‘Taylor Swift: The Eras Tour’, una experiencia que trasciende formatos
Taylor Swift lleva con éxito su espectáculo en vivo al cine.

Reseña | Taylor Swift: The Eras Tour
Este es el mundo de Taylor Swift y nosotros simplemente estamos viviendo en él con el libre albedrio de seguirle y adorarla como se merece o no, pero los que lo hacemos somos bendecidos por los constantes regalos que nos ofrece. El más reciente de estos fue el Eras Tour, una gira mundial en la que reuniría toda su música que ha realizado a lo largo de 17 años que ha durado su carrera, de su álbum debut a Midnights. Hasta ahora, solo en Estados Unidos y México hemos sido afortunados de ver este magnífico espectáculo en persona. Claro, no todos tuvieron la posibilidad de hacerlo y para el resto del mundo aún falta mucho para que Taylor Swift pase por ahí, para estas personas o para quienes quieran revivir la experiencia, la artista ha traído el Eras Tour a otro medio: El cine.
Bueno, hay que decir que lamentablemente para algunos, The Eras Tour en cines no les va a dar la experiencia de estar en un concierto en vivo, no, les va a dar una experiencia totalmente diferente y única, especial para su formato. ¿Cuándo tuvo Swift la idea de llevar The Eras Tour al cine? Por ahora no lo sabemos, pero me resultaría poco creíble pensar que no ideo la producción del concierto sin pensar en como podía ser llevado a la pantalla grande, porque sí, es un concierto grabado, pero su propuesta trasciende más allá de su formato.
Las película de conciertos no son nuevas y ya se han llevado al cine anteriormente, de hecho esa tendencia ha aumentado exponencialmente en los últimos años, quizá porque la pandemia impidió por mucho tiempo que estos se llevaran a cabo y en el cine era una forma más accesible de llevar la música a la gente, sin embargo ninguna de estas películas tiene el mismo factor de inmersión de The Eras Tour, que va más allá de hacerte sentir dentro del estadio donde se está llevando a cabo el concierto, te hace sentir que estas en el escenario, te hace sentir que eres parte del espectáculo.
Esta asimilación del público dentro del espectáculo es una sensación que ya viene del concierto en sí, una sensación gratificante que no me habría imaginado podía ser trasladada a una sala de cine donde ni siquiera estamos viendo a Swift en vivo, sino en una grabación proyectada. Pero lo que el director Sam Wrench hace es filmar el espectáculo de Swift no desde una perspectiva exterior que te haga ver la inmensidad de su escenario o la sede del concierto, sino de la intimida en las interpretaciones tanto de la cantante como de su equipo de bailarines, vocalistas y la banda.
Lo que The Eras Tour te ofrece es una vista que ni un lugar de primera fila te puede dar, una cercanía a Taylor a la que solo una cámara puede acceder y que una pantalla grande puede permitir observarle a detalle. Todo lo que no podías ver en el concierto, como las expresiones en el rostro de Swift al interpretar sus mejores canciones, las interpretaciones de su equipo, los detalles de la escenografía y vestuarios, todo lo que escapa al ojo humano aquí se presenta en todo su esplendor. Otras películas de concierto pueden ofrecer lo mismo, pero de nuevo, es la intimidad lo que distingue a The Eras Tour, pues hay algo muy personal y cariñoso en la elección de las tomas que vemos en pantalla y no solo las que siguen a Taylor, sino a todos a su alrededor, incluyendo el público por supuesto.
Y esta última parte es clave para el éxito de The Eras Tour, pues la relación parasocial de los swifties con Taylor es el motor que mueve todo este evento. Es nuestro amor por ella, el agradecimiento por su parte por seguirla todos estos años y ese entendimiento mutuo que se da a través de su arte lo que dio vida al Eras Tour y lo que permite que la cinematografía y montaje de la película trasciendan fuera de la pantalla. Que los swifties dentro de la sala intercambien pulseras, canten, bailen, salten griten, lloren, experimenten todo tipo de emociones durante casi tres horas es la experiencia completa, es el residuo del éxtasis comunal lo que te llevas a casa y te permite revivir sensaciones al recordar lo sucedido. Aquí si puedo decir que si estas cosas no sucedieron en tu sala, entonces no viviste la experiencia completa e intencionada de The Eras Tour.
Lo que Taylor Swift nos dio con The Eras Tour es una experiencia sin igual en cines, una experiencia que nos reúne a todos sus fans para compartirla y salir con la frente en alto pensando que acabamos de vivir uno de los momentos más grandes y emotivos de nuestras vidas. Claro que lo es. Pronto veremos a otros artistas tratar de imitar este evento, pero la gran mayoría de ellos no ha formado una relación tan profunda, personal y vulnerable como la que Taylor ha construido por 17 años, siendo esta gira y esta película su mayores representantes.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.