‘Mulán’ fracasa en su estreno en China
Las polémicas en las que se ha envuelto podrían haber sido un factor importante.

Las polémicas en las que se ha envuelto podrían haber sido un factor importante.
Aunque el remake en live action de Mulán fue lanzado en la plataforma Disney+ en la mayoría de los países, en China tuvo la oportunidad de ser de las primeras películas en estrenarse en cines cuando estos abrieron. La cinta está claramente dirigida al público de este país, siendo el segundo mercado más importante del mundo, no podían dejarlo ir, es esencial para recuperar el presupuesto invertido.
Lamentablemente para la compañía del ratón, puede que el tiro les haya salido por la culata, pues en su fin de semana de estreno, Mulán recaudó aproximadamente 23 millones de dólares, los expertos esperaban que arrancara entre 30 y 40 millones de dólares, como lo hizo Tenet de Christopher Nolan.
¿Cuál fue la razón para esta caída? Hay varias, pero entre ellas se encuentran las polémicas en las que se ha visto en vuelta la película, la primera fue el año pasado y vino de parte de su protagonista Liu Yiefei, quién se proclamó a favor de la policía de Hong Kong luego de que esta reprimiera violentamente a los manifestantes de la ciudad.
A partir de ahí se creó el movimiento #BoycottMulan, en el que se le urgía al público no ver la película para no seguir apoyando a las autoridades y sus simpatizantes. El movimiento ganó más poder una vez que la película estaba a punto de estrenarse, en especial en Tailandia, Taiwan y por supuesto Hong Kong, es de esperarse que después de todo, este movimiento haya influido en la taquilla.
Sin embargo la polémica más grave sucedió hasta después del estreno de la cinta, pues algunos espectadores notaron que en los créditos se agradecía a las autoridades de la provincia Xinjiang, a las que se les acusa de mantener un millón de musulmanes en campos de concentración como supuestos centro de re-educación. Este hecho llamó la atención de muchos activistas de derechos humanos quienes también llamaron al publico a evitar la película. La polémica llego a tal punto en el que se cree que esta fue la razón por la que las autoridades le prohibieron a los medios más importantes del país hablar de la película de cualquier forma.
La mala recaudación se podría atribuir a que el público aun se resiste a la idea de regresar a los cines, sin embargo no es así, pues la cinta bélica Ba Bai recaudó 112 millones de dólares en su fin de semana de estreno y ha llegado a 380 millones de dólares en total, estos números ya son muy similares a los números pre pandemia, así que esta ya no es un factor tan relevante.
Todo esto pudo haber jugado un papel muy importante en la recaudación de la taquilla, por ahora Disney no ha mostrado cuanto recaudó en su versión digital, pero se han mostrado felices al respecto. Por otro lado, aunque la crítica recibió bien a la cinta, el público tuvo muchas razones para dar opiniones negativas. A este punto, Mulán ya es de esas películas que tienen una historia sumamente interesante, más que la película en sí.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.