Reseña | ‘Bang Gang: Una moderna historia de amor’

Atrevida, sexy, elegante. Con esas tres palabras podemos definir la ópera prima de la directora francesa Eva Husson.
Con desenfado y sin llegar a lo grotesco, seremos partícipes de las fiestas en las que un grupo de adolescentes comenzarán a descubrir su sexualidad entre música, alcohol, cámaras de celular y drogas. Todo como parte de la versión millennial del juego de botella (con red social exclusiva del evento incluida).
Transitar por temas como este, pudo derivar en un cuento moralista o en una historia rosa (como el subtítulo sugiere). Pero la destreza y sutileza de la directora, a través de diversos personajes que tienen el momento para expresar su voz, nos llevan a conocer los conflictos y vivencias de la generación de adultos jóvenes actual. La decisión de utilizar un elenco coral y no solo uno o dos protagonistas, nos muestra diferentes aristas de un mismo evento, y es más fácil empatizar y entender el deseo de estos muchachos de crecer, conocerse y vivir.
Un ritmo constante y vivaz, lenguaje real y sin tapujos, actores desinhibidos y talentosos, y una sútil fotografía, nos entregan una pieza fresca, pulsante y honesta que no sataniza ni justifica a sus protagonistas, solo nos los muestra como lo que son: seres humanos viviendo y aprendiendo.
Sin duda, Bang Gang puede ser para esta generación, lo que fue Kids en los 90’s; un vivo retrato de los placeres, intereses y excesos de la juventud del siglo XXI.

Título original: Bang Gang (une histoire d’amour moderne)
Dirección: Eva Husson
Guión: Eva Husson
Elenco: Finnegan Oldfield, Marilyn Lima, Daisy Broom, Fred Hotier & Lorenzo Lefebvre.
Cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Podcaster. Me gustan los libros y los videojuegos. Adicto a los dulces.