Top | Saga de ‘Misión Imposible’
La saga de la menos buena a la mejor.

La saga de Misión Imposible en sus casi 30 años de existencia nos ha dejado muy claro que es una de las mejores franquicias de acción en la historia del cine. Películas por las que han pasado directores como Brian De Palma, J.J Abrams y hasta el día de hoy, Christopher McQuarrie, quien está por estrenar Misión Imposible: Sentencia Mortal, Parte 1 este mes. Cada uno con una visión diferente al otro, pero todos acompañados de Tom Cruise arriesgando su vida en intrépidos stunts. Grandes películas, pero, ¿cuál es la mejor? Claro que esto es solo nuestra opinión y ustedes decidirán si están de acuerdo o no y también hay que considerar que ya se acerca el estreno de Misión Imposible: Sentencia Mortal, Parte 1 y el orden de este top podría cambiar radicalmente, pero aquí les dejamos nuestra opinión de cada entrega de Misión Imposible de la menos buena a la mejor.
6. Misión Imposible 2
Dir. John Woo
Ethan Hunt se asocia con la bella Nyah Hall para impedir que el agente renegado Sean Ambrose libere una nueva forma de terror. Sin embargo, para cumplir su cometido, Ethan y Nyah deben recorrer el mundo y elegir entre todo lo que aman y todo lo que creen.
Sin duda muchos estarán de acuerdo en que la segunda entrega de la saga es la peor, sin embargo de mi parte no creo que se merezca el odio tan desmedido que ha tenido a lo largo de los años. Sí, esta película es ridícula, pero el director John Woo simplemente estaba siguiendo los pasos de De Palma y agregó algunos elementos de su propio estilo. Pero es notable que Woo no está en su mejor forma cuando quiere replicar el estilo clásico y erótico de De Palma y que está mucho más cómodo en sus intensas y exageradas secuencias de acción. Esto resulta en una película de tono y ritmo desiguales, simplemente no tiene la misma energía que el resto. Pero eso no significa que sea una película terrible, solo es regular.
5. Misión Imposible 3
Dir. J.J Abrams
El superespía Ethan Hunt se ha retirado del servicio activo, pero es llamado de vuelta a la acción para enfrentarse al villano más duro al que ha visto, Owen Davian. Con el fin de encontrar a Davian, y rescatar a su amor, Julia, Hunt reúne a su equipo: Luther Stickell, Declan, Zhen, y la nueva recluta, Lindsey.
Esta saga había estado en manos de directores altamente experimentados, tanto De Palma como Woo tenían ya décadas de carrera que los respaldaban, esto cambio con la entrada de J.J Abrams para dirigir la tercera entrega que fue su debut en cine. Si bien con el tiempo se ha hecho más notable que Abrams no estaba todavía al tope de sus habilidades en cuestiones técnicas, siendo la entrega de la saga que quizá tiene la acción menos cuidada, se puede apreciar que se esforzó en tener una historia y arco de personaje sólidos. De hecho esta es la película que consolidó a Ethan Hunt como personaje y no solo una personificación de Tom Cruise, Abrams sentó las bases del arco que hasta la sexta entrega ( y seguramente la séptima también) se ha desarrollado lentamente. Y hay que decir que Phillip Seymour Hoffman ha dado la mejor interpretación entre los villanos de la saga.
4. Misión Imposible: Nación Secreta
Dir. Christopher McQuarrie
El agente Ethan Hunt y su equipo corren para detener al Sindicato y, con el fin de detener esta amenaza global, Ethan une fuerzas con una agente de dudosa lealtad, mientras se enfrenta a su misión más imposible.
Después de haber trabajado en y prácticamente haber salvado el guion de la cuarta entrega, McQuarrie tomó las riendas de la dirección para la quinta. Desde un inicio es claro que McQuarrie aún no tenía la misma seguridad que Brad Bird para crear secuencias de acción extremadamente complicadas como la modernidad lo exige. Pero eso le permite encontrar que su mejor forma está en la sencillez y regresa la franquicia a un estilo clásico tanto en su estética y en su trama, influenciadas por el cine negro. Lo que McQuarrie consigue es una película llena de suspenso que se ve impulsada por la dinámica de Cruise con el resto del elenco, Simon Pegg, Ving Rhames y Jeremy Renner, que por fin parece ser el definitivo después de tantos cambios. Y ante todo por el arco de Ethan Hunt en la historia, siendo esta la verdadera prioridad de McQuarrie. Además en esta película se introduce a Rebecca Ferguson, la única persona que ha logrado dividir la atención entre ella y Tom Cruise, una co-protagonista con la misma presencia. Nación Secreta no es perfecta, pero sigue siendo una entrega más que formidable para esta saga.
3. Misión Imposible: Protocolo Fantasma
Dir. Brad Bird
La FMI es inhabilitada tras ser implicada en el bombardeo del Kremlin, y Ethan, con su nuevo equipo, buscan limpiar el nombre de la organización.
El director Brad Bird pasó de la animación a trabajar en live action con esta cuarta entrega de Misión Imposible. Cada director tiene su visión propia de estas películas y Bird se deja influenciar por las películas y series de espías clásicas (incluso la propia serie) para basar buena parte de las secuencias de acción en el uso de gadgets, cosa que ninguna otra entrega ha hecho con tanto ingenio. Protocolo Fantasma no deja respirar, desde que comienza es setpiece tras setpiece y la trama avanza efectivamente a través de esta, Bird no busca complicar el asunto con trucos ni giros sino simplemente impulsar el suspenso con una cuenta regresiva invisible. Pero claro que lo que más da de que hablar esta película es la secuencia del Burj Khalifa, el stunt más peligroso de la franquicia al momento y quizá hasta ahora, más que por la proeza de su realización, es necesario mencionarla porque es una secuencia que marcó un antes y después para la saga y ahora cada entrega debe tener un stunt en específico en el que Cruise pone en riesgo su vida. Protocolo Fantasma define el alma de lo que es la franquicia hasta ahora.
CLAVE: MI29CM07
2. Misión Imposible
Dir. Brian De Palma
Ethan Hunt es un agente secreto incriminado por la muerte de los agentes de su equipo de espionaje. Tras la acusación, Hunt corre contra el tiempo para estar un paso por delante de quienes le persiguen, y un paso más cerca de descubrir la impactante verdad.
La primera entrega dirigida por Brian De Palma es una maravilla de la cinematografía, un cineasta de culto que decidió tomar el mando de la adaptación a cine de una exitosa serie de espías ¿Y para qué? Para transformarla en un thriller erótico con toques pulp que no tenía mucho que ver con el material original. Pero eso sí, trajo de regreso al héroe de la serie original, Jim Phelps, y lo transformó en el villano, una decisión que causó el enojo de sus fans y que de haber pasado en la actualidad, las redes sociales habrían destruido la reputación de la cinta. Misión Imposible es una película única en su especie, tiene todo lo que se necesita para una historia básica de espías y la esconde debajo de una bella estética que no se siente ni de su época ni de su nivel de producción, pues emula a una especie de película Europea de bajo presupuesto, donde se encuentran las verdaderas influencias del cineasta. Tal vez De Palma no tenía mucho interés en regresar para más entregas, pero de haberlo hecho, Misión Imposible sería una franquicia aún más peculiar.
1. Misión Imposible: Repercusión
Ethan Hunt y su equipo del FMI, junto a algunos aliados conocidos, se encuentran en una carrera contra el tiempo luego de una misión fallida.
¿Cuántas sagas pueden llegar a la sexta entrega y que esta sea la mejor? Prácticamente ninguna, solo Misión Imposible. En esta segunda entrega como director, McQuarrie por fin adquiere esa seguridad que le hacia falta en Nación Secreta para por fin atreverse a realizar stunts y secuencias de acción que de verdad pusieran al límite las habilidades de Cruise y así nos entrega escenas como la del salto en caída libre que ni siquiera resulta ser lo mejor que esta película puede ofrecer. Repercusión es una película brillante en todo sentido técnico, sin embargo esto no es realmente el aspecto más sobresaliente de la cinta, pues McQuarrie y Cruise se enfocaron en crear una trama en la que todas las adversidades a las que Ethan Hunt ha superado hasta ese punto de su vida resultan tener graves consecuencias. El regreso de Michelle Monaghan como Julia le da un impacto emocional inesperado a la historia.
Y así se convierte en la odisea más grande a la que se ha enfrentado el personaje, pero concluyendo en que se mantiene firme a sus ideales y convicciones, pocos personajes tienen una historia tan amplia que puede tener un clímax de este nivel. Tanto en los stunts como en interpretación, Cruise hace su mejor trabajo en toda la saga. Además con un equipo ya bien definido, los personajes de Pegg, Rhames y en especial Ferguson tienen muy buenos arcos que sirven de apoyo para el de Hunt. Además el villano interpretado por Henry Cavill se vuelve uno de los mejores de la franquicia, al ser una personificación contraria de Hunt.
Todas las películas de Misión Imposible son grandiosas, sin embargo es Repercusión a la que podemos llamar épica.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.