24 de septiembre de 2023
Fotografía de una sala de cine

Con medidas especiales.

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de prensa que muchas actividades comerciales serán retomadas, entre estas,  los cines de la capital de México reabrirán sus puertas al público el próximo 12 de agosto.

Pero para que esto sea posible, deberán seguirse una serie de estrictas medidas, tanto por parte de las empresas como del público.

Por parte de los cines:

  • Todo el personal debe usar cubrebocas.
  • Quienes tienen contacto directo con clientes deberán usar careta y guantes, así como cubrebocas con tres capas de protección.
  • Se reemplazarán puertas de baños con manijas por puertas de doble abatimiento.
  • Habrá barreras de acrílico en taquillas y dulcerías.
  • Se instalarán dispensadores de gel antibacterial en distintos puntos del cine.
  • Las salas estarán a una temperatura de 22°C a 26°C.
  • Se medirá la temperatura de todos los trabajadores. En caso de que alguien registre más de 37.5º C será atendido por los médicos.
  • Los empleados deberán usar su uniforme únicamente dentro de las instalaciones.
  • Habrá tapetes sanitizantes y gel antibacterial a la entrada de los cines.
  • Se dará preferencia a la venta de boletos en taquillas electrónicas y en la app. Los boletos se entregarán cortados para minimizar el contacto.
  • Se implementarán horarios escalonados para cada función a fin de evitar aglomeraciones.

El público dentro de las salas:

  • El aforo de cada sala se reducirá al 25% de aforo en estados con semáforo naranja.
  • La venta de boletos será en forma de “tablero de ajedrez”, dejando 1.5 m de distancia entre los espectadores. Habrá bloques de dos o tres butacas para quienes acudan al cine acompañados.
  • No se quitarán las butacas que no sean utilizadas. Únicamente se dejan vacías.
  • Los asientos para niños serán desinfectados previo a su uso y los filtros de aire se limpiarán frecuentemente.
  • Habrá sentidos de circulación en las instalaciones para evitar el contacto y se evacuarán las salas una fila a la vez.
  • Las puertas de las salas se mantendrán abiertas entre funciones para mantener ventilados los espacios cerrados. Cinemex las dejará abiertas en todo momento.
  • Cada sala será limpiada a profundidad al inicio y al final de cada función.
  • Se han instalado botes de basura con pedal, que se vaciarán cada 30 minutos.
  • Encontrarás material gráfico sobre los protocolos de higiene que debes de seguir. Se proyectará un cineminuto previo a cada película con estas medidas.

En las dulcerías:

  • Habrá una persona para cobrar y otra para despachar alimentos.
  • Se ofrecerá la mayor cantidad de alimentos, dulces o salsas en empaques para su consumo individual.

Fotografía de butacas de cine

En la cartelera:

  • Se retomará la cartelera con la que cerraron los cines el 23 de marzo y se continuará con los planes de lanzamiento que había para esas semanas.
  • También reestrenarán algunos clásicos para atraer al público de vuelta a los cines. Asimismo, se cree que ésta puede ser una oportunidad para el cine mexicano, el internacional y el anime, que generalmente quedan escondidos debido a las grandes producciones y franquicias de Hollywood.
  • No aumentará el precio del boleto. Se implementarán distintas promociones para atraer de nuevo al público a las salas.
  • Todas las funciones que requieran uso de lentes especiales están suspendidas hasta nuevo aviso.
  • Las salas IMAX seguirán operando con funciones 2D y con aforo reducido.
  • En las salas VIP se suspenderá el uso de frazadas, revistas y carritos de servicio. El menú lo podrás descargar en tu teléfono mediante un código QR.
  • Se te proveerá de gel sanitizante después de tu cobro y antes del consumo.

Recomendaciones finales:

  • Uso obligatorio de cubrebocas durante TODA la función.
  • Aforo al 30%
  • Sistema de ventilación con un mínimo de 40% de aire hacia el exterior. La recirculación del aire al interior está prohibida. El sistema y los filtros deberán desinfectarse y limpiarse constantemente.
  • Se pide evitar acudir en grupos grandes y respetar la sana distancia.
  • Uso constante de gel antibacterial al 70% de alcohol.
  • Un solo sentido para la entrada y salida.
  • Letreros para señalar el recorrido y los lugares de espera en cajas y filas.
  • Señalización de asientos que no puedan ocuparse para asegurar la sana distancia.
  • Fomentar la compra de boletos digitales.
  • Cubrebocas y careta obligatorios para los empleados de los cines.
  • Filtros sanitarios de ingreso: nadie podrá ingresar con más de 37.5º o si presenta síntomas de COVID-19.
  • Respetar la sana distancia de 1.5m entre personas.
  • Desinfección de superficies, mínimo 6 veces por día.
  • En la medida de lo posible, uso de ventilación natural.
  • Si los cines cuentan con más de 100 empleados, deberán realizar pruebas semanales para el 3% de su personal.
  • Los cines tienen la obligación de informar a LOCATEL los casos positivos y sospechosos de COVID-19.
  • Los empleados que den positivo a coronavirus, deberán resguardarse 15 días en casa.
  • El gobierno de la CDMX informa que nadie puede ser despedido por haberse contagiado de COVID-19.
  • La CDMX sugiere que, en la medida posible, personas vulnerables y mayores de 60 años eviten ir a las salas de cine. No hay una indicación especial para menores de edad.

Deja un comentario