1 de diciembre de 2023

Con el Eras Tour en progreso y la película y a punto de estrenarse, no hay mejor momento para celebrar toda la música de Taylor Swift que nos ha regalado por 17 años y es por eso que aquí hemos decidido hacer un ranking de los sus 10 álbumes, del que menos nos gusta al que más nos gusta. Aclaración: Para esta lista se tomó en cuenta las Taylor’s Version y no las versiones originales.

10- Taylor Swift

Es un poco triste que entre los swifties hay un poco de indiferencia ante el álbum debut y es entendible, pues es obvio que la calidad de sus canciones no está al nivel al que estamos acostumbrados ahora. Aún así, sus mejores canciones demostraban ese potencial que más adelante explotaría.

9- Fearless

Tener un álbum como Fearless como uno de los menores de una artista habla demasiado bien de ella, pues si bien no todas sus canciones son excelentes, aquí encontramos ya algunas de las más favoritas de todo el fandom como You Belong With Me y Love Story, y esto es probablemente porque para este álbum, Swift ya estaba estableciendo un estilo totalmente propio y genuino, más personal. La regrabación de este disco elevó el material de algunas canciones que anteriormente no se escuchaban tan bien, pero a la vez también hizo denotar la gran diferencia en calidad que hay entre estas y las mejores del álbum.

8- Lover

El álbum con el que parecía que Taylor Swift iba a entrar en su etapa romántica más feliz de su carrera, cosa que la canción homónima al álbum nos daba a entender, pero una vez entrando este nos damos cuenta de que en realidad se trata de un álbum sobre el amor y el miedo a perderlo. Por eso tenemos canciones como la ya mencionada Lover, pero otras como Cornelia Street que nos dan sentimientos totalmente contrarios, uno de seguridad y otro de inseguridad ante las relaciones. Así como en otros discos, Swift nos lleva por altibajos emocionales, pero lamentablemente en Lover ese contraste entre canciones no es tan sólido y a pesar de que la mayoría de estas son magníficas, las que se quedan cortas bajan un poco la calidad del álbum en general.

7- Midnights

El más reciente álbum de Swift es brillante, con aspectos muy interesantes desde su sonido que se desentiende de todo lo que se realiza en el pop actual y más que nada por sus letras, en las que la cantante se vuelve más vulnerable que nunca y nos pinta una visión un tanto pesimista y conflictiva de ella misma. Lo más interesante de esto es que esas letras trascienden el lado personal y describen emociones que muchos hemos sentido, cosa que Swift reconoce y plantea estas canciones como suyas y nuestras. Un disco muy valiente que se ve afectado por su juego de sonidos que hace que algunas canciones no sean tan agradables melódicamente aunque en letra sean muy interesantes y que además Swift prefirió dejar algunas de sus mejores canciones para versiones deluxe cuando varias son mucho mejores que algunas en la versión original. Eso le impide estar más arriba en nuestra lista.

6- Speak Now

Si hay un álbum en el que Swift comenzó a plasmar su vida tan directamente dentro de sus letras es justamente Speak Now, con canciones desgarradoras como Dear John, Last Kiss y Back to December que hablan de relaciones reales que tuvo en los años cuando escribió el álbum, pero también otras más esperanzadoras como Enchanted, Long Live, Mine y Ours. Este álbum también nos lleva por altibajos emocionales, pero al menos se siente que hay un hilo conductor entre estos sentimientos y este es el espíritu adolescente que el álbum traspira. Sí, aquí también encontramos canciones que no están a la altura de las obras maestras del álbum y que se han vuelto icónicas, pero no hacen que la calidad del álbum decaiga. Además la Taylor’s Version nos regaló joyas como When Emma Falls in Love y Foolish One que tienen oportunidad de también volverse icónicas.

5- Red

Si hay un álbum que consolidó a Taylor Swift como una gran artista es seguramente es este. Ese sube y baja de emociones que la cantante ha manejado en todos sus álbumes nunca antes ni después se ha retratado como lo hace en Red y es que si bien en Speak Now nos contaba múltiples historias, en la mayoría de las canciones del disco nos cuenta fragmentos desarticulados de una sola historia que pasó fugazmente por todo el ciclo de lo que es estar enamorado en la juventud. Todos los swifties ya sabemos de que historia se está hablando, así que realmente no hace falta mencionarlo, porque aquí lo que nos dio Taylor es un disco que engloba el más profundo sentimiento de rendirse ante alguien, en especial cuando te llevan tanta ventaja por edad y posición. Por supuesto que la Taylor’s Version con All Too Well de 10 minutos y otras canciones solo llegaron a elevar estos sentimientos, haciendo de este un disco aún más potente.

4- Evermore

El álbum que es la hermana menor de Folklore a veces no recibe atención suficiente por parte de su creadora, pero si algo nos quedó claro en el Eras Tour es que en realidad si le tiene mucho cariño y es que ¿Cómo no habría de hacerlo? Si en el álbum pasado ya nos había demostrado de lo que era capaz contando historias en un estilo clásico, aquí nos demuestra que también puede hacerlo de la forma más abstracta, con canciones como Gold Rush, Tis’ the Damn Season, Champagne Problems y Ivy, que en sus versos tan sencillos se esconde una historia más amplia. A estas canciones y al álbum en general solo podemos describirles como cuentos de hadas modernos. 

3- Reputation

Un año en reclusión por polémicas que no vale la pena nombrar, Taylor Swift tenía mucho que perder si su regreso no era un éxito, su venganza tenía que ser perfecta. Y lo fue, pero no por las razones que creíamos, Reputation no es el disco de despecho y retribución que inicialmente Taylor nos había vendido con Look What You Made Me Do, más bien resultó ser un disco en el que la cantante nos habla de como es amar y ser amada cuando el mundo parece estar en tu contra. Su venganza fue perfecta, pero no porque haya hecho algo espectacular para regresar el golpe a quienes la lastimaron, sino porque demostró que tenía la fuerza de seguir adelante y eso es exactamente lo que reflejan las canciones de este disco. 

2- 1989

El álbum que cambió por completo la carrera de Taylor, pues se adentró en un género totalmente diferente a todo lo que había hecho antes en el country, el pop, género que además para muchos se considera automáticamente de menor calidad. Seguramente hubo quien creía que este cambio haría que la cantante cayera a un estilo de música más complaciente para la industria, que le quitaría su estilo e identidad, pero no fue así. Si algo hizo 1989 es dejar bien en claro que la fortaleza de Taylor siempre está en sus letras, ya que este álbum contiene algunas de sus mejores canciones y aún si la música es secundaria, y aún así en este álbum es extremadamente disfrutable y no se escucha para nada como lo que había en el género en ese momento. Una transformación sumamente exitosa que al día de hoy sigue rindiendo frutos ¿Será que la Taylor’s Version será todavía mejor?

Y bueno, personalmente a su servidor escucharlo siempre lo pone de buenas y quizá por eso está en un lugar tan alto en esta lista.

1- Folklore

Todos recordamos esa mañana del 23 de julio de 2020 cuando al despertar nos encontramos con que Taylor Swift lanzaría un nuevo álbum al día siguiente, nadie se lo creía, pero lo que mucho menos nos esperábamos es que Folklore se convertiría en el mejor álbum de Swift. En este álbum se alejó de escribir canciones que retraban su vida y emociones reales, y en su lugar se dedicó a crear una colección de historias (algunas interconectadas como la trilogía de Betty/Cardigan/August) que permitían una conexión universal mucho más profunda que cualquiera de sus otras canciones, pues no están dedicadas ni hablan de nadie y por lo tanto están dedicadas y hablan de todos. Lo complejo de sus letras también nos dio una buena idea de lo mucho que ha crecido como liricista, pues muchas de estas canciones son simplemente poemas musicalizados, quien no crea que su trabajo aquí la pone entre las más grandes de la historia en este ámbito, se está engañando a si mismo. 

Podría ser exagerado decirlo, pero la verdad es que para muchos el hecho de que Folklore se haya aparecido en los primeros meses de la pandemia nos dio mucha esperanza y quien sabe, quizá hasta nos salvó la vida. En el futuro seguramente se le reconocerá como la obra de arte definitiva de la pandemia. 

Ahí lo tienes, esa es nuestra opinión ¿Estas de acuerdo? ¿Sí? ¿No? Cuéntanos cual es tu álbum favorito. 

Deja un comentario