El legado en el doblaje de Luis Alfonso Mendoza

¿Cuáles fueron algunos de los icónicos personajes a los que les dio voz?
El actor de doblaje Luis Alfonso Mendoza, falleció el pasado sábado. Y aunque quizás muchos desconocían su nombre, es seguro que su voz resulta conocida para más de uno, pues su talento estuvo presente en diversos proyectos.
El conde Pátula es uno de los personajes que tuvo la fortuna de portar la voz de Mendoza y es el más conocido por las generaciones de antaño. El histérico pato-vampiro es una de las caricaturas más recordadas de los 80´s. También fue Leonardo, parte de Las tortugas ninja en su serie televisiva. Pero sin duda, la voz que más veces hemos escuchado es la de Bugs Bunny, la cual también fue otorgada por el actor.
En cine, Daniel LaRusso tuvo la voz de Mendoza en los tres filmes que componen la entrega original de Karate Kid. Recientemente, fue parte del Universo Cinematográfico de Marvel al estar detrás del atolondrado e hiperactivo Luis, en las cintas de Ant-Man y Ant-Man y The Wasp.
Y aunque los trabajos anteriores resulten famosos y presentes para todos, hay uno en especial que ha estado y está presente para diversas generaciones hasta el día de hoy. El primer hijo del saiyajin Gokú, Gohan, fue uno de los trabajos más especiales de Mendoza. El actor dio voz al personaje en su adolescencia y etapa adulta, en todas las series y películas en que apareció el personaje y que forman parte de la franquicia Dragon Ball.
Otros personajes que ahora son parte de la cultura popular y de los que Mendoza fue responsable en el doblaje al español, están Carlton en El príncipe del rap, Sheldon Cooper, protagonista de la serie The Big Bang Theory (y también le dio voz en la narración del spin-off, Young Sheldon), y el despistado Joey Tribiani, de la legendaria Friends.
Uno de los últimos trabajos del actor es el personaje de Marc en El hombre invisible que se encuentra actualmente en cartelera.
Mendoza falleció junto con su esposa y otro hombre, luego de una balacera en su domicilio que dicen se originó por la disputa del inmueble. Cual sea la razón, la única verdad es que el mundo del doblaje, el cine y la televisión perdió a un gran talento. Descanse en paz, Luis Alfonso Mendoza.
Cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Podcaster. Me gustan los libros y los videojuegos. Adicto a los dulces.