fbpx

Dom y su equipo derrotaron en un puente en Río de Janeiro al infame capo de la droga brasileño Hernán Reyes, dejando sin rey a su imperio. Lo que no sabían era que el hijo de Reyes, Dante, fue testigo de todo y pasó los últimos 12 años ideando un plan para hacer que Dom pague el precio más alto. El plan de Dante dispersará a la familia de Dom de Los Ángeles a las catacumbas de Roma, de Brasil a Londres y de Portugal a la Antártida. Se forjarán nuevos aliados y resurgirán viejos enemigos. Pero todo cambiará cuando Dom descubra que su propio hijo de 8 años es el objetivo final de la venganza de Dante.

Diez, así es, ya son diez la cantidad de entregas en la saga de Rápidos y Furiosos y según sus creadores, ya nos estamos acercando al final de la historia de La Familia. Según el director Louis Leterrier, por ser la primera parte de la duologia (o trilogía, según Vin Diesel) final, quería llevar a Rápidos y Furiosos X a las raíces de la franquicia ¿Es así o más bien supera el absurdo de entregas pasadas? Pues ya podemos descubrirlo ahora que Rápidos y Furiosos X llega a salas de cine de todo México este fin de semana.

No hay entrega que no sea un gran éxito en taquilla, pero eso no siempre significa que el público y la crítica reciba con mucho gusto estas películas, la realidad es que mientras se ganan algunos fans, también se pierden algunos. ¿Por qué? Hay algunos a los que nos encanta el absurdo que mencionaba anteriormente y a otros les parece sumamente desagradable, pues lo que es Rápidos y Furiosos hoy ya no es ni de cerca similar a las primeras entregas que eran simples carreras de autos callejeras y atracos.

 

Entonces vamos al grano de una vez: Si eres de los que creen que estas películas son terribles porque son estúpidas, pues muy mala noticias, pero si eres, como yo, una de las personas que creen que estas películas son geniales porque son estúpidas, entonces te tengo muy buenas noticias porque Rápidos y Furiosos X es la entrega más ridícula de toda la saga. Leterrier sabía que tenía un gran reto, superar todo lo que hemos visto anteriormente, de hecho el mismo se pone la vara muy alta en los primeros minutos al mostrarnos algunas partes de la persecución final de la quinta entrega, quizá la mejor secuencia de acción de la saga, y de ahí en adelante su objetivo es nunca dejar que la energía caiga por debajo de ese nivel.

¿Lo logra? Tal vez Leterrier nunca llega al mismo nivel de meticulosidad y refinamiento con el que Justin Lin, quien de hecho abandonó la dirección de esta entrega, dirigía sus secuencias de acción, sin embargo si compensa esa falta de orden con un caos perfectamente bien controlado que mantiene a la audiencia con los ojos bien aferrados a la pantalla. Autos, aviones, explosiones, armas, peleas a mano, más explosiones, Leterrier pone un poco de todo lo que hemos visto en la saga para crear un espectáculo maximalista que hace sentir a la audiencia como si estuvieran en medio de la acción con apenas unos descansos de un par de minutos antes de que la adrenalina esté al tope de nuevo. En Rápidos y Furiosos X, el director trae consigo un estilo visual y de montaje que lo distingue bastante de otros cineastas que han pasado por la saga, un estilo que está se acerca mucho al video musical, y eso no lo digo para despreciarlo sino para elogiarlo, pues es de ahí de donde Leterrier obtiene la energía para poner en marcha la cinta.

Podría dedicar muchas palabras a hablar de como en Rápidos y Furiosos X prácticamente no hay conexión lógica entre una secuencia de acción y otra, que todo sucede gratuitamente. Que el guion es por mucho flojo y en ocasiones los diálogos hacen que uno se retuerza en el asiento porque ni siquiera ganadoras al Oscar pueden decirlos sin que suenen acartonados. También que por más dramáticas que quieran que sean las muertes de algunos personajes, no lo logran porque nos han entrenado a esperar que cualquiera puede regresar de la muerte. No sirve de nada reclamarle a la película porque por más fallida que es en muchos sentidos, todo se une para darle identidad a la película, pues aquí no hay nadie (excepto Diesel, tal vez) que crea que está haciendo una película seria en lo absoluto, todos están participando voluntariamente en el chiste.

 

Y es que hasta en el elenco se nota que nadie está ahí porque ven esta película como un trabajo, sino que la ven como otra oportunidad de pasar un buen rato con su amplio grupo de amigos. La película apenas y da material para que el tema de la familia se sienta sólido, pero es la química real entre actores como Michelle Rodríguez, Sung Kang, Tyrese Gibson, Ludacris, Nathalie Emmanuel, Jordana Brewster y ahora hasta John Cena y Brie Larson, es lo que de verdad nos vende la idea de que son personas que disfrutan de su compañía y se preocupan unos por otros, porque es cierto. Tal vez si Diesel interactuara más con sus co-estrellas se sentiría como el pilar de esta familia que supuestamente es. Mientras que todos hacen lo que ya saben hacer, el que tiene que impresionar es Jason Momoa como el nuevo villano, usando todo su carisma para conflictuarnos acerca de como deberíamos sentirnos por él, pues por más cosas horribles que haga y diga, Momoa es tan genial y gracioso que hace que sea casi imposible detestarlo.

Rápidos y Furiosos X según los ojos de quien la vea será una película audaz, entretenida, ridícula y emocionante, incluso podría catalogarse entre las mejores de la saga por llevar sus características al máximo. Pero por esta misma razón para muchos será una deplorable pérdida de tiempo para quienes no tengan el interés suficiente de adentrarse en esta experiencia. A esas personas yo les digo: Pues se lo pierden. Una décima, penúltima o ante penúltima entrega que pone a la franquicia en camino a terminar en su punto más fuerte, le guste a quien le guste.

Título original: Fast X
Dirección: Louis Leterrier
Guión: Justin Lin, Zach Dean y Dan Mazeau
Elenco: Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Jason Momoa, Nathalie Emmanuel, Jordana Brewster, John Cena, Jason Statham, Sung Kang, Alan Ritchson, Daniela Melchior, Scott Eastwood, Helen Mirren, Charlize Theron, Brie Larson y Rita Moreno

Deja un comentario