Reseña | ‘Spider-Man: Lejos de Casa’
Y con esto termina la Fase 3 del UCM.

Fanáticos de nuestro amigable vecino, ya llegó la película que se encarga de cerrar la Fase 3 del Universo Cinematográfico de Marvel y créanme cuando les digo, ¡cierra muy bien!
Esta entrega, al igual que su antecesora, está dirigida por Jon Watts y protagonizada por el ya conocido Tom Holland en el papel de Peter Parker. A la película regresan Zendaya como ‘MJ’ (Michelle Jones), Jacob Batalon como el mejor amigo Ned y ahora llega el nuevo villano Mysterio, a quien Jake Gyllenhaal le da vida. En la cinta también podemos ver a Samuel L. Jackson como Nick Fury, a Cobie Smulders como Maria Hill, a Jon Favreau como Happy Hogan y a Marisa Tomei como la tía May.
El desarrollo de la historia se da justo después de los eventos sucedidos en Avengers: Endgame, por lo que veremos a Peter Parker reintegrarse a su vida, retomando su vida escolar y en el camino, nos establecen el contexto en el cual varios o incluso, la mayoría de los alumnos, se tuvieron que adaptar a los cambios después de los años transcurridos desde el chasquido de Thanos en Avengers: Infinity War.
Ya no hay Avengers de sobra en el mundo y el mal sigue causando estragos, es por eso que ahora le tocará a Peter Parker decidir si continúa con el legado que dejó Tony Stark o por el contrario, decidirá llevar una vida normal, disfrutando de la escuela y sus amigos.
Y es con esa idea general que la historia se desarrolla y nos presenta a Mysterio quien parece ser un nuevo superhéroe, pero que en realidad tiene otras intenciones aplicando la frase Maquiavélica de el fin justifica los medios.
Sin duda la responsabilidad que Nick Fury le quiere encomendar al joven Peter Parker es demasiada, y no solo él confía en que el arácnido podrá desempeñar de manera impecable sus funciones, sino un sin fin de personas están a la espera de que Spider-Man, siga con el legado. Con esto, Tom Holland nos regala una actuación muy creíble de todas las emociones por las que está pasando nuestro superhéroe, al querer por primera vez, disfrutar de una vida normal, que no conlleve peligros, ni villanos, ni nada que lleve a él, a sus amigos o a su tía May, a un desenlace desagradable. Frustración, enojo, debilidad, felicidad y amor, son algunas de las emociones que el actor proyecta en su personaje y que además, en la narrativa, se nos contará una historia de amor, que lo pondrá en la difícil decisión de no saber qué elegir.
Las actuaciones del resto del elenco son cumplidoras, ya que la mayoría de la historia se centra en la lucha interna de nuestro superhéroe. Ned, MJ, la tía May y Happy, funcionan de manera correcta para que el abanico de emociones que siente Peter Parker, se sienta orgánico y con esa angustia de no saber si se está haciendo lo correcto o si aún dudando, cualquier decisión que tome, será siempre la mejor.
En esta entrega podemos recordar un poco la frase Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad. Y es que al ser de los Avengers que quedan, Spider-Man es el que de cierta forma, conectó más con el resto del mundo y de quien esperan grandes cosas.
Algo a destacar en esta película, es la actuación de Jake Gyllenhaal, quien nos entrega un villano que sabe manipular muy bien a las masas y que engaña con mucha facilidad a Nick Fury y Peter Parker. Las secuencias de acción cuando Mysterio está manipulando la realidad y haciendo uso de sus recursos tecnológicos para engañar a nuestro arácnido favorito, son increíbles. La inmersión es tal, que puedes sentir la desesperación de Spider-Man al no saber si lo que está viendo es real o solo una ilusión muy bien orquestada. Las intervenciones de Mysterio son tan buenas, que seguro querrás verlas más de una vez.
Visualmente, la película es increíble, los efectos especiales y el diseño general de los visuales, están muy bien logrados y te puedes sorprender con muchas secuencias de la película. El detalle, al menos desde mi punto de vista, es que el traje de Spider-Man sigue perdiendo esa sensación de realidad en las secuencias de acción y muchas veces se siente que estamos viendo la cinemática del videojuego para Playstation 4.
Algo que puede no agradarle a los espectadores, es el tono al que se han ido algunas o varias de las películas del UCM, ya que esta entrega se siente súper fresca y juvenil, sobre todo por las edades de los protagonistas, así que contiene muchos chistes y humor que a más de uno podría parecerle fuera de lugar.
Aún con lo anterior, es una película que cierra finalmente la Saga del Infinito, que cierra la Fase 3 del Universo Cinematográfico de Marvel y que sin duda es una buena inversión si lo que quieres es diversión, acción y excelentes enfrentamientos entre héroe y villano.
Por cierto, la cinta contiene dos escenas post créditos que valen mucho la pena: una definitivamente te emocionará y la otra te dejará con esa sensación de vaya, vaya, ¿qué está pasando aquí?
Después de haber visto toda la Fase 3… ¿con qué película te quedas?
¡Nos leemos en la próxima!
Título original: Spider-Man: Far from Home
Dirección: Jon Watts
Guion: Chris McKenna & Erik Sommers
Elenco: Tom Holland, Jake Gyllenhaal, Zendaya, Jacob Batalon, Samuel L. Jackson, Cobie Smulders, Jon Favreau & Marisa Tomei.
Geek 🚀 Cinéfilo 🎬 Gamer 🎮 Melómano 🎶 DJ 🎧 Creador de Contenido 💻 Director de CineMedios 🍿