Reseña | ‘Ámsterdam’
Una de las peores películas del año, dirigida por unos de los directores más problemáticos de la industria.

Una épica historia de un crimen sobre tres amigos íntimos que se ven envueltos en el medio de una de las tramas secretas más impactantes de la historia norteamericana.
Han pasado siete años desde que el director David O’Russell dirigió su última película, lo cual puede que tenga un poco que ver con las numerosas polémicas en las que se vio envuelto, en las que se incluye haber abusado psicológicamente de Amy Adams en el set de Escándalo Americano o algo peor como admitir de haber abusado sexualmente de su sobrina. Pero el tiempo pasa, la gente olvida y O’Russell con ayuda de su buen amigo Christian Bale se preparó para su regreso triunfal con Ámsterdam, que llega ya a las salas de México.
Uno creería que la industria recibiría con las palmas abiertas a un cineasta problemático, pero que al menos puede entregar películas de calidad, ese ha sido lamentablemente el caso de muchos otros, y con el historial de O’Russell todo apuntaba a que Ámsterdam sería en lo mínimo decente.
Pues afortunadamente ese no es el caso, ya que esta es fácilmente una de las peores películas que se han estrenado este año. O’Russell parece que no tiene bien claro que quiere que sea Ámsterdam, pues en un inicio se establece como una especie de neo-noir, luego se desvía para convertirse en una comedia al estilo de una pobre imitación de Wes Anderson, regresa a la ruta del neo-noir y luego se conforma con ser un panfleto político acerca de los peligros del fascismo. Todo eso mientras supuestamente trata de contar la historia de la profunda y dulce amistad de tres personajes.
Durante al menos la primera mitad de la película, O’Russell simplemente quiere pasar por los hechos lo más rápido posible, como si tuviera prisa de llegar a cierto punto de la trama que es el que verdaderamente le interesa, el resto se nota realizado hasta con algo de pereza. Ese punto es cuando por alguna razón el director cree que tiene el valor moral de darnos una lección de historia sobre el ascenso al fascismo en los años 30’s y como este se pudo detener, en ese entonces y ahora, con el poder del amor. El arte no se puede separar de su autor, por eso un mensaje de ese tipo resulta difícil de creer viniendo de una persona como O’Russell, más cuando lo expresa de una forma tan condescendiente con la audiencia.
Uno de los pocos elementos llamativos de Ámsterdam era su impresionante elenco, de hecho este ocupo gran parte de la promoción de la cinta con tal de poder evitar nombrar a O’Russell. Lamentablemente todo este cast, entre quienes se encuentran supuestas y supuestos defensores del movimiento feminista, entregan de sus peores actuaciones en su carrera. Quizá tenga que ver con que nadie interpreta verdaderos personajes, sino puras caricaturas, un problema que O’Russell crea desde el guión de nuevo tratando de replicar el trabajo de Anderson.
Por alguna razón O’Russell presenta a sus actores como si fueran cameos de Marvel, esperando que ver a la persona en sí cause un mejor efecto que dar una buena impresión inicial de sus personajes. Este es el caso de miembros del elenco como Taylor Swift, Chris Rock, Robert DeNiro, Rami Malek, Anya Taylor-Joy y muchos otros, que apenas y salen librados porque sus participaciones son cortas. Sin embargo el trío protagonista, Margot Robbie, John David Washington y Christian Bale, no cumple con cargar con el peso de la película.
Robbie entrega la actuación más plana de su carrera, Washington parece que nunca logra ser más que decente en lo que sea que haga y a Bale le sale tan fácil el personaje que no impresiona en lo absoluto. Su química se supone es el hilo conductor de la cinta, pero esta es apenas y existente.
¿Entonces habrá valido la pena darle otra oportunidad a una de las figuras más nefastas de Hollywood? ¿Se habrán dado cuenta estos actores que esta película no sería una gran contendiente para la temporada de premios? Pues no es fácil asegurarlo, pero Ámsterdam es un desastre tan grave que quizá por eso O’Russell nunca vuelva a hacer una película. Porque si no hay dinero ni premios, entonces a Hollywood ya no le sirve alguien como este director.
Dirección y guión: David O’Russell
Elenco: Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Anya Taylor-Joy, Zoe Saldaña, Timothy Olyphant, Andrea Riseborough, Taylor Swift, Chris Rock, Mike Myers, Michael Shannon y Robert DeNiro.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.
Peliculón