2 de octubre de 2023

Después de varias semanas de negociaciones, el Sindicato de Actores de Estados Unidos y la Asociación de Productores no llegaron a un acuerdo para renovar su contrato para esta madrugada del 13 de julio y la huelga ya es inminente. Hace unas semanas, cientos y luego miles de actores firmaron una carta en la que urgen a sus líderes en el sindicato de no aceptar tratos a medias y mantenerse firmes a las exigencias de los actores, entre estas se encuentra renovar el pago de regalías en productos de streaming, aumentar al salario mínimo de los actores, regular el uso de Inteligencia Artificial y mejoras en servicios de salud y más.

Según la presidenta del SAG, Fran Drescher, la AMPTP estaba actuando en mala fe y sus propuestas le faltaban el respeto a las contribuciones de los actores a esta industria. Que las compañías que representan, Netflix, Universal, Warner Bros., Paramount y más, se han negado a negociar con seriedad sobre algunas de las exigencias del sindicato y en otras simplemente se han negado a considerarlas. Hasta que no lo hagan de buena fe, no podrán llegar a un trato. Por su lado, los representantes de los estudios aseguran que respondieron a las exigencias del sindicato y ellos las rechazaron, por lo que la huelga es totalmente su responsabilidad y no de ellos. Se dice que una de las propuestas de la AMPTP es que los estudios podrían escanear el rostro de un extra y con IA utilizar su imagen en cualquier proyecto que quieran, pero solo pagarían el sueldo de un día de trabajo.

En conferencia de prensa, Frescher y el director ejecutivo, Duncan Crabtree-Ireland han hecho oficial que la huelga ha comenzado, ambos mencionaron que estas medidas que han tomado son debido a la avaricia de los ejecutivos de Hollywood, que es totalmente su responsabilidad si la huelga se termina, pues son ellos quienes deben respetar sus derechos laborales.

La huelga es un hecho y esta será la primera vez en 60 años que tanto actores como escritores entrarán a huelga juntos, lo cual pone a los estudios en una posición complicada ya que absolutamente todas las producciones al rededor del mundo tendrán que ser pausadas. Ningún actor ni actriz podrá promocionar películas en las que participe, o sea que no podrán dar entrevistas ni asistir a alfombras rojas, convenciones y festivales, ni siquiera en redes sociales. El elenco de Oppenheimer se retiró de la premiere en Londres para unirse a la huelga. Otros tours de prensa como los de Barbie y Misión Imposible: Sentencia Mortal, Parte 1 tendrán que cancelar sus eventos próximos.

Mientras más tiempo pase, los estudios se arriesgan a perder más y más dinero y que para los próximos años no tengan suficiente contenido para lanzar a cines o en plataformas. Producciones como la de Gladiador 2 y Deadpool 3 ya han sido pausadas indefinidamente. Estas son tan solo un par de las cientos de producciones que se verán afectadas y que es difícil asegurar si podrán sobrevivir a la huelga. La industria entrará en una pausa y mucha gente podría estar desempleada por un largo tiempo, no solo actores y guionistas, sino de todas las ramas de la cinematografía, por eso una de las tácticas de la asociación de estudios ha sido catalogar esta medida como inmoral ya que afectará al estilo de vida de los trabajadores. La realidad es que la huelga bien podría acabarse hoy mismo si los estudios decidieran tratar con respeto a sus trabajadores.

Aunque la ‘picket line’, como se le llama a la protesta en EU, de los actores no comienza oficialmente hasta mañana por la mañana, varios actores como Bob Odenkirk desde esta semana y hoy ya se han unido a los escritores que llevan 73 días en el frente. Otros actores como Matt Damon, Emily Blunt, Kenneth Branagh, Margot Robbie y más que se encontraban promocionando sus respectivas películas han demostrado apoyo a la huelga.

Estaremos al pendiente de más información de este evento que sin duda será histórico ya que su impacto en la industria mundial será masivo.

 

Deja un comentario