Reseña | ‘Los Espíritus de la Isla’ (The Banshees of Inisherin)
Un cuento folclórico de Martin McDonagh.

Se sitúa en una remota isla del oeste de Irlanda. Allí viven dos amigos de toda la vida: Pádraic y Colm. Un día, de repente, Colm decideponer fin a su amistad, dejando a Pádraic estupefacto. Con la ayuda de su hermana y de un colega, intenta reavivar los lazos de amistad con Colm. Sin embargo, los esfuerzos de Pádraic no hacen sino aumentar la determinación de su ahora antiguo amigo de poner fin a cualquier tipo de relación entre ellos. Cuando Colm le da un ultimátum, las consecuencias para ambos empiezan a suceder.
Luego de que sus dos películas anteriores, Siete Psicópatas y un Perro y Tres Anuncios por un Crimen, exploraran diferentes facetas de la cultura Estadounidense, el dramaturgo Martin McDonagh vuelve a sus raíces con Los Espíritus de la Isla. Una película teatral que se desarrolla en la cultura Irlandesa. Esta película que es una de las más nominadas al Oscar este año ya está disponible en cines.
Los Espíritus de la Isla comparte grandes similitudes con En Brujas, el debut de McDonagh. Empezando porque son protagonizadas por Colin Farrell y Brendan Gleeson como personajes irlandeses, pero también porque ambas exploran la amistad a través de una perspectiva existencialista. Sin embargo cada película toma un rumbo diferente en sus discursos, pues mientras que En Brujas el cariño entre amigos superaba al cinismo nihilista para llevar a sus personajes a encontrar valor en la vida, en Los Espíritus de la Isla sucede lo contrario.
¿Cómo se corta con un amigo? Esta es la situación que McDonagh nos presenta en un inicio, una pregunta que hoy en día se respondería diciendo que lo más fácil sería el ghosting o simplemente alejarse poco a poco. Por eso el director nos lleva a tiempos lejanos de la tecnología digital y nos sitúa en una pequeña isla de población limitada donde todos conocen a todos y no hay muchos lugares a donde ir en los que no te cruces con alguien con quien no quiere. McDonagh escoge este contexto no solo porque facilita el desarrollo de su trama, sino porque se encuentra en una época donde la gente tenían menos, pero más profundas relaciones con otros. En un contexto así terminar la relación con amigo es extremadamente complicado y habría que tomar medidas desesperadas para hacerlo.
¿Qué tan lejos se puede llegar para lograrlo? McDonagh piensa en las acciones más crueles que Colm puede hacer para alejar a Pádraic y la audiencia en la perspectiva de este siente su dolor, su frustración y llega a preguntarse el por qué, sin embargo el director no está muy preocupado con esa pregunta y de hecho la respuesta nos la entrega bastante rápido. En un lugar de estilo de vida simple, sin acceso a mucha información ni cultura, la gente no tiene grandes ambiciones ni busca nada más que lidiar con su día a día, y lo único que se espera entre unos y otros no es más que un poco de compañía. La insatisfacción de Colm con su vida y la cercanía de la muerte lo empuja a buscar algo trascendental en que aprovechar sus últimos días, para eso cree que debe alejarse de la banal forma de vivir de Pádraic, que tenga razón o no es poco importante, lo que McDonagh quiere que la audiencia se pregunte es ¿Vale la pena?
Es hasta el clímax de Los Espíritus de la Isla donde McDonagh es contundente con el mensaje de su relato, nos muestra como la arrogancia, el desprecio, la indiferencia de una persona puede destrozar la moral y quitarle la esperanza a alguien que alguna vez llamó amigo. Brendan Gleeson y Colin Farrell hacen un trabajo magistral al interpretar estas dos fuerzas o puntos de vista que se enfrentan, pero es Farrell quien al final presenta una mayor transformación y es quien se roba el corazón de la audiencia.
Aunque la conclusión de la película sume a la audiencia en una profunda tristeza, McDonagh realmente busca que reflexionemos sobre el impacto que tienen nuestras acciones y nuestras palabras en la gente que nos rodea, pues si bien hay muchas cosas por las que ser recordado, ser bondadoso siempre debería ser una prioridad. Con Los Espíritus de la Isla, Martin McDonagh ha creado un cuento folclórico que tardó cien años en llegar a nuestros ojos para aprender una valiosa lección para esta era de individualidad.
Título original: The Banshees of Inisherin
Dirección y guión: Martin McDonagh
Elenco: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Kerry Condon, Barry Keoghan, Pat Shortt, David Pearse y Sheila Flitton
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.