Reseña | ‘Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo’ (Everything Everywhere all at Once)
El multiverso al máximo.

Evelyn, una inmigrante china, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo explorando otros universos. Desafortunadamente, esto la lleva a una aventura aún mayor cuando se encuentra perdida en los mundos infinitos del multiverso.
Aún con tantos blockbusters en cartelera, franquicias y secuelas de clásicos, la película que más ha dado de que hablar este año es Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, conocidos como Daniels. ¿Por qué? Esa es la pregunta que todos los que hemos seguido la conversación nos hemos hecho desde hace tiempo ¿De verdad está al nivel de las expectativas? ¿Es la mejor película del año?
Finalmente ha llegado Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo a cines de México y mi respuesta es que: No sé. Y no es porque tenga sentimientos mixtos acerca de esta cinta, sino que me parece una obra maestra que se debe apreciar más allá de parámetros tan básicos como ser la mejor película del año. Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo es el trabajo de dos mentes verdaderamente creativas, que tomaron el concepto del multiverso, con el que grandes franquicias han estado jugueteando y no han hecho nada impactante por años, y lo aprovecharon hasta el máximo.
Máximalista es de hecho la categoría adecuada para esta cinta, pues mientras avanza busca hacer más y más, más personajes, más escenarios, más acción, más universos que parodian películas clásicas. El espectáculo crece y crece y apenas nos da unos segundos para respirar antes de que suceda otra locura que nos lleve por una montaña rusa de emociones. Porque lo que verdaderamente diferencia a Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo es que su caótico espectáculo no lo es todo, pues este se construye cuidadosamente con base a su sencilla historia. Pero esta a su vez es solo el medio para el arco de Evelyn y como va pasando por diferentes fases del pensamiento existencialista, desde lo más pesimista hasta el absurdismo.
Esto nos deja con una película que busca hacernos reflexionar sobre la forma en que lidiamos con lo mundano y como no debemos dejar que nos haga perder el interés a la vida. Suena tan simple en palabras, pero Daniels logran llegar al fondo de esos sentimientos de la mano de Michelle Yeoh, Stephanie Hsu y Ke Huy Quan, quienes interpretan numerosas facetas de sus personajes.
El balance entre el caos, la comedia, el drama, la filosofía, la acción y el espectáculo, es ahí donde reside el espíritu de Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo. Por todo eso y más es una película que le queda corto decir que es de las mejores o la mejor del año, porque su impacto será duradero, seguiremos hablando de ella dentro de mucho tiempo.
Título original: Everything Everywhere all at Once
Dirección y guión: Daniel Kwan y Daniel Scheinert
Elenco: Michelle Yeoh, Stephanie Hsu, Ke Huy Quan, James Hong, Tallie Medel, Jenny Slate, Harry Shum Jr., Biff Wiff y Jamie Lee Curtis
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.