fbpx
Medidas de seguridad para reapertura de cines

Debemos cuidarnos más, entre todos.

El Gobierno de México, la Secretaria de Cultura y el Instituto Mexicano del Seguro Social están trabajando en el plan llamado La nueva normalidad, que nos llevará a un desconfinamiento escalonado. Este incluye una guía para que los recintos cinematográficos puedan retomar sus actividades con las medidas necesarias para tener el menor riesgo de contagios.

La Secretaria de Cultura menciona entre los lineamientos y las recomendaciones generales dirigidos a los ciudadanos y a los trabajadores que se debe:

  • Priorizar la salud de las personas.
  • Brindar la mayor protección a grupos vulnerables, tales como personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y todos aquellos que presenten síntomas respiratorios, fiebre o dolor de cabeza.
  • Contar con un protocolo de atención a casos que presenten síntomas.
  • Capacitar a trabajadores, artistas, técnicos y visitantes sobre acciones de prevención de contagio.
  • Sanitizar todos los espacios.
  • Reducir el aforo de los espacios, de acuerdo con las características de cada inmueble, con el fin de evitar aglomeraciones y respetar la sana distancia.
  • Implementar o promover la venta de boletos de acceso en línea, así como el uso digital de documentos para la realización de trámites y gestiones.
  • Instalar filtros de ingreso en los que se disponga de gel antibacterial y se verifique el estado de salud de las personas que ingresan.
  • Usar cubrebocas y guantes en los casos necesarios.

Medidas de seguridad para reapertura de cines

En cuanto a los espacios público cerrados como cines, teatros, foros y auditorios, recomienda lo siguiente:

  • Los teatros y salas de espectáculos, en función del color del semáforo, recibirán entre el 30% y el 45% del aforo total del recinto.
  • No permitir que el público se forme para entrar a las salas, para lo que se deben habilitar los accesos al recinto con mayor tiempo de antelación.
  • Evitar el uso de materiales físicos, como programas de mano, carteleras y boletos.
  • En la medida de lo posible, controlar y minimizar el número de personas en los baños.

Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social menciona que todas las exhibidoras del país deberán seguir estas recomendaciones:

  • La venta de butacas dentro de las salas de cine se hará en forma de un “tablero de ajedrez”, garantizando que entre filas y butacas ocupadas exista, siempre, una distancia mayor a un metro y medio.
  • Fomentar el pago electrónico.
  • Asigna a una persona para despachar y a otra para cobrar de preferencia en lugares separados a fin de evitar cualquier contacto entre alimentos y dinero.
  • Proteger del alcance de los consumidores alimentos sin empaquetar para evitar que los clientes tosan, escupan, hablen sobre ellos o los toquen.
  • Ofrece la mayor cantidad de alimentos, dulces o salsas, empacadas para su consumo individual.
  • De ser posible deja las puertas abiertas para limitar el contacto de manos con pomos o manijas, y si esto no se pudiera, proporcionar toallas sanitizantes o toallas tipo sanita para su uso al abrir la puerta.

Recordemos que la fecha estipulada para que los recintos culturales de la CDMX puedan comenzar a plantear su reapertura será el 15 de junio, marcado así por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, siempre y cuando el semáforo de contagio se encuentre en color amarillo. Esperemos que la cooperación y los cuidados de todos nosotros, permitan que retomemos actividades en los meses venideros.

Deja un comentario