptaciones, ¿cuáles fueron los elementos que más cuidaron a la hora de llevar League of Legends a una serie?
RO: Yo creo que pensar mucho en la audiencia y en el público, entonces por eso nos arriesgamos a hacer algo más maduro, si tú te das cuenta en el tipo de ilustración, animación, incluso en la misma trama de la serie, hay mucho drama y cuestiones más profundas para que la gente también se enganche, porque el lore es así, el lore tiene todas las facetas, pero hay una faceta que es un poco más oscura y con temáticas sociales muy interesantes, que son las que abordan en esta serie, todos nos podemos reflejar en lo que está pasando ahí.
CM: Y para todos aquellos que no están tan familiarizados con el mundo de League of Legends, ¿pueden entrar a la serie sin haber jugado previamente?
RO: Sí, por supuesto, yo creo que es un poco la idea, la serie está hecha para nuestros fans, primordialmente, pero también es una serie a la que cualquier persona puede entrar, y es la historia de dos hermanas (Jinx y Vi), casi todos tenemos hermanos, y casi todos nos hemos peleado con nuestros hermanos o hemos tenido diferencias (risas), y el caso de Jinx y Vi es similar, habla de la historia de Piltóver y Zaun; Piltóver, la ciudad de arriba, pensando en la modernidad y el progreso; y Zaun, la ciudad de abajo, son como los underdogs, la gente más incomprendida, en la pobreza, con diferentes características, y creo que es una historia que apela a todos el mundo, este tema de los contrastes siempre nos puede llamar.
Entonces, por supuesto, pueden entrarle desde ahí, y después a los MOBAs en League of Legends, o a Wild Rift, la versión móvil, o a Teamfight Tacticts, el autobattler que tenemos de estrategia, o el juego de cartas que tenemos que está increíblemente bueno, entonces creo, que dependiendo del gusto, podrás entrarle a otras cosas, o a otro lado del entretenimiento, como son los eSports, los cómics que tenemos, la música, hay muchísimos lados desde donde pueden entrar, y yo creo que es es lo que hace a esta comunidad tan bonita y tan grande.
CM: ¿Existen planes para llevar el mundo de Valorant a otro medio?
RO: Por el momento no hay nada planeado o que se pueda comentar, pero, lo que sí te puedo decir es que responde a los fans, depende mucho de que es lo que ellos quieran, si los fans quieren algo, y tiene una razón de ser para los fans, es nuestro trabajo hacerlo. Por el momento, no tenemos nada, pero si en algún momento los fans lo piden, Riot siempre está escuchando.
CM: ¿Fue emocionante contar con la participación de Ash Branon y Hailee Steinfield?
RO: ¡Claro! Siempre estamos buscando partners adecuados, Riot siempre se está abriendo, y buscamos hacerlo con la gente adecuada y por eso esta serie acaba siendo un producto del cual nos sentimos súper orgullosos, entonces para Riot ha sido un honor estar en colaboración con toda la gente, así como con una distribuidora tan importante como Netflix, eso lo hace una experiencia realmente emocionante.
CM: Dinos Rafa, ¿ hay algún juego que te haya marcado?
RO: En su momento fui campeón de EGS para Halo 2, todavía estaba empezando el juego online, y ese momento a mí me marcó porque yo pensé que no podía ganar el torneo y mi hermano me dijo “te veo a fuera con el trofeo“, y en ese momento me di cuenta de que podía hacer lo que quisiera con mi vida, y eso me inspiró y hoy trabajo aquí en Riot que es como un sueño hecho realidad.
Sin embargo, nuestra aventura no terminó ahí, puesto que momentos antes de la proyección del inicio del primer acto, también tuvimos la chance de conversar con Jinx y Vi, o mejor dicho, Karla Falcón y Romina Marroquín, quienes dan vida a las hermanas protagonistas en la versión doblada al español latino de Arcane.
CineMedios: ¿Qué es lo más emocionante del estreno de Arcane?
Romina Marroquín: ¿La verdad? ¡Poder verla completa! Porque a mí nada más me meten en una cabina, me dan el guion, pero yo nada más voy viendo mis partes, entonces, quiero verla completa, de corrida, con mi tambo de palomitas, mi refresco, mis nachos, ¡es lo que más me emociona! Y poder criticarme, porque yo soy muy crítica con mi trabajo, entonces, claro, relajada, poder escucharnos, ver y entender muchas escenas que no vemos, me emociona muchísimo.
CM: ¿Qué significa para ti ser Jinx en una serie?
Karla Falcón: A Jinx siempre en un videojuego, no la veo, yo escucho referencias y las suelto, las suelto y las suelto, aquí la acompañé no sólo en vista, también en audio, entonces extrañaba eso de Jinx, era “ya te estoy viendo y voy contigo“.
CM: ¿Hubo alguna experiencia distinta de interpretar al personaje en el videojuego a ahora hacerlo en la serie?
RM: Sí, claro, completamente. Había muchas cosas que yo no entendía, te metes al videojuego y son reacciones de pelea o gritos o diálogos de pelea, y entonces no conoces tan a fondo un personaje; cuando se hace serie, bueno, ahora entiendes todo, o sea cómo es la relación de Vi con su hermana, con Powder, qué pasó, que vivieron, como fue su infancia, a todo esto, empiezas a entender qué pasa, entonces, claro que fue diferente.
Además, este personaje lo vengo doblando desde hace mucho, todo en una persona va cambiando, y me identifico muchísimo con ella ahora, la fui creciendo, y Lalo Garza, quien es quien me dirigió en esta serie, me fue llevando de la mano, y me dijo “ahorita vas a tener que hacer a un lado a todos tus personajes de princesa, de buena onda, aquí vas a tener que ser mala, y vas a matar, y vas a pelear, y vas a partirle la cara a todo mundo, y vas a tener que sacar un área de actuación de ti, que a lo mejor no habías sacado“. Espero que les guste, espero haberlo logrado, y que a todos los fans les guste.
KF: ¡Totalmente! Es la Jinx que no conocemos, esta Jinx es pasada, vamos a llegar a la Jinx que conocemos, y para llegar a esa Jinx, tenemos que llegar a esa Jinx, entonces es una Jinx “no bautizada”, por ponerlo así.
CM: ¿Qué es lo que más disfrutan de interpretar a sus personajes?
RM: Vi es un personaje con el que me identifico muchísimo, porque el buscar a su hermana es su número uno, entonces para ella la familia es, entrañable, pero al mismo tiempo es una persona que es ruda, que es sádica, sanguinaria, visceral, y yo no soy tanto así, entonces sacó esa parte de mí, para poder meterme al personaje sacó partes de mí que a lo mejor yo no conocía. Es increíble poder interpretar personajes que no se parecen tanto a la personalidad de los actores. Ese es el chiste del actor, poder interpretar todo tipo de personajes, aunque no se parezcan a ti, o aunque no hayas hecho ese tipo de personajes.
KF: Lo que más disfruto de interpretar a Jinx es que está loca, y me encanta la locura, y yo estoy muy loquita, y me encanta hacer ese tipo de personajes porque son sumamente divertidos.
CM: ¿Hay elementos que le hayas aportado al personaje a diferencia de otros personajes que has doblado?
KF: Jinx es de los personajes que no tienen límites, justo hablando de villanos o de locos, hablando de Jinx, yo Karla, no sé hasta dónde va a llegar Jinx, es que no sé cuál va a ser tu tope, estás totalmente safada, entonces con Jinx es “sé que contigo puede pasar lo que sea, no tienes límites“.
CM: ¿Algún juego que las haya marcado?
RM: Además de League of Legends, el cual ya llevo años grabando, ¡Batman! Ahí era Oracle, he grabado ya varios videojuegos, pero estos son unos de los que más amo. (Sobre Batman) Hubo una experiencia muy chistosa con mi esposo, él estaba jugando Batman y ni sabía que yo doblaba en él, y de repente estaba a punto de hablar, y yo estaba en mi cabinita a punto de meterme a grabar, y de pronto me grita y me dice “¡no manches! ¿qué haces en mi tele?“(risas).
KF: Yo soy Mario Bros. Team, forever and ever, desde el número, hasta el RPG, Paper Mario, Mario Kart, soy fan de jugar Mario Kart, todo lo que sea Mario soy muy fan. También soy muy fan de Mortal Kombat, yo era a la que le decían “Karla que no juegue porque nos va a matar a todos“, y un poco Street Fighter, pero creo que me ganó el amor por Mortal Kombat. Y el otro que ya al final dije “esto es una locura, ya lo amo”, Grand Theft Auto, estoy emocionada por la trilogía.
El primer acto de Arcane, con los tres episodios iniciales ya se encuentra disponible en Netflix.
Hi, fellas! It’s Artie. Underdog by nature. 🎬 | 🐶 | 🎮. Kumbaya Mood 🤙🏻. Escribo de videojuegos… y cine, y hago streams de cine… y videojuegos.