La historia de las Tortugas Ninja
Una cosa queda clara: las Tortugas Ninja siguen aquí para quedarse.

Cameo de las Tortugas Ninja en "Injustice 2"
Las Tortugas Ninja, un cuarteto de tortugas enmascaradas amantes de las artes marciales, se han convertido en una parte icónica de la cultura popular desde su creación a principios de la década de 1980.
Desde sus humildes comienzos como una parodia de cómic hasta una franquicia de entretenimiento global, las Tortugas Ninja han capturado los corazones de millones de personas en todo el mundo. Repasemos la historia de estos heroicos reptiles, rastreando su evolución desde un cómic oscuro hasta un fenómeno multimillonario.
Concepción y primeros cómics
La creación de los autores de cómics Kevin Eastman y Peter Laird, las Tortugas Ninja se originaron en 1983, una época en la que la industria de los cómics estaba en auge con las historias de superhéroes. Inspirándose en varios elementos de los cómics populares de la época, crearon un concepto que parodiaba los elementos que admiraban. La idea era combinar mutantes, adolescentes y ninjas en una historia divertida y emocionante. Laird agregó la frase icónica “mutante adolescente” a la ilustración de Eastman de una tortuga enmascarada, y así nacieron las Tortugas.
Nombradas en honor a artistas del Renacimiento italiano, las cuatro tortugas (Leonardo, Rafael, Donatello y Miguel Ángel) se convirtieron en personajes distintos, cada uno con sus propios rasgos y armas únicos. Inicialmente, los creadores consideraron darles nombres japoneses a las Tortugas, pero los apodos del Renacimiento italiano agregaron un toque peculiar que encajaba perfectamente con el concepto.
En marzo de 1984, Eastman y Laird fundaron Mirage Studios para autoeditar su cómic. Utilizando un reembolso de impuestos y un préstamo del tío de Eastman, imprimieron el primer número de Teenage Mutant Ninja Turtles y lo anunciaron en la revista Comics Buyer’s Guide. La respuesta fue abrumadora, y las 3000 copias se agotaron en unas pocas semanas. El éxito de la primera edición allanó el camino para futuras entregas y las ventas continuaron aumentando.
Juguetes, Animación y Videojuegos
La popularidad de las Tortugas Ninja pronto atrajo la atención del fabricante de juguetes Playmates Toys, lo que llevó a un acuerdo de licencia en 1987. Esta asociación marcó un punto de inflexión para la franquicia, ya que impulsó a las Tortugas al mundo de las figuras de acción, juegos y juegos. vehículos La amplia gama de juguetes de las Tortugas Ninja, que suman alrededor de 400 figuras, se convirtió en un gran éxito, generando la asombrosa cifra de 1100 millones de dólares en ventas en solo cuatro años. En ese momento, las figuras de acción de las Tortugas Ninja solo se vendían más que las figuras de GI Joe y Star Wars.
Sobre la base del éxito de los juguetes, se produjo una serie animada en 1987. El espectáculo animado dio vida a las Tortugas, cautivando al público joven con su humor, frases pegadizas y afición por la pizza. Además de los juguetes y la animación, las Tortugas se aventuraron en el mundo de los videojuegos con su primer título, lanzado para Nintendo Entertainment System (NES) en 1989. La popularidad del juego coincidió con la de los cómics y los juguetes, vendiendo aproximadamente cuatro millones de copias y convirtiéndose en uno de los juegos de NES más vendidos.
Pico comercial y adaptaciones cinematográficas
Los primeros años de la década de 1990 marcaron el pico comercial de las Tortugas Ninja. En 1990, una película de acción real llegó a los cines, con vestuario diseñado por Jim Henson’s Creature Shop. A diferencia de la serie animada, la película adoptó un tono más oscuro que se mantuvo más fiel al cómic original. La película se convirtió en un gran éxito, recaudó más de 200 millones de dólares en todo el mundo y batió récords como la película independiente más taquillera de su época.
Una segunda película de acción real, titulada “Teenage Mutant Ninja Turtles II: The Secret of the Ooze”, siguió en 1991. Si bien logró un éxito significativo, recibió críticas mixtas debido a su producción apresurada y su tono más ligero en comparación con su predecesor. “Teenage Mutant Ninja Turtles III”, lanzado en 1993, estaba dirigido al mercado japonés, pero su recepción fue tibia tanto crítica como comercialmente.
Expansión de la franquicia
El impacto de las Tortugas se extendió más allá de los cómics, los juguetes y las películas. En 1990, un musical de teatro titulado “Coming Out of Their Shells” presentó a las Tortugas como una banda de rock y entretuvo al público en todo Estados Unidos. El musical fue patrocinado por Pizza Hut, consolidando aún más la asociación de las Tortugas con su comida favorita.
A medida que avanzaba la década de 1990, la franquicia de las Tortugas Ninja continuó evolucionando con la introducción de nuevas series de televisión y videojuegos. En 1997, debutó una serie de televisión de acción real llamada “Ninja Turtles: The Next Mutation”, que presentaba a una quinta tortuga llamada Venus de Milo. A pesar de su promesa inicial, el programa se canceló después de una temporada y Peter Laird luego expresó su pesar por la inclusión del personaje.
Venta a Nickelodeon y éxito continuo
En 2000, el co-creador Kevin Eastman vendió su parte de la franquicia Teenage Mutant Ninja Turtles a Peter Laird, marcando una transición significativa. En 2003, 4Kids Entertainment lanzó una nueva serie animada que duró siete temporadas hasta 2009. Laird desempeñó un papel activo en la producción, asegurando que esta adaptación se mantuviera más cerca del tono y la esencia del cómic original.
En 2007, se estrenó una película animada por computadora titulada “TMNT”, que recaudó $ 95 millones en la taquilla mundial. Esto marcó el resurgimiento de la popularidad de las Tortugas en la pantalla grande.
El punto de inflexión para la franquicia de las Tortugas Ninja se produjo en octubre de 2009, cuando Peter Laird vendió toda la propiedad de las Tortugas Ninja a Viacom, propietaria de Nickelodeon. Bajo la dirección de Nickelodeon, la franquicia de las Tortugas Ninja fue testigo de una nueva era de éxito, con el estreno de una nueva serie animada en 2012. Esta serie, dirigida a un público más joven, estuvo al aire durante cinco temporadas antes de concluir en 2017.
Además, Nickelodeon produjo varias películas animadas y especiales, manteniendo a las Tortugas frescas en la mente tanto de los fanáticos de toda la vida como de una nueva generación de espectadores.
El viaje de Teenage Mutant Ninja Turtles de un cómic oscuro a un fenómeno global ha sido extraordinario. El atractivo perdurable de estas tortugas amantes de la pizza y que luchan contra el crimen radica en sus distintas personalidades, humor y camaradería. Desde cómics hasta juguetes, desde animación hasta películas y más, las aventuras de las Tortugas Ninja continúan capturando los corazones de los fanáticos de todo el mundo. A medida que la franquicia evoluciona y se adapta a los tiempos cambiantes, una cosa queda clara: las Tortugas Ninja están aquí para quedarse, inspirando a las generaciones futuras con su heroísmo perdurable y su vínculo fraternal.
“Nunca olvides que vienes de una larga lista de buscadores de la verdad, amantes y guerreros”