Reseña | ‘Cindy, la regia’
Comedia y romance, como deben hacerse.

Una comedia romántica de fórmula, que logra sorprender.
Cindy (Cassandra Sánchez Navarro), es una mujer que lo tiene todo, gracias a la fortuna de sus padres. Pero cuando su novio de toda la vida decide por fin proponerle matrimonio, Cindy descubrirá que quizás el casarse no es lo que realmente desea hacer en la vida, por lo que decide huir a la Ciudad de México, donde aprenderá varias cosas de la vida.
El personaje de Ricardo Cucamonga ya ha logrado arrancar carcajadas a sus seguidores en las diversas historias que el cómic digital se encargaba de relatar. Ahora, en su traslado a la pantalla grande la prueba era aún mayor debido al reconocimiento que la historieta tiene. Pero es gracias a la mano de María Hinojos que el encanto de Cindy se logra trasladar en su particular visión del mundo y la sociedad. Esto, ayuda a que los demás personajes de la cinta y las situaciones que se presentan, sean mostradas sin prejuicios y con el claro objetivo de mostrar lo que hay más allá de las apariencias.
Así, el guion avanza y evoluciona de manera natural, con un ritmo justo que mantiene el interés en lo que sucederá con esta chica que se encuentra como pez fuera del agua. Esto también es fruto del gran trabajo conjunto que los directores Catalina Aguilar Mastretta y Santiago Limón realizaron, pues cada actor se desenvuelve de forma tan natural que es imposible no generar empatía con ellos. Cada uno aporta a la historia y al viaje de Cindy que le mostrarán, y a nosotros también, lo bueno y malo de lo que nos rodea.
Y es que sin duda, el mayor peso recae en la increíble Cassandra Sánchez Navarro, quien se luce en todo momento en el papel de esta regia inocente e inteligente, que logra robarnos el corazón a nosotros, así como a Giuseppe Gamba, quien complementa la dupla protagónica con el papel de un chavo que está también en la búsqueda de sí mismo y lo que espera lograr en la vida. Es con esto que nos damos cuenta que el principal punto de la historia es demostrarnos que todos podemos estar perdidos en algún momento, pero que es cuestión de seguir nuestros deseos y sueños para poder lograr dichos objetivos. Eso y un poquito de esfuerzo y dedicación.
Sí, quizás la historia sigue la fórmula clásica de las comedias románticas al pie de la letra, pero logra darles un toque fresco al dotar a sus personajes y sucesos de un toque realista y humano, así como agregando elementos relevantes sin volverse seria y afrotándolos de manera natural, como sucedería en una conversación cotidiana al hablar del feminismo, matrimonio, discriminación, homosexualidad y otros tantos discursos actuales. Todo complementado por un elenco que entrega lo mejor de sí, el cual incluye también a Regina Blandón, quien logra brillar en cada intervención.
Cindy, la regia logra ser una película de diversión y amor, que al no tener mayores pretensiones alcanza su propósito, gracias a un humor irreverente e inteligente. Aunque se acusa a la comedia romántica de ser un genero sobreexplotado y facilón, esta una muestra de que una producción bien ejecutada es capaz de entregar una historia que atrape, con una historia sencilla, siempre y cuando sus elementos estén bien desarrollados, desde el guion, la dirección, los actores y todos los involucrados.
Título original: Cindy, la regia
Dirección: Catalina Aguilar Mastretta & Santiago Limón
Guion: María Hinojos (basado en el cómic y personaje de Ricardo Cucamonga)
Elenco: Cassandra Sánchez Navarro, Regina Blandón, Martha Debayle, Giuseppe Gamba, Diana Bovio, Nicolasa Ortíz Monasterio, Isela Vega, Diego Amozurrutia, Mayra Batalla, Marianna Burelli, Enoc Leaño, Carlos Gatica, Alexandra de la Mora, Cecilia de la Cueva & Roberto Quijano
Cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Podcaster. Me gustan los libros y los videojuegos. Adicto a los dulces.