fbpx

Ya tiene casi 60 años desde que se estrenó Mary Poppins protagonizada por Julie Andrews y Dick Van Dyke, película que cambió la historia del cine en aspectos técnicos al combinar animación tradicional con actuación en vivo y sin duda alguna, una de las más importantes de Disney.

El Regreso de Mary Poppins es una secuela que se ubica unos años después de los sucesos de la original, los niños Banks ya crecieron, sufriendo los problemas de la vida adulta pero nunca es tarde para que la niñera mágica llegue a ayudar a la familia Banks una vez más.

Protagonizada por Emily Blunt y el ganador del Premio Tony, Lin-Manuel Miranda. Los acompañan en el reparto Meryl Streep y Colin Firth, más un cameo de cierto actor de la original.

Rob Marshall, director de Into The Woods (2014), Nine (2009) y Chicago (2002), es el encargado de dirigir esta secuela y en su filmografía ha demostrado que le gusta alejar las cámaras de los bailarines para que se vean más fluidos y espectaculares, justo lo qué pasa en su más reciente trabajo, donde los números musicales son bastante buenos y le hacen una clase de homenaje a películas de otra época De hecho no se siente como algo del 2018, parece que pudo ser estrenada unos años después del original.

Hay una secuencia fenomenal en la que combinan la animación tradicional con los vestidos y las cosas con las que interactúan los actores, tiene ese feeling de las clásicas películas de Disney. Es increíble el cambio que han tenido los efectos en el cine y estas dos películas son un gran ejemplo.

Emily Blunt entrega una gran Mary Poppins; tomó el personaje a su manera y lo explotó bastante bien, a las nuevas generaciones les gustará esta niñera mágica. Al igual que Lin-Manuel Miranda, un gran actor de teatro y artista que trajo el musical Hamilton, ha estado detrás de grandes proyectos, ahora lo vemos como actor en el cine y lo hace muy bien, tiene mucho carisma y obviamente los musicales son lo suyo.

Ya hablé de las cosas buenas que tiene El Regreso de Mary Poppins, pero claramente en el guion es una copia de la primera pues pasan los mismos eventos con algunos cambios pequeños, pero en general es la misma narrativa.  Después de tener un gran primer acto lleno de colores y una secuencia de acción bastante ingeniosa, la película sufre con su ritmo. Las canciones solo están ahí para impresionar pero no funcionan para que la historia principal avance, se queda atorada, personalmente me sentí aburrido y el clímax es como las últimas películas de Disney que hemos visto, teniendo como ejemplo más reciente a Christopher Robin (2018), en donde todo se arregla de manera muy rápida y no se disfruta tanto la emoción que quieren dar.

Si no tienes problema con que te cuenten la misma historia, podrás disfrutar de la magia y la diversión, es un buen musical, creo que los niños y los adultos la pasarán muy bien, pero la película de 1964 es muchísimo más supercalifragilisticoexpialidosa.

Título original: Mary Poppins Returns

Dirección: Rob Marshall

Guión: David Magee

Elenco: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Ben Whishaw, Emily Mortimer, Pixie Davies, Joel Dawson, Nathanael Saleh, Julie Walters, Meryl Streep, Colin Firth, Dick Van Dyke, Angela Lansbury, David Warner & Jeremy Swift.

Deja un comentario