fbpx

Un gran comercial, sin mucho corazón.

Han pasado 5 años desde que Lego decidió lanzar una película basada en sus juguetes, era de esperarse que con el tiempo, otra compañía con el mismo legado decidiera hacer lo mismo, es así como aparece Playmobil: La Película.

Marla es una adolescente con alma libre, junto a su hermano menor Charlie, pasa horas jugando con sus Playmobil, viviendo aventuras. Después de la muerte de sus padres, su relación se complica por lo que Charlie escapa de casa, Marla va a buscarlo y lo encuentra en una juguetería, donde mágicamente son transportados al mundo de Playmobil.

Playmobil: La Película decide comenzar su historia en live action, una introducción actuada por Anya Taylor-Joy en la que se expone básicamente todo de lo que se va a tratar la película, es aquí donde vemos la relación con su hermano y sus juguetes, que se rompe con la muerte de sus padres que nunca conocimos, para luego llevarnos por un absurdo e innecesario salto de 4 años, esta introducción es lo suficientemente extensa para que algunos niños comiencen a preguntar si los llevaron a la película correcta. Una vez que llegamos al mundo de Playmobil, el resto de la película es un conjunto de cliches, personajes arquetípicos y ningún peso emocional que los conecte con el público.

Se puede comparar las entregas de la saga de Lego con esta película y ver que es todo lo que sale mal con Playmobil. Aunque las comparaciones no son lo ideal, es inevitable. El mayor acierto de Lego fue utilizar sus dos modelos de juego como la fuente para transmitir su mensaje de libre expresión contra el orden. En Playmobil no existe ningún mensaje que se ligue directamente al producto, lo cual le habría dado un gran beneficio ya que se trata de un gran comercial para vender juguetes. En Lego, mucha de la comedia era gracias a que se aprovechaban las limitaciones de los juguetes a la hora de moverse. En Playmobil poco importa que los juguetes reales solo pueden mover los brazos hacia arriba o abajo y ambas piernas al mismo tiempo, sus movimientos son fluidos, con las limitaciones del cuerpo humano, aquí se te olvida que estás viendo a juguetes moverse, incluso hay personajes que bien podrían ser de cualquier otra película animada, pues nada te dice que son muñecos de Playmobil. En el diseño de producción, Lego nos hacía notar constantemente que se trataban de juguetes, al hacer, obviamente, todos sus escenarios simulando construcciones de Lego, además de detalles como huellas dactilares marcadas en los personajes. Playmobil no hace ni el intento, sus escenarios son planos y no se notan como piezas armables de Playmobil, son solo escenarios. De nuevo, los personajes pocas veces parecen juguetes y podrían pertenecer a cualquier otra animación 3D.

¿Por qué la comparación? Se deberían ver las películas por sí solas, por supuesto, pero cuando una compañía hace un contrataque mercadotécnico tan descarado, es inevitable poner ambos productos en comparación, al final, la gente decide que va a querer comprar y la película de Playmobil no es más que un movimiento desesperado para realzar una compañía que pasó su mejor momento hace muchos años. Los creadores estaban tan preocupados por hacer una película con el encanto, el alma y la energía que hizo a las películas de Lego tan exitosas, que terminaron haciendo todo lo contrario. Plana, vacía y olvidable.

En cuanto a otros aspectos como el doblaje hecho en México, es más que decente, algunos personajes tienen voces apropiadas y otros parecen ser de personajes completamente diferentes; a la hora de traducir las canciones, las letras no parecen del todo adecuadas y la mayoría de los actores de doblaje parecen no saber cantar o fueron mal dirigidos.

Para pasar el rato, los niños más pequeños se reirán y al salir comentaran los momentos más graciosos y claro, pedirán uno de los juguetes vistos en la película, sin embargo, con el tiempo, muy pocos recordarán haberla visto y muy pocos asegurarán haber aprendido una lección de hermandad al verla.

Como un gran comercial, cumple su propósito, como una película infantil que quiere transmitir un mensaje importante a su público, se queda muy corta. Playmobil: La película está hecha para vender, no más.

Título original: Playmobil: The Movie
Dirección: Lino DiSalvo
Guion: Greg Erb, Jason Oremland & Blaise Hemingway
Elenco: Anya Taylor-Joy, Gabriel Bateman, Jim Gaffigan, Daniel Radcliffe, Meghan Trainor, Adam Lambert, Kenan Thompson, Wendi McLendon-Covey & Lino DiSalvo

Deja un comentario