Harvard explica porqué Taylor Swift es grandiosa
Todo lo que hace, lo convierte en éxito.

Taylor Swift es reconocida actualmente como una de las cantautoras más influyentes en la industria, en los últimos 60 años ningún artista había logrado colocar 4 de sus álbumes en el top 10 de Billboard más que ella, también, es la artista más joven en la historia que ha ganado el Grammy a Álbum del Año.
A causa de este éxito, la Gaceta de Harvard, el sitio de noticias de una de las mejores universidades del mundo se dio a la tarea de explicar ¿Qué es exactamente lo que hace a Taylor Swift tan grandiosa? Con ayuda de algunos profesores de la misma universidad y del Colegio de Música Berklee, quienes evaluaron diversos aspectos de la intérprete que la han llevado a la cima del mundo musical.
-
TALENTO PARA ESCRIBIR
Con casi 200 canciones como parte de su trayectoria, Taylor Swift ha escrito en solitario un aproximado de 60 de ellas, sin embargo, también ha otorgado sus letras a otros artistas.
Para la poeta y profesora de inglés Stephanie Burt, Swift tiene un oído fantástico, además de la increíble habilidad de transmitir sus sentimientos al grado de sentirlos propios, mientras crea personajes que cuentan historias; para Burt, Taylor tiene la creatividad de crear una especie de “gancho” que genera un recuerdo permanente en la persona que escuche sus composiciones, ocasionando en el espectador un criterio sobre el tema del que habla la canción y el significado.
“La gente especula sobre el significado de sus canciones, porque son obras de arte complejas y significativas”.
-
VÍNCULO SOCIAL Y EMOCIONAL CON SUS FANS
Los Swifties están presentes en cada rincón del mundo, hasta el día de hoy Taylor cuenta con 271 millones de seguidores en Instagram, 94 millones de seguidores en Twitter, 53,7 millones de suscriptores en Youtube y es la artista femenina más escuchada en Spotify con 99,2 millones de oyentes mensuales, es por esa razón que su fandom es visto como uno de los más leales y poderosos.
Alexandra Gold, psicóloga y becaria de la Facultad de Medicina en Havard, explica el porqué del vínculo artista-fan es tan fuerte entre los Swifties: lo que canta es altamente relacionable con la vida de sus fanáticos, a pesar de que su estilo de vida pueda ser muy diferente al de sus escuchas, sus sentimientos y experiencias no dejan de ser humanas.
A demás, a medida que la cantautora crece, sus líricas adoptan un nivel más maduro, lo que amplia su proyección en el público, logrando que personas de edades variadas conecten con ella a través de sus canciones.
-
GANANCIAS AL NIVEL DEL SUPER BOWL
Una expectativa que ha creado impresión sobre el mega evento The Eras Tour es su impacto económico, ya que, se hablaba de aproximadamente 5 mil millones de dólares para las ciudades anfitrionas de la gira, cifra que la colocaría como la cantante que más ha movido la economía con un tour.
Esto lo explica Matthew Andrews, profesor de Desarrollo Internacional en la Escuela Kennedy de Harvard, para él, The Eras Tour está al grado del Super Bowl, sin embargo, el evento deportivo no cuenta con el movimiento ciudad tras ciudad, el impacto que deja Taylor en cada uno de los escenarios que pisa no es comparable con ningún otro artista.
Según lo explica el profesor, los sectores con mayor beneficio serán todos aquellos que involucren al turismo y la industria del entretenimiento, como restaurante, hoteles, agencias turísticas y de transporte; aunque también beneficia a la microeconomía.
-
EXPERIENCIAS EN VIVO Y CONSCIENCIA SOCIAL
El experto en negocios musicales Ralph Jaccodine revela que gran parte del éxito artístico se debe a crear una experiencia inolvidable en el público, aspecto que Taylor Swift logra sin dificultad, sus presentaciones están estratégicamente planeadas para que sus fans recuerden cada sensación antes, durante y después de sus conciertos.
Pero Taylor Swift no sólo ve por el beneficio propio, también se ha encargado de dar voz y exponer una infinidad de temas a lo largo de su carrera; desde la injusticia que se viven en la industria musical cuando se trata de contratos y derechos de autor, hasta problemas sociales como las injusticias de género.
Jaccodine la compara con mujeres como Rihanna y Beyoncé, quienes, además de empoderar a mujeres, defienden sus derechos y hacen buenos negocios.
“Las canciones de Taylor Swift, combinadas con lo genial que es en vivo, son una combinación poderosa.”