Reseña | ‘Oso Intoxicado’ (Cocaine Bear)
Una comedia que aprovecha al máximo su ridícula premisa.

Inspirada en la historia real de 1985 sobre el accidente aéreo de un traficante de drogas, cocaína perdida, y el oso negro que la comió. Sigue a un excéntrico grupo de policías, criminales, turistas y adolescentes en un bosque de Georgia donde un depredador de 500 kilos ha consumido una cantidad exorbitante de cocaína. Ahora el oso está sediento de sangre, y más cocaína…
En años recientes, Universal Pictures se está empezando a caracterizar por estrenar películas con premisas ridículas, una de las más recientes fue M3GAN que fue un gran éxito en taquilla. Sin embargo creo que ninguna propuesta hasta ahora ha sido tan extraña, única y divertida como la de Oso Intoxicado de Elizabeth Banks, lamentablemente el pobre titulo en español realmente no logra reflejar esto, su título en inglés, Cocaine Bear, nos prepara para lo que está por venir en esta película que llega a salas de México este fin de semana.
Un oso que ha ingerido grandes cantidades de cocaína y en su desesperada búsqueda por más de esta sustancia ataca a cualquier iluso que se encuentre en su camino. Es un concepto tan ridículo, que apenas y es creíble que fue sustraído de una historia real, que debería dar paso a una película extremadamente graciosa, pero para lograrlo habría que aprovechar tal concepto al máximo. Banks sabe muy bien que si le prometes a la audiencia que habrá un oso enloquecido por el efecto de la cocaína, entonces la audiencia va a querer ver lo que hace tal oso bajo el efecto de la cocaína, a veces es así de simple complacernos.
Sin embargo las cosas más simples o fáciles suelen ser las más difíciles de realizar, cualquiera pudo haber hecho una película tonta, disfrutable, pero olvidable. Banks es una gran comediante y si bien su incursión a la dirección ha venido con algunos tropiezos, es notable que con Oso Intoxicado se tomó la tarea muy en serio, no en un sentido de hacer una película seria, sino en el sentido de que se esforzó en entregar el mejor producto posible.
Con el oso cocainoso como núcleo de la historia, Banks y su guionista Jimmy Warden construyen diferentes numerosas subtramas con diferentes personajes que en un inicio tienen poca o nula relación unas con otras. Warden y Banks se toman el tiempo suficiente para presentarnos a estos personajes, lo que hacen, lo que quieren, lo que buscan y así lleguemos a encariñarnos con ellos o incluso a odiarlos. Esto lo logran poniendo a los personajes en situaciones absurdas en la que muestran su lado más estúpido y mientras más escala la estupidez de sus acciones, más se acercan a ser atacados por el oso cocainoso.
Y dependiendo del personaje al que se le aparezca, o puede que el público esté al filo del asiento preocupado por lo que le pueda suceder o está muerto de risa porque su terrible muerte nos trae un poco de placer. En Los Ángeles de Charlie, Banks ya había demostrado habilidad para las secuencias de acción, pero en Oso Intoxicado se nota mucho más meticulosa en su construcción y por siempre logra su objetivo, ya sea el de crear tensión o de tener un efecto cómico. Son muchas palabras para decir que Oso Intoxicado es una película muy emocionante y tan graciosa que apenas y hay espacios para respirar.
Claro que Banks no habría logrado esto sin el apoyo de su gran elenco, que incluye a actores como Keri Russell, O’Shea Jackson Jr., Alden Ehrenreich, Isiah Whitlock Jr., Margot Martindale, Jesse Tyler Ferguson y Ray Liotta en su último papel, muchos de ellos ya experimentados en la comedia, pero también hay talentos jóvenes como Brooklynn Prince y Christian Convery que se pone a la par de sus compañeros mayores. Todos están conscientes de la clase de película que están haciendo y sacan lo mejor de sus habilidades para hacer caer los chistes del guión de Warden efectivamente.
Para el tercer acto, Oso Intoxicado pierde un poco de fuerza en la acción y comedia, sin embargo es aquí donde Banks revela sutilmente que sobre toda la locura, su película cuenta una historia sobre madres, padres e hijos y todo lo que pueden hacer unos por otros. Tal vez se considere un spoiler, pero vale la pena mencionarlo, el oso cocainoso es en realidad una osa cocainosa y tiene un par de razones detrás de sus horrendas acciones. Banks no se esfuerza demasiado en desarrollar el drama de la película, pero lo hace lo suficiente para que al final la audiencia se vaya con una sonrisa que es causada por algo más que las risas.
Oso Intoxicado es un profundo respiro de aire fresco, una comedia del tipo que ya no hemos visto en una buena cantidad de años y que ojalá que esta sea el parteaguas para que puedan volver a las salas de cines. Y también pone a Elizabeth Banks en un camino para convertirse en una de las mejores cineastas de comedia del momento. Pero sobre todo, es la mejor película que puedes ir a ver al cine este fin de semana para pasar un excelente rato.
Título original: Cocaine Bear
Dirección: Elizabeth Banks
Guión: Jimmy Warden
Elenco: Keri Russell, Margo Martindale, Alden Ehrenreich, O’Shea Jackson Jr., Jesse Tyler Ferguson, Kristofer Hivju, Kahyun Kim, Christian Convery, Brooklynn Prince, Scott Seiss y Ray Liotta,
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.