Universal Pictures y AMC firman acuerdo que cambiará la exhibición de sus películas
Y podría cambiar la industria.

Sin duda, se trata de una decisión revolucionaria.
La pandema de COVID-19 ha traído consigo diversos cambios que están modificando la manera de vivir y relacionarnos e incluso, esto podría extenderse a la industria cinematográfica. Si bien ya vimos que algunos estudios han decidido mandar varios de sus estrenos programados para cines a las plataformas de streaming ante la imposibilidad de exhibirse en la pantalla grande, ahora Universal Pictures y la cadena de cines AMC han llegado a un nuevo acuerdo que permitirá la llegada de las películas a estos sistemas, tras un muy corto tiempo en cartelera.
Hace unos meses, Universal reportó que estrenar Trolls 2: World Tour en video on demand (VOD), había sido la mejor decisión pues les trajo grandes ganancias, convirtiéndose en todo un éxito y teniendo mejores resultados incluso que la primera entrega, pues en solo tres semanas en VOD superó lo recaudado por su predecesora en 5 meses en cartelera. Ante esto, AMC reaccionó diciendo que ya no exhibirían las películas del estudio en sus complejos, lo que podría dejar fuera de combate en taquilla a franquicias como Rápidos y furiosos, que estrenará su novena entrega el próximo año, Jurassic World, también con otra secuela en camino, y muchas otras cintas más.
Afortunadamente, Universal y AMC acaban de llegar a un acuerdo que le permitirá al estudio distribuir sus películas en plataformas VOD, tan solo 3 fines de semana después de haberse estrenado en cines. Es decir, que podrás rentar o visualizar desde la comodidad de tu casa los estrenos más recientes de Universal tan solo 17 días después de llegar a la pantalla grande, a diferencia de los 90 días o 3 meses, que era la brecha actual de tiempo que se exigía en la ventana de exhibición. Cabe recalcar que esto es una decisión para el mercado en EUA, por lo que aún se desconoce cómo afectará a la distribución internacional.
Donna Langley, presidente de Universal Filmed Entertainment Group declaró:
“La experiencia cinematográfica continúa siendo la piedra angular de nuestro negocio. El acuerdo que hemos forjado con AMC está motivado por nuestro deseo colectivo de asegurar un futuro próspero para el ecosistema de la distribución cinematográfica, y para satisfacer las demandas de los consumidores de forma óptima y flexible.”
Mientras que Adam Aron, presidente de la cadena de cines AMC, expresó:
“AMC abraza con entusiasmo este nuevo modelo de industria por estar participando en la totalidad de la economía de esta nueva estructura, y porque el Premium Video On Demand crea un potencial añadido para ampliar la rentabilidad de los estudios de cine, lo que debería traducirse en la creación de más películas para cines. Este acuerdo de varios años preserva la exclusividad para las proyecciones cinematográficas durante, al menos, los tres primeros fines de semana de un estreno en salas; tiempo durante el que se genera la considerable mayoría de la recaudación de una película en cines”.
Esta revolucionaria decisión, podría llevar a replantearse a otros estudios las posibilidades para la exhibición y la distribución de sus filmes. Como mencionamos, no conocemos de qué forma afectará la corrida comercial de las cintas fuera del territorio estadounidense, pero se trata de un movimiento que traerá consigo nuevas formas de consumo de cine. ¿Será esto parte también de la “nueva normalidad”?
Cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Podcaster. Me gustan los libros y los videojuegos. Adicto a los dulces.