Reseña | ‘The Batman’
Esta nueva reencarnación de Batman es excepcional.

Cuando el asesino en serie, el Acertijo deja pistas dirigidas personalmente para Batman en sus crímenes, será responsabilidad del vigilante desenmascarar la red de corrupción detrás de estos y descubrir como él, tanto como Batman como Bruce Wayne, está relacionado en el caso.
Hace ya muchos años, se anunció que Matt Reeves sustituiría a Ben Affleck como el director de The Batman, mientras que él solo sería el protagonista. Poco después se anunció que The Batman ya no era una película del DCEU, ni sería protagonizada por Affleck, sino que sería una nueva encarnación del personaje dentro de su propio universo.
Desde ese momento hubo dudas respecto al proyecto, en especial por la elección de Robert Pattinson para interpretar a Batman. A los fans de Zack Snyder les encantaría escuchar que estamos ante un tremendo fracaso en todo sentido, pero no es así, The Batman es quizá la mejor película de súperheroes en mucho tiempo.
En mi opinión, si algo siento que le hace falta a las películas de súperheroes o blockbusters en general es personalidad propia. Es una lástima que casi todas las películas de Marvel tengan el mismo aspecto visual, son indistinguibles unas de otras. Esto no lo digo para demeritar al UCM, sino para exponer que para las empresas es más importante mantener la marca de sus productos que la libertad creativa.
Si bien The Batman también pertenece a una gran empresa y tiene propósitos comerciales, sigue siendo una cinta con mucha personalidad, un tono propio, estilo visual propio. Esperábamos una película de Batman, pero lo que obtuvimos es un neo noir, empezando por la fotografía de Greig Fraser que nos presenta a una ciudad desolada sumergida en la oscuridad, es una atmósfera de decadencia en gran magnitud.
La historia que se desarrolla sigue casi al pie de la letra las pautas de este género, sin embargo encuentra su originalidad al poner al centro del conflicto a un ser percibido como extraordinario, en lugar de un simple detective marginado. Es curioso que nadie había pensado en lo adecuado que es el cine negro para Batman, Reeves por fin le permite al personaje desarrollar esas habilidades de investigación, sin llegar al punto de que ya lo sabe todo porque es Batman.
Por supuesto que tenemos que hablar de Batman en sí, pues Robert Pattinson no solo tenía la tarea de cargar con toda la película sino de tener que ser un digno sucesor del manto del caballero de la noche. Tal vez no sepa gran cosa de Batman como un personaje en los cómics, sin embargo esta es la primera vez que puedo decir que veo a Batman y Bruce Wayne como un solo personaje, en otras entregas los actores me parecía que o hacían un buen trabajo como uno o como otro.
Pattinson no, él lo interpreta como una unidad, ya que esa es la manera en la que Reeves escribió al personaje, un Batman que no tiene tiempo para ser Bruce Wayne, ese playboy millonario no tiene cabida en este mundo de corrupción. Es probablemente la única encarnación de Batman en la que me parece comprensible el por qué Bruce Wayne se convierte en un vigilante, se nota en su mirada de coraje que planea dedicar su vida a detener el mal en Ciudad Gótica.
El trabajo de Pattinson es brillante, sin muchas palabras ni muchos movimientos expresa los conflictos internos de su Batman y así es compresible el por qué la transformación del propósito de sus acciones. En The Batman sigue siendo técnicamente un novato y se muestra mucho más vulnerable, esto hace que sea un personaje mucho más empático que otras encarnaciones. Lo que me hace preguntarme ¿Será muy pronto decirlo? No lo sé, pero ya es mi Batman favorito.
El resto de los personajes Zoë Kravitz como Selina Kyle en camino a convertirse en Gatúbela, hace una interpretación que se enfoca principalmente en la moral gris de esta mujer, dejando en segundo plano la sensualidad por la que se le ha reconocido en otras encarnaciones. Su química con Pattinson nos da un dúo que seguramente se fortalecerá en futuras entregas.
Colin Farrell es irreconocible en su papel de El Pingüino, pero el maquillaje es apenas un extra para su actuación tan carismática y apasionada con el personaje, probablemente nadie se la pasó mejor en el set que él. Paul Dano interpretando al Acertijo en esta versión inspirada en el asesino del Zodiaco es aterrador, a veces un tanto exagerado, pero aún así te llena de angustia con sus expresiones. Otros actores como John Tuturro, Jeffrey Wright y Andy Serkis también hacen muy buenos trabajos.
Tantas palabras y lo único que quiero decir es que The Batman es una película excepcional, hecha con la libertad de expresión que el cine industrial necesita recuperar. Fuera de eso, Reeves, Pattinson y el resto de su equipo nos han entregado la encarnación más poderosa de Batman, que ojalá mantenga esa fuerza en próximas entregas.
Dirección: Matt Reeves
Guión: Matt Reeves y Peter Craig
Elenco: Robert Pattinson, Zoë Kravitz, Paul Dano, Jeffrey Wright, John Turturro, Peter Sarsgaard, Jayme Lawson, Andy Serkis y Colin Farrell
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.