Reseña | ‘La Crónica Francesa’ (The French Dispatch)
Una experiencia estética brillante.

Ambientada en la redacción de una revista estadounidense en una ficticia ciudad francesa del siglo XX, y da vida a una colección de historias publicadas en La Crónica Francesa, la revista en cuestión.
Nada causa emoción como una película de Wes Anderson, y las expectativas aumenta aún más cuando esta es retrasada un año por culpa de la pandemia ¿Qué es lo que Anderson estaba tan aferrado a mostrar únicamente en una pantalla de cine? Desde el momento que empieza La Crónica Francesa, uno solo puede sentir que ha valido la pena la espera y que la pantalla de cine es el lugar ideal para apreciar esta obra.
La Crónica Francesa es probablemente la película con la que Anderson ha llegado a la cumbre de su estilo visual, su trato de las imágenes es tan fino como siempre, con la misma simetría y los colores pasteles, sin embargo lo interesante aquí es como se atreve a jugar con sus propios paradigmas al usar diferentes aspect ratios y cambios entre blanco y negro a color de una toma a otra, o hasta cambia de formato a la animación en algunas secuencias.
Sin embargo a veces también se atreve a romperlos, en especial cuando usa la cámara en mano, cosa que no puedo recordar haber visto en otra película de este cineasta. Cada plano está hecho con mucho cuidado, pero la verdadera pasión se ve en este jugueteo que le da a cada toma una intención y un sentimiento totalmente diferente.
Nunca había visto una película narrativa tan poco narrativa, tiene historia, o mejor dicho historias, y a la vez no la hay, se podría decir que son más bien anécdotas que poco a poco toman forma gracias a las volátiles interpretaciones de su elenco. Benicio del Toro, Adrien Brody, Frances McDormand, Timotheé Chalamet, Jeffrey Wright y muchos más (quizá el elenco de estrellas más grande del director hasta ahora) que hacen un excelente trabajo en representar como se rompe la ‘neutralidad periodística’ de los personajes ante sus historias, al final, tanto ellos como los espectadores se encontrarán un tanto conectados a los sujetos o lugares que inspiran estos artículos.
La Crónica Francesa es una experiencia estética brillante y divertida con emociones tenues, aunque profundas, pero eso no significa que será del gusto de todos. Algunos verán esta cinta como un caso de estilo sobre sustancia y en cierto sentido no están equivocados, pero es que en La Crónica Francesa el estilo abraza la sustancia y espero que pueda ser apreciada como tal, pues de verdad que es uno de los mejores trabajos de Wes Anderson.
Título original: The French Dispatch
Dirección y guión: Wes Anderson
Elenco: Benicio del Toro, Adrien Brody, Tilda Swinton, Léa Seydoux, Frances McDormand, Timothée Chalamet, Lyna Khoudri, Jeffrey Wright, Mathieu Amalric, Stephen Park, Bill Murray, Owen Wilson, Liev Schreiber, Elisabeth Moss, Edward Norton, Willem Dafoe, Lois Smith, Saoirse Ronan, Christoph Waltz, Jason Schwartzman, Tony Revolori, Rupert Friend y Anjelica Huston
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.