fbpx

Que se sienta el power mexicano 🎶

Desde hace un par de años, cada 15 de agosto se ha celebrado el Día Nacional del Cine Mexicano, el cual surgió como propuesta para celebrar a las mujeres y hombres mexicanos, que han dejado su legado detrás del celuloide y que nos han enamorado y hecho odiar, también, a las producciones nacionales que resuenan en México y en el mundo.

El 20 de abril de 2017, la LXIII Legislatura del Senado mexicano aprobó de manera unánime una iniciativa que establece que este día de cada año, se celebre en nuestro país el Día Nacional del Cine Mexicano.

Es bien sabido el talento de los directores y cineastas mexicanos, pero también es conocido, que muchas veces no siempre se tienen las mejores ideas. Sin embargo, desde la Época del Cine de Oro Mexicano, hemos podido recorrer gloriosos y amargos pasillos que nos han ayudado a formar la Industria Mexicana del Cine como la conocemos hoy en día. Desde historias originales hasta animación, el Cine Mexicano ha evolucionado de tal manera que hoy tenemos a ganadores que han marcado un hito en la historia del cine mundial, en las grandes esferas de Hollywood y en los reconocidos Festivales Internacionales.

Y ya pasando a lo mero bueno y dejando un poco de lado la introducción mamadora filosófica, pasemos a lo que verdaderamente importa de esta gran fecha para el cine de nuestro país.

El IMCINE ha preparado una programación para esta fecha que incluye 58 títulos que se podrán disfrutar en FilminLatino, 21 televisoras públicas y 71 sedes presenciales y 50 en el extranjero durante UN MES, súper cool, ¿no?

En la plataforma FilminLatino han dedicado una sección especial para celebrar el día y podrás disfrutar la selección desde acá: https://cinemed.io/3AKcPEy y también tienen una sección titulada Raíces: Cine sobre la colectividad que también te puede resultar interesante: https://cinemed.io/3AHR6wU

La travesía crítica e histórica del maestro Felipe Cazals, será el eje de esta celebración y será inaugurada hoy por el canal 22 entre el cineasta y el documentalista Everardo Gonzalez.

Además, en colaboración con Netflix, la colección Que México se vea, curada por el IMCINE, estará disponible en la plataforma a partir del 15 de agosto y hasta el 15 de septiembre.

Si quieres conocer toda la propuesta que presenta el IMCINE con #TodoLoQueVemos: La diversidad de los caminos es la diversidad de nuestras historias y conocer más información, lo puedes consultar directamente en la página de la Secretaría de Cultura o puedes descargar el programa completo en PDF que conseguimos directo del IMCINE: Programa | Día Nacional del Cine Mexicano 2021

Espacios con oferta de cine en línea como MUBI, Tonalá Tv, Plataforma Cine, Claro Video, Yo Mobile, Play Piano, Docs en línea, Interior XIII VOD, Cinépolis Klic (a partir de septiembre), entre otros se unen a la celebración. Por ejemplo, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, este 15 de agosto exhibirá de forma gratuita cuatro películas (disponibles por 24 horas) en www.filmoteca.unam.mx.

Sumado a lo anterior, la programación también tiene de aliado al Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine), que se une con más de 16 funciones en el Cine Villa Olímpica, Cine Club Comunitario Madeja de Ideas y Cineclub Audiovideorama Parque Hundido. Acá puedes revisar la programación completa: https://cinemed.io/3m4FTCt

Y ya para finalizar, pero no menos importante, la Cineteca Nacional, también tiene programado un Ciclo para este Día Nacional del Cine Mexicano, ¡la primera función empieza a las 6:30 pm, así que estás a tiempo! Acá puedes revisar las funciones: https://cinemed.io/3CPWlg0

BONUS:

También investigué un poco la programación de Prime Video y la realidad es que su buscador no está muy bien categorizado, pero con esta búsqueda, puede salirte algo interesante: https://cinemed.io/2VYjDiT

Y con esto terminamos con todas las propuestas que habrá para este ciclo, si tienes contenido que te gustaría sumar, siempre puedes dejarlo en los comentarios.

Deja un comentario