Top 5 | Películas para emprendedores

No haces 500 millones de amigos sin ganarte algunos enemigos – The Social Network.
Durante años, el éxito y el dinero han sido perseguidos por miles de personas que quieren lograr todos sus sueños y objetivos de vida. El cine se ha encargado de plasmar en la gran pantalla historias de empresarios, emprendedores y personas con el éxito suficiente para llegar a su meta.
Hoy en día, tenemos a nuestro alcance muchas formas de lograr lo que tanto soñamos, la tecnología y la era digital realmente han hecho que los caminos estén más abiertos para los emprendedores, el ejemplo más actual que encontramos es el de Jeff Bezos, el fundador del gigante Amazon, que fue capaz de ver un inimaginable hueco en el segmento de las compras online, Bezos es actualmente el hombre más rico del mundo, lista donde también está Mark Zuckerberg con su grandiosa idea de la red social o Steve Jobs fundador de Apple. Por otro lado, la web también está abierta a los que prefieren arriesgarse y los que cuentan con buena intuición hacen uso de plataformas para comprar bitcoins, o de los habilidosos e intuitivos que usan las plataformas de casinos online para probar suerte. Ejemplos hay muchos y algunos de estos han sido retratados en la gran pantalla.
Es por eso que armé este artículo para cinéfilos, emprendedores y todas aquellas personas que necesitan una historia motivadora que los impulse a llegar más lejos.
Tú decidirás ser Mark Zuckerberg, Ray Croc, Steve Jobs o Molly Bloom, así que te comparto estas 5 películas para que tal vez, el día de mañana, tú seas el siguiente en aparecer en la revista Forbes y por qué no, tener tu propia película.
5. Hambre de Poder (The Founder) – 2016
La película nos narra la historia de Ray Croc, el empresario estadounidense que puso a McDonald’s en la cumbre y la convirtió en la primera cadena de comida rápida. Protagonizada por Michael Keaton en el papel de Croc, además de regalarnos una excelente actuación en el papel, la cinta nos cuenta la historia agridulce de los hermanos Richard y Maurice McDonald, quienes fueron los fundadores de McDonald’s y lo llevaron a una primera etapa de éxito gracias a sus perfectos procesos de producción, pero que sufrieron ante las embestidas de negocio que Ray Croc les impuso después de volverse su socio y desarrollara el concepto a niveles jamás imaginados. ¿Fue un villano? Hay opiniones encontradas, pero lo cierto es que esta película nos demuestra que con tenacidad, persistencia y sí, hambre de poder, puedes lograr lo que muchos sueñan, pero pocos alcanzan.
4. Jobs – 2013
El título lo dice todo. Es la película biográfica del fundador de Apple, Steve Jobs, quien desde temprana edad demostró que tenía una cierta habilidad para lograr sus metas con objetivos claros, descubriendo y explotando el potencial creativo de los demás, muchas veces, para su propio beneficio, pero que sin su tenacidad para hacer negocios, jamás hubieran llegado tan lejos. Ashton Kutcher nos regala un parecido formidable, cuasi idéntico al astro de la tecnología, y si bien es una película medianona-palomera, solo para los fans y seguidores del genio detrás de la Apple II y la Macintosh, la narrativa nos va llevando de la mano por los momentos clave dentro de la vida de Jobs, cómo fue que decidió emprender en el garage de su casa junto a Steve Wozniak, un par de amigos y muchos sueños. ¿Un villano más? ¿Un aprovechado? Mucho se puede decir de Steve Jobs, pero sin duda, en el mundo del emprendimiento y los negocios, es una figura que muchos sueñan con alcanzar.
3. Apuesta Maestra (Molly’s Game) – 2017
Una mujer triunfando en los negocios, pero no de la manera más ‘moralmente correcta’. En esta película conocemos a Molly Bloom, quien en la exquisita interpretación de Jessica Chastain, cobra vida y nos vuelve sus seguidores por la manera tan magistral que se desarrolló en las oscuras artes del póker, llegando a escalas inimaginables y tocando celebridades de Hollywood, atletas, magnates de negocios e incluso, la mafia rusa. Basada en el libro de Molly Bloom, Molly’s Game: From Hollywood’s Elite to Wall Street’s Billionaire Boys Club, My High-Stakes Adventure in the World of Underground Poker, el director y guionista de esta cinta, Aaron Sorkin, nos regala una película que te mantendrá con el pestañeo al mínimo en sus 140 minutos de duración. ¿El fin justifica los medios? Sigue siendo algo que se debate todos los días, pero sin duda, Molly Bloom llevó sus capacidades a lo más alto, siendo nombrada la ‘Princesa del Póker’, una esquiadora olímpica que con su alto rendimiento y visión, tuvo millones de dólares para después perderlo todo, redimirse y triunfar en Hollywood con una película basada en su historia.
2. Red Social (The Social Network) – 2010
Definitivamente esta es una de mis favoritas y en donde nuevamente, Aaron Sorkin hace presencia con un guion que lo hizo merecedor de un Oscar por el Mejor Guion Adaptado, pero además, la cinta también ganó un Oscar por Mejor Montaje y Mejor Banda Sonora, además de 4 Globos de Oro y 3 BAFTA. Aquí conoceremos a un joven Mark Zuckerberg, estelarizado por Jesse Eisenberg. En la historia podremos ver cómo fue concebido uno de los proyectos más ambiciosos de la historia y que cambió la manera en que nos comunicamos hoy en día, Facebook. Esta red social convirtió a Zuckerberg en el multimillonario más joven del mundo, pero no lo hizo sin pasar por demandas y controversias, como robo de propiedad intelectual, además de la demanda que interpuso en su contra su mejor amigo, Eduardo Saverin, después de que Zuckerberg redujera su participación accionaria de un 34% a un 0,3%. Y precisamente todo esto, desde la concepción hasta la llegada de la primera inversión de capital, es lo que se nos muestra en la cinta dirigida por David Fincher. Una cinematografía impecable con una banda sonora que hace que todo sea armónico, nos deja con la pregunta de ¿verdaderamente Mark Zuckerberg fue un abusivo, ventajoso que se robó una idea que no le pertenecía? El debate sigue después de la película, pero sin duda nos proyecta que las grandes ideas pueden surgir en el dormitorio de tu universidad. Por cierto, ya no puedes decir que Zuckerberg no terminó la carrera y se volvió rico, ya que en 2017 retomó sus estudios y ahora es un feliz graduado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Harvard, con un patrimonio estimado en los $73,200 millones de dólares.
1. Bohemian Rhapsody – 2018
Quién fue más grande, ¿Queen o Freddie Mercury? Es tal vez la pregunta que muchos nos hemos hecho a lo largo de los años, pero lo que es una realidad, es que se convirtieron en un legado que ha merecido su espacio en el glamoroso Hollywood. Rami Malek es el encargado de traer nuevamente a Mercury a nuestras vidas, el resto de los integrantes: Brian May, Roger Taylor y John Deacon, fueron interpretados por Gwilym Lee, Ben Hardy y Joe Mazzello, respectivamente. Y la película es directa, superficial si se le quiere ver así, de que Queen y Freddie Mercury, llegaron a donde querían porque siempre tuvieron en sus objetivos, ser una banda original y que perseguía su creatividad musical a como diera lugar. Un conjunto de desadaptados que supieron adaptarse muy bien a los cambios de su tiempo, con talento, empuje y mucha confianza en sí mismos. La cinta no toca a profundidad temas tendenciosos y se enfoca en mostrar el legado de Queen a las nuevas generaciones. Estadios llenos, miles de personas coreando y millones de dólares en la cartera de cada uno de los integrantes, son el resultado de la dedicación y esfuerzo constante de conquistarnos con su música, letras y determinación.
Y bien, hasta aquí llega nuestro top 5 para emprendedores, ¿qué les pareció? ¿Ya han visto todas las películas que aquí les cuento? ¿Cuáles agregarían?
Geek 🚀 Cinéfilo 🎬 Gamer 🎮 Melómano 🎶 DJ 🎧 Creador de Contenido 💻 Director de CineMedios 🍿