Más de 300 actores firman carta en preparación para huelga del Sindicato de Actores de Estados Unidos
Jennifer Lawrence, Bob Odenkirk, Meryl Streep, Mark Ruffalo y muchos más actores piden que el sindicato no se conforme con soluciones a medias.

La huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos no parece que este pronta a llegar a su fin, pues los estudios de Hollywood no han aceptado sus demandas y cada día que pasa, es un día en el que pierden ingresos. Pero la presión no está puesta en ellos, sino en los estudios que están dispuestos a perder más de lo que se les exige en pagos, esto porque el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA en inglés) se está preparando para entrar en huelga si no se aceptan sus términos antes para cuando termine el mes.
Ayer un grupo de más de 300 actores dentro del sindicato han firmado una carta dirigida a sus líderes y comité de negociación en la que piden que no desistan a la presión de la AMPTP (Alianza de Productoras de Cine y Televisión) y no se conformen con soluciones a medias, que insistan para obtener todos los cambios y protecciones que se merecen y con ello hacer historia. Que si se conforman a un trato que no sea realmente transformador, el futuro de su sindicato y de su trabajo se vería socavado.
Al frente de los actores que firmaron la carta se encuentran Jennifer Lawrence, Bob Odenkirk, Meryl Streep, Kevin Bacon, Quinta Brunson, Glenn Close, David Duchovny, Chelsea Handler, Eva Longoria, Mark Ruffalo, Rami Malek, Patton Oswalt, Sarah Polley, Parker Posey, Amy Schumer, Kyra Sedgwick, Chlöe Sevigny y Ben Stiller. Otros actores que firmaron la carta son Maya Hawke, Zachary Quinto, Elizabeth Banks, Jordana Brewster, Alison Brie, Neve Campbell, Olivia Cooke, Ariana DeBose, Brendan Fraser, Julia Louis Dreyfuss, Neil Patrick Harris, Riley Keough, John Leguizamo y Liam Neeson.
Entre las demandas del Sindicato de Actores se encuentra una renegociación de las regalías por trabajos en streaming y del salario mínimo para actores, además de la regulación del uso de Inteligencia Artificial y del proceso de audiciones por video. El Sindicato afirma que la industria ha sufrido cambios graves en la última década, sin embargo la cuestión de sus ganancias no ha cambiado al mismo ritmo y esto está afectando principalmente a los actores de clase trabajadora. Puedes leer la carta completa aquí.
¿Qué pasará? No es fácil predecirlo, pero a tan pocos días de que acabe el mes, se ve un poco difícil que la AMPTP desista antes las demandas de los sindicatos, así que es muy probable que la SAG-AFTRA entre a huelga en julio.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.