8 de diciembre de 2023

Con la llegada de Assassin’s Creed Origins en 2017, la saga dio un giro hacia el formato de juego de rol (RPG), renovando su mecánica y acercándose a un público más amplio. Esta nueva fórmula se repitió en las entregas de Assassin’s Creed Odyssey y, la más reciente, Assassin’s Creed Valhalla.

Sin embargo, con el anuncio de Assassin’s Creed Mirage, los fanáticos esperan un regreso a las raíces de la saga. Ubisoft ha expresado que a futuro, combinarán lanzamientos de la fórmula clásica con la RPG, satisfaciendo a los fanáticos de ambos estilos.

La simbología del atuendo (2007-):

Los trajes de los protagonistas, en especial la capucha, evocan la imagen del águila, una figura esencial desde el comienzo de la saga. No obstante, personajes como Edward Kenway y Shay Patrick se desmarcan de esta tradición.

El Kraken y otras criaturas míticas (2009-2013):

Más allá de los seres mitológicos evidentes en títulos recientes, hay criaturas ocultas en juegos anteriores. En AC 2, una cripta revela un monstruoso ser marino, y en AC Black Flag, el Kraken se encuentra entre naufragios.

Las ideas y la precisión histórica (2007-2012):

Ubisoft ha eliminado ciertos conceptos para mantener la autenticidad histórica. Como la ballesta de Altair del primer tráiler de AC, o la idea de que Connor fuese un cazador de cabezas.

Altair, asesino del príncipe (2007):

Assassin’s Creed comenzó como una nueva entrega de Prince of Persia. Tras el éxito de AC, Ubisoft decidió dejar en pausa Prince of Persia, considerando que ambos títulos podrían resultar similares.

El gran Altair (2007-2011):

Altair, con su notable transformación desde AC 1 a Revelations, jugó un papel crucial en la expansión de la Orden. Falleció a los 92 años, notable dado el periodo en que vivió.

La muerte de Ezio (2011):

El destino de Ezio se revela en un corto animado. Si bien parece que simplemente le llegó su hora, la verdad es que un templario lo envenenó.

El dedo anular (2007-2010):

Hasta Altair, los asesinos sacrificaban su dedo anular para usar la hoja oculta. Tras AC 1, Altair rediseñó la hoja, permitiendo conservar todos los dedos.

La verdad (2007-2012):

Existió una primera civilización llamada Isu. Creadores de los artefactos del Edén, personajes como Juno y Minerva no eran deidades, sino miembros de esta raza avanzada.

“Bugs apropósito” (2007-):

Ciertos “bugs” eran intencionales para aportar realismo al Animus. Por ejemplo, la incapacidad de Altair para nadar. Para el que no sepa, el Animus era un artefacto con el cual el protagonista se traslada a una recreación del pasado, mediante el ADN del personaje del cual querían saber, así que Ubisoft dijo que algunos bugs se producían como efecto de que es “una recreación virtual del pasado”. ¿O quizás una excusa para justificar la falta de cuidado en el apartado técnico? Supongo que nunca lo sabremos.

¿Qué escondes, Leonardo? (2009):

Al mejorar armas con Leonardo Da Vinci en AC 2, puedes saquear espantapájaros y hallar una llave sin propósito en el juego.

Deja un comentario