Reseña | ‘Venom: Carnage Liberado’ (Venom: Let There Be Carnage)
Mucho más ridícula que la primera entrega.

Eddie Brock trata de ajustarse a su vida siendo el huésped del simbiote Venom, Eddie encuentra una forma revivir su carrera como periodista cuando el asesino serial Clatus Kasady pide hablar únicamente con él y logra sacarle la información necesaria para ser sentenciado a muerte. Sin embargo antes de su ejecución, Kasady se vuelve el hu´esped de Carnage y tras su escape de prisión, se dirige a cobrar venganza en contra de Brock.
Cuando la película de Venom se estrenó hace tres años, nos agarró por sorpresa. Muchos esperaban una película de superhéroes seria, brutal y violenta, pero lo que obtuvimos fue una comedia de acción de pastelazos, ridícula y simplona. Al inicio hubo un gran descontento por parte de los fans del personaje y los cómics y la crítica no fue para nada amable con la cinta, sin embargo el público en general supo apreciar su absurdo, además se convirtió en un gran éxito en taquilla y muy poco después de su estreno, se ganó una secuela.
Esa secuela, Venom: Carnage Liberado, debió estrenarse hace un año y por la pandemia se retraso hasta este octubre ¿A caso la espera ha valido la pena? Bueno, si lo que estabas esperando era que la secuela se distanciara del tono estúpido de la primera, quedarás gravemente decepcionado, a menos que estuvieras esperando lo contrario porque en ese caso quedarás fascinado, pues Carnage Liberado multiplica la locura al doble.
Andy Serkis tomó la silla del director en esta secuela y desde un inicio estaba muy seguro de lo que debía hacer, ¿historia? prescindible, lo único que necesitaba era seguir explotando la dinámica entre Eddie Brock y Venom, ambos interpretados por Tom Hardy, tan buena es su actuación que uno fácilmente se olvida de que Venom es un personaje animado y comienza a sentir que hay una verdadera interacción entre ambos personajes. Es una dinámica divertida, algo violenta y algunos dirían, hasta romántica.
Claro que Eddie y Venom son lo mejor de la película, pero a quien muchos queríamos ver en pantalla grande es a Carnage ¿que tan buena es su adaptación de los cómics? Ni idea, lo que sí puedo asegurar es que Cletus Kasady, interpretado por Woody Harrelson, junto a Carnage, tienen la suficiente historia para hacer a un villano completo. La lucha entre Venom y Carnage, aunque algo corta, es satisfactoria.
Venom: Let There Be Carnage es probablemente de las películas más divertidas de este año, no hay pretensiones, no hay mensajes ni nada en lo profundo, no tiene una historia complicada ni una gran desarrollo de personajes, es solo chiste tras chiste y dos monstruos humanoides animados que luchan entre ellos. Y claro, un romance entre un alienígena y un humano.
Título: Venom: Let There Be Carnage
Dirección: Andy Serkis
Guión: Kelly Marcel
Elenco: Tom Hardy, Michelle Williams, Naomie Harris, Stephen Graham, Reid Scott, Peggy Lu y Woody Harrelson
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.