Conoce la selección oficial del 42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional
Comenzará a finales de este mes.

Ayer la Cineteca Nacional de México anunció las películas que conformarán el 42 Foro Internacional, en el que cada año reúnen algunas de las obras más importantes del cine de vanguardia de varios países, entre los que este año se incluye a México, Argentina, España, Francia, Alemania, Turquía y muchos más. Esta edición del Foro Internacional se llevará a cabo del 29 de junio al 15 de julio en la Cineteca Nacional y más adelante comenzará su recorrido en otras sedes tanto de la ciudad como de otros estados del país. Podrás consultar la cartelera en la app y sitio oficial de la Cineteca una vez que esté disponible.
Teorema de Tiempo
Dir. Andrés Kaiser
Una fábula sobre el acto de registrar la construcción de memoria familiar y la libertad creativa, como base para cuestionar la propia identidad ante el paso de la vida.
Runner
Dir. Marian Mathias
poética historia de primer amor que captura el vínculo significativo entre dos jóvenes a medida que se acercan a la edad adulta.
Espíritu Sagrado
Dir. Chema García
Una fascinante mezcla de ciencia ficción con humor absurdo dentro de un retrato costumbrista de la ciudad Elche.
Vera
Dir. Tizza Covi y Rainer Frimmel
Con un estilo que mezcla documental y ficción, que juega con el personaje real de Vera Gemma para construir un relato agridulce sobre la melancolía, la realización personal y el amor por la vida.
Trequen Lauquen Parte 1 y 2
Dir. Laura Citarella
Desde Argentina y en coproducción con Alemania, contada en 12 capítulos, divididos a lo largo de dos películas.
De Humanis Corporis Fabrica
Dir. Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor
Se introduce bajo la carne para mostrar el funcionamiento de órganos, sistemas y mecanismos del cuerpo, en una fascinante inmersión cinematográfica que navega entre la belleza y el horror.
El Trío en Mi Bemol
Dir. Rita Azevedo Gomes
La directora Rita Azevedo vuelve a plantear interrogantes sobre las relaciones humanas y disecciona su propio proceso creativo mientras exalta el corazón de sus personajes.
El Piso del Viento
Dir. Gustavo Fontán y Gloria Peirano
Ensayo sobre visitantes a una casa vacía en la que tratan de explicar, ¿Qué dejan de sí mismos estos visitantes?, ¿Qué se llevan?
Matorral Seco en Llamas
Dir. Adirley Queirós y Joana Pimenta
Película que se escabulle entre el registro documental y la ficción, imaginando una fantasía social que evoca el empobrecimiento estructural de Brasil y la consolidación política de la extrema derecha.
Nos Vemos el Viernes, Robinson
Dir. Mitra Farahami
La directora Mitra Farahani logró reunir a dos ermitaños de la revolución política del cine: Jean-Luc Godard y a Ebrahim Golestan, cuya obra literaria y fílmica es la base de la producción cultural iraní en la actualidad.
Notas Sobre el Verano
Dir. Diego Llorente
Se hace una exploración del sentimiento amoroso y el paso del tiempo, comprimidos en un cuento de verano sobre reencuentros, rupturas y conflictos generacionales.
Boreal
Dir. Federico Adorno
Un silencioso y meditativo relato en el que los personajes son víctimas de las adversidades de un sistema laboral deplorable.
Una Noche de No Saber Nada
Dir. Payal Kapadia
Un ensayo poético/político de múltiples texturas que mezcla realidad, ficción, sueños, recuerdos y fantasías que reflexiona sobre el estado actual de India, al tiempo que rinde homenaje al cine y a quienes le dedican su vida.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.