Reseña | ‘Reminiscencia’ (Reminiscence)
La directora Lisa Joy no parece confiar en la inteligencia del público.

Nick Bannister es un veterano que se dedica a ayudar a la gente a revivir y disfrutar sus mejores recuerdos. Su vida cambia cuando a su negocio se presenta Mae con quien inicia una profunda relación, hasta que ella desaparece sin dejar ningún rastro. Nick está dispuesto a encontrarla sin importar lo que tenga que hacer, sin embargo pronto se dará cuenta que para hacerlo tendrá que adentrarse en una conspiración que involucra a toda la ciudad.
Después de el mediano éxito de la serie Westworld, su creadora, productora y escritora Lisa Joy se lanza al cine con Reminescencia, una película de ciencia ficción con ideas igual de ambiciosas que esta serie de HBO. Pero también igual de fallidas en su ejecución, pues Joy carga con los mismos errores en su debut como directora.
Tratando de seguir el estilo de su cuñado, Christopher Nolan, Joy ensucia lo que bien pudo haber sido una película interesante. Querer seguir los pasos de Nolan no es algo malo en sí, ya que Joy toma cualidades muy buenas como su estilo visual, sin embargo también toma los defectos de este reconocido cineasta, en especial aquellos que tienen que ver con la narrativa.
El uso de exposición en el cine de Nolan ha sido objeto de largas discusiones, hay quienes lo defienden y quienes lo detestamos, Joy podría situarse en el primer grupo, pues ella misma utiliza este mismo recurso para explicar ciertos elementos de la trama. El problema es que lo hace a un nivel extremo, tal que no le permite al espectador entender lo que está viendo, como si fuera incapaz de leer las imágenes y necesitara de diálogos torpes que lo guiaran en la historia.
Es totalmente innecesario, incluso irrespetuoso para el público, pues Joy no parece tener confianza en que tenga la inteligencia suficiente para descifrar la historia y las metáforas por si mismo. Sin embargo también se falta al respeto a sí misma, pues es obvio que si pudiéramos quitar los diálogos de exposición, se entendería a la perfección lo que sucede en la película, esto significa que las imágenes si están hablando por si mismas y Joy tal vez no tiene la confianza en su propia inteligencia y talento para dejarlas ser.
El concepto de Reminiscencia es bastante interesante y tiene mucho potencial que explorar, sin embargo la trama que toma los elementos más genéricos del cine negro hace que estas ideas aterricen de forma limitada. Las metáforas carecen de fuerza porque es bastante fácil de predecir lo que sucederá o incluso cuando no, tampoco resulta ser una sorpresa impactante.
Reminiscencia es un debut fallido para Joy, una lástima porque se nota que esta cineasta tiene lo necesario para convertirse en una figura prominente del cine actual, pero desde sus proyectos anteriores parece estar más interesada en emular el estilo de alguien más que encontrar uno propio. Espero que más adelante tenga nuevos proyectos en los que escuchemos su verdadera voz.
Título original: Reminiscence
Dirección y guión: Lisa Joy
Elenco: Hugh Jackman, Rebecca Ferguson, Thandiwe Newton, Cliff Curtis, Daniel Wu, Marina de Tavira, Natalie Martínez, Angela Saryafan, Javier Molina, Mojean Aria y Brett Cullen
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.
La fórmula Ferguson-Jackman está vez no funcionó. Muy floja la película que incluso se vuelve aburrida.