Reseña | ‘¡Corre, Escóndete, Pelea!’
¿Una película de acción o propaganda política?

Pocos días antes de la graduación, Zoe está lista para dejar su preparatoria y su pueblo natal atrás y por fin encontrar paz. Lo que no se esperaba era que un grupo de estudiantes armados tomara control de la escuela y que ella será la única que podría salvar a todos sus compañeros.
Hablar de ¡Corre, Escóndete, Pelea! es un tanto difícil, porque es como una película que puede ser vista desde dos perspectivas muy diferentes, tanto que es como ver dos productos por separado.
Una de estas perspectivas es a través de la ignorancia, no de forma peyorativa, sino literal. Pues a la mayoría de la población mexicana le es ajena la problemática de los tiroteos escolares en Estados Unidos, entonces para nosotros ver ¡Corre, Escóndete, Pelea! como una película de entretenimiento no será nada complicado.
Y nadie puede culparlos, porque en realidad es un thriller de acción competente, te mantiene al filo del asiento a la espera de que algo terrible suceda y te da satisfacción cuando los antagonistas sufren a manos de la heroína. Los fans de la primera entrega de Duro de Matar quedarán fascinados con la grandes similitudes entre ambas cintas, quizá sea solo un tributo, pero funciona muy bien el cambio de contexto en el que desarrolla.
Sin embargo, por otro lado está lo peligroso de ¡Corre, Escóndete, Pelea! y es su naturaleza como un producto de propaganda ¿Qué tiene esto de malo? En sí, nada, muchas películas son propaganda de diferentes ideologías, no es necesariamente algo negativo. Lo que tiene de diferente ¡Corre, Escóndete, Pelea! es que está directamente financiada por un periódico de derecha cuyas ideas acerca del tema están sutil y explícitamente expuestas en toda la película.
Tema que de por sí es delicado, no muchos se atreven a hacer películas, series o productos de cualquier medio sobre este porque son situaciones en las que muchas vidas están en juego. Por lo que hacer una película que usa la acción como fachada para transmitir ideas de como se cree que la autoridades debe tratar estos eventos es insensible con las víctimas y la gente cercana a ellas, además de irresponsable con las potenciales víctimas al hacerles creer que jugar al héroe es la mejor opción ante esta situación.
¿Es de mal gusto hacer una película de acción con este tema? Sí, pero tampoco está prohibido, no es ilegal, el director Kyle Rankin estaba totalmente en su derecho de realizarla y demuestra tener las habilidades para hacer una buena película. Que tanta importancia se le quiera dar a su propaganda ya dependerá de cada espectador y de eso dependerá que tanto pueda disfrutarla.
Título original: Run, Hide, Fight
Guión y dirección: Kyle Rankin
Elenco: Isabel May, Eli Brown, Olly Sholotan, Cyrus Arnold, Catharine Davis, Britton Sear, Treat Williams, Radha Mitchell y Thomas Jane
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.