Reseña | ‘Cenicienta’ (Cinderella)
Musical promedio con un mensaje feminista superficial y anticuado

Esta nueva re-interpretación del clásico cuento de Cenicienta tiene un propósito muy claro, ser la versión definitiva para las nuevas generaciones, con ideas que se acoplen a la manera de pensar de las jóvenes al día de hoy. Se puede decir que es un objetivo noble, si no fuera tan obvio que la película está hecha por gente que no tiene ni la más remota idea de como realmente piensan las adolescentes de hoy, incluso hace pensar si de verdad han tenido contacto con ellas.
Cenicienta, escrita y dirigida por Kay Cannon, quizá podría haber sido una película juvenil revolucionaria hace unos veinte o quince años, con su idea de transformar a Cenicienta en una figura feminista, que antes del amor tiene otros objetivos personales como convertirse en una diseñadora de moda y tener su propia tienda. Entre otras cosas también humaniza a la madrastra al darle razones para su actitud, se desarrollan personajes antes intrascendentes como la reina, además de introducir a una princesa que aparentemente sería una mejor líder que su padre.
Estas ideas no tienen nada de malo en sí, sin embargo el nivel de crítica e inspiración que ofrecen no son lo que buscan muchas mujeres en esta generación, basta con darle un pequeño vistazo a cualquier red social para darse cuenta que esta faceta de ‘girlboss’ del feminismo es criticada vorazmente. Además no es como que este mensaje se desarrolle de forma inteligente, es superficial, su falta de sustancia expone cínicamente sus propósitos comerciales encima de un interés real por su temática.
Dejando todo lo político a un lado ¿Qué tiene que ofrecernos Cenicienta? Honestamente no mucho, siendo un musical, casi todas sus canciones son covers de canciones pop también un tanto anticuadas, no se escucha nada que haya salido en los últimos dos años, solo hacía atrás. Los mejores momentos musicales son en los que se cantan canciones originales, pues estas corren a la par de la historia y capturan la emoción del momento, al contrario los covers están forzados para que quepan en lo que sucede y como se sienten los personajes.
En su debut como actriz, Camila Cabello hace un trabajo decente, utiliza mucho carisma para traer al personaje de Ella a la vida y en las secuencias musicales es en donde lo da todo. Otros miembros del elenco como Idina Mezel y Billy Porter hacen muy buenos trabajos, el resto también es decente, pero nada que resalte. Eso sí, ya no necesitamos a James Corden en otro musical, por favor.
Quizá el verdadero crimen de esta cinta es lo extremadamente larga que es, la historia de la Cenicienta es corta, sencilla, y por alguna razón Cannon busca formas de enredar más la trama solo para dejarnos con una gran cantidad de relleno. Unos veinte minutos menos y pudo haber sido una película más divertida si es que no una muy buena.
Así que Cenicienta, en su pobre intento de ser progresista y de ser campy, termina siendo retrógrada e involuntariamente graciosa. Una idea no tan mala que pudo tener una ejecución pasable, sin embargo el hecho de que no haya salido bien nos indica que a lo mejor ya no necesitamos más reinvenciones de la Cenicienta, pues todo lo que se podía decir con esta personaje se ha dicho antes, necesitamos seguir adelante.
Título original: Cinderella
Dirección y guión: Kay Cannon
Elenco: Camila Cabello, Nicholas Galitzine, Tallulah Greive, Charlotte Spencer, Maddie Ballio, Minnie Driver, James Corden, Idina Menzel y Pierce Brosnan
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.