Denis Villeneuve explica porqué separó ‘Dune’ en dos partes
No habría hecho la adaptación de otra manera.

También habló de sus razones para realizar esta adaptación.
Denis Villeneuve es uno de los directores más reconocidos de los últimos años, luego de mantener una racha de películas constantes, cada año o dos estrenaba una nueva. Sin embargo, luego de Blade Runner 2049, anunció que una nueva adaptación de la clásica novela Dune de Frank Herbert sería su próximo proyecto y le ha tomado casi tres años realizarlo, pero eso no significa que haya terminado, ya que solo realizó la primera parte de dos películas que planea para la adaptación.
Al parecer está fue su principal condición a la hora de hacer un trato con el estudio, así fue como lo contó en una entrevista para Vanity Fair:
“No habría aceptado hacer está adaptación del libro con una sola película. El mundo es muy complejo. Es un mundo que toma su poder de los detalles.”
Al parecer la idea es un tanto similar a lo que sucedió con la adaptación de IT, que igualmente fue separada en dos partes, por lo que la primera parte de Dune tendría que ser un éxito para que logremos ver el desenlace de la historia. Lograr un éxito en taquilla será un gran reto ya que habrá que complacer a los fans y a la vez llegar al público en general, no podemos predecir que sucederá, pero hay esperanzas de que no se repita la historia de Blade Runner 2049, la cual fue un fracaso en recaudación. Aún así, al parecer Villeneuve y su equipo de escritores ya se encuentran trabajando en el guion de la segunda parte, lo cual nos habla de la confianza que tienen en su proyecto.
Durante décadas, ha habido múltiples intentos de realizar una adaptación exitosa de Dune en la pantalla grande, desde la nunca realizada de Alejandro Jodorowsky y la polémica versión de David Lynch, por lo que muchos tienen sus dudas y consideran que en realidad la novela es inadaptable y muchos otros tienen confianza en el talento de Villeneuve, quien dio sus razones para realizar el proyecto:
“No importa en lo que creas, la Tierra está cambiando y tenemos que adaptarnos. Por eso creo que Dune, este libro que fue escrito en el siglo veinte, es un retrato distante de la realidad del petróleo, del capitalismo y la sobreexplotación del planeta. Hoy, las cosas están peores, es una historia coming of age, pero también un llamado a la acción para los jóvenes”.
Parece que las ideas de Villeneuve van muy acorde a los mensajes de la novela, por lo que queda claro que es la persona indicada para la épica tarea. Ayer vimos el primer vistazo a Timothée Chalamet como Paul Atreides y hoy despertamos con nuevas imágenes que nos dan una idea de la apariencia del filme y han subido las expectativas. La espera aún es larga, pues Dune está programada para estrenarse este diciembre, eso si no es retrasada debido al coronavirus; si todo marcha bien, cerraremos el año con una nota alta.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.