Curiosidades de ‘Ya no estoy aquí’ en Netflix
Una buena cumbia rebajada.

¡Todos a bailar!
La película Ya no estoy aquí, se ha colocado entre una de las cintas más exitosas de la plataforma Netflix y también en los primeros lugares de popularidad en México.
Filmada en Monterrey con un grupo de actores no profesionales, el director Fernando Frías de la Parra realizó un duro pero fascinante relato sobre madurez e identidad, de la cual te traemos algunas curiosidades.
1. El protagonista Juan Daniel García, decidió abandonar sus estudios y comenzar una carrera en el terreno musical, además de ser soldador.
2. En 2017 gracias a su talento en la música, consiguió abrir un concierto de Celso Piña, acompañado de su banda El Son de Kumbia.
3. Xueming Angelina Chen, quien interpreta a Lin en la película, es la única actriz de profesión en el elenco.
4. La historia de la cinta nació de un texto de 10 páginas, que fue escrito por Frías de la Parra y ganó el Premio Bengala-UANL.
5. La selección del elenco fue complicada, pues al buscar a personas que vivieran el estilo de los ‘cholombianos’ en la vida real, muchos preferían no aceptar las pruebas por miedo y desconfianza.
6. El tianguis que aparece en la película no existe, pero está inspirado en el Penny Riel, uno ubicado en Monterey a los costados de las viejas vías del ferrocarril.
7. El presupuesto de la película fue de solo 19 millones de pesos, que fue conseguido a través del EFICINE.
8. Algunas escenas de la cinta están basadas en sucesos de la vida real, como el reporte del noticiero cuando una maestra canta con sus alumnos en medio de una balacera.
9. Cerca del final, otra escena muestras una revuelta, que está basada en eventos reales sucedidos entre 2010 y 2011.
10. La cinta fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Morelia con el Premio del Público y el Ojo a Largometraje Mexicano.
¿Conoces otra curiosidad de Ya no estoy aquí? ¿La viste, qué opinas de ella? Aquí te dejamos nuestra reseña.
Cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Podcaster. Me gustan los libros y los videojuegos. Adicto a los dulces.
También la mamá y el tío del protagonista son actores de oficio
¡Gracias por el dato Juan!
La escena en la que usan una bolsa como cinturón para “Isaí”, y uno dice “este truco me lo enseño mi papá que lo aprendió en la carcel”, fue algo que uno de los chicos le contó al director y decidió incluirlo (no estaba en el guión=.