Las 10 películas de culto que todo cinéfilo ha tenido que ver
Vamos a hacer un repaso por esas historias que se han convertido en clásicos de culto.

Si andas en busca de esas películas que no se llevaron los reflectores en su momento pero que son joyas indiscutibles del séptimo arte, estás en el lugar correcto. Vamos a hacer un repaso por esas historias que se han convertido en clásicos de culto. Esos filmes que, aunque no llenaron salas, llenaron almas.
“Gatacca” (1997) – Andrew Niccol
Imagínate un mundo donde lo que eres está determinado por tu genética. Bueno, así es “Gatacca”. Vincent, al que da vida Ethan Hawke, se rebela contra una sociedad que solo apuesta por aquellos considerados genéticamente aptos. No arrasó en cines, pero vaya que nos dejó pensando sobre qué significa realmente ser humano.
“Brazil” (1985) – Terry Gilliam
“Brazil” nos lanza una mirada cruda y con un toque de humor negro sobre la burocracia y el control social, teniendo a Jonathan Pryce como estelar. No tuvo un camino fácil al estrellato, pero hoy es un must para los que aman el cine con mensaje y corazón.
“Coherence” (2013) – James Ward Byrkit
Una cena entre amigos que se convierte en un caos de realidades paralelas: eso es “Coherence”. Con un presupuesto más bien modesto, esta película nos demuestra que lo valioso está en una buena historia. La crítica la ovacionó, y a nosotros nos encantó.
“Donnie Darko” (2001) – Richard Kelly
La vida de Donnie, interpretado por un joven Jake Gyllenhaal, se sale de control entre viajes en el tiempo y un conejo gigante un poco perturbador. “Donnie Darko” no rompió la taquilla, pero sí se ganó nuestros corazones y mentes con su extraña mezcla de géneros.
“Dark City” (1998) – Alex Proyas
Una ciudad donde nunca amanece y un hombre sin recuerdos son los ingredientes de “Dark City”. No se llenaron los cines en su estreno, pero su propuesta visual y trama llena de misterio la han elevado a la categoría de culto.
“Barton Fink” (1991) – Joel y Ethan Coen
“Barton Fink” nos mete en la piel de un escritor con el peor bloqueo creativo, interpretado magistralmente por John Turturro. En su momento, no todos la entendieron, pero hoy es un festín cinematográfico para quienes aman los detalles y el simbolismo.
“The Big Lebowski” (1998) – Joel y Ethan Coen
¿Qué puede salir de un tipo llamado “El Nota”, bolos y un secuestro? Una película inolvidable. “The Big Lebowski” tardó en encontrar su público, pero su humor y personajes son hoy leyenda.
“Eraserhead” (1977) – David Lynch
“Eraserhead” es un viaje de imágenes y sonidos que no intenta ajustarse a ninguna norma. La primera de Lynch dejó a muchos rascándose la cabeza, pero su audacia la ha transformado en un referente del cine que desafía la lógica.
“Lost Highway” (1997) – David Lynch
Con “Lost Highway”, prepárate para un thriller que desdibuja la línea entre lo real y lo surreal. Dividió opiniones como pocas, pero su atmósfera única y narrativa enrevesada la han convertido en favorita de los amantes del cine más audaz.
“Blade Runner” (1982) – Ridley Scott
“Blade Runner” nos lleva a un futuro sombrío donde humanos y replicantes coexisten, planteando preguntas que aún resuenan. Puede que en su estreno no la valoráramos, pero su legado y profundidad la hacen indispensable en la lista de todo cinéfilo.
“Nunca olvides que vienes de una larga lista de buscadores de la verdad, amantes y guerreros”