6 de diciembre de 2023

El último tema compuesto e interpretado por John, Paul, George y Ringo acaba de llegar y no importa por dónde se le vea, esta canción, al igual que The Beatles, será Historia Universal.

Reseña Musical | ‘Now And Then’

La historia de esta interesante canción comienza luego de la muerte de John Lennon en 1980, cuando el resto de The Beatles tenían una sensación de certeza de que, por más interesante que fuera, no podrían componer como banda sin John.

En 1994, un rayo de esperanza brilló, en una conversación con Yoko Ono, esposa de John, George Harrison descubrió que existían demos que John había grabado en vida, con esta nueva oportunidad de tener a los cuatro integrantes juntos, se estrenaron Free as a Bird y Real Love, ambas canciones habían sido compuestas por John Lennon en 1977 y seleccionadas por los demás Beatles por la facilidad para hacer los arreglos necesarios. Ambas canciones se estrenaron en el marco del proyecto The Beatles Anthology, que incluye una serie documental de ocho episodios, emitidos en Reino Unido por ITV y en Estado Unidos por ABC; tres álbumes, titulados Anthology 1, 2 y 3 respectivamente; y un libro monográfico, publicado bajo el título de The Beatles Anthology en el año 2000.

Con ambas canciones terminadas, Paul, George y Ringo quisieron trabajar otra de las canciones que Yoko les había otorgado, titulada Now and Then, sin embargo, había una complicación, por ser una grabación casera, la voz de John y el piano estaban en un solo canal, lo que dificultaba el proceso de mezcla, además de que no se entendían algunas partes en la letra, por lo que se decidió dejar el tema de lado, al menos por el momento.

En 2001, luego del fallecimiento de George Harrison, la posibilidad de volver a escuchar a The Beatles se hacía más lejana, si la ausencia de uno de los integrantes se había hecho evidente con las complicaciones que presentó Now and Then en el momento, la ausencia de dos era irremplazable.

Aunque durante todo el nuevo siglo se siguieron haciendo montones de documentales y biografías de The Beatles, uno de los más importantes llegó en 2021. Con la distribución de The Walt Disney Studios, en medio de la pandemia por COVID-19, se estrenó el documental The Beatles: Get Back, dirigido por Peter Jackson y que recoge la elaboración del álbum Let It Be. El documental destaca por sus innovadoras técnicas en la restauración de material, las cuales habían sido desarrolladas para el trabajo anterior de Jackson, el documental They Shall Not Grow Old (2018), el cual cuenta con material inédito y restaurado de la Primera Guerra Mundial. The Beatles: Get Back es un trabajo que vale la pena repasar en un espacio propio, pero por ahora solo queda decir que abrió muchas puertas para la llegada de Now And Then.

Paul y Ringo, los Beatles que siguen con vida al día de hoy, estaban muy entusiasmados por esta nueva tecnología que Jackson les había mostrado, por lo que decidieron compartirle el demo que no pudieron completar en 1994 y que había sido grabado en 1977, luego de los procesos pertinentes y con ayuda de la Inteligencia Artificial que Jackson y su equipo habían desarrollado, lo que parecía imposible en 1994, finalmente se logró, la voz de John en el demo era clara como el agua. Con este enorme logro, Paul se puso manos a la obra, retomando los arreglos que había compuesto en su primera oportunidad con el demo, hizo los cambios adecuados, para luego compartir la grabación con Rigo, quien agregó la batería, aquí fue que se encontraron con un obstáculo, hacía falta George, finalmente la solución fue que se agregara un solo de guitarra a su estilo, como un homenaje a Harrison, y así, casi 50 años después de su primera concepción, Now And Then llegó a oídos de todo el mundo.

Toda esta historia se puede conocer de la mano de los involucrados en el cortometraje documental Now and Then – The Last Beatles Song, el cual actualmente se puede ver a través del canal oficial de YouTube de The Beatles.

Sin duda, lo más destacable es volver a escuchar la voz de John Lennon, en el cortometraje documental hay un momento donde se escucha la voz de John aislada del piano y es enormemente conmovedora, hay algo en volver a escucharlo que simplemente lanza un escalofrío por todo el cuerpo que podría sacar más de una lágrima.

En cuanto a composición, a pesar de contar con la participación de los cuatro miembros originales de The Beatles, la musicalización es mucho más cercana a las canciones que Paul McCartney había estado haciendo en su carrera solista en los años más recientes, sin embargo, este elemento no le quita el peso al legado y relevancia del tema, que no es más que la prueba de la vigencia del cuarteto de Liverpool y de su peso en la Historia Universal.

Deja un comentario