fbpx

Esto no se ve bien.

Diversos sectores comerciales, así como la sociedad en general, se han visto afectados por la pandemia global de coronavirus o COVID-19.

En el caso de la cinematografía, países como Italia, España y EE.UU. han decidido cerrar los cines para evitar la propagación y contagio del virus, medida que se está replicando en otros más. Por esta razón, diversos estudios han decidido aplazar o cancelar el estreno de las cintas a estrenarse, así como las premiers y otro tipo de eventos.

Universal Pictures, Warner Bros. Pictures y Disney estaban por estrenar varias de sus cartas fuertes en las siguientes semanas, las cuales aplazaron su llegada a cines a finales de año, hasta 2021 y otros sin confirmar una fecha para esperar cualquier novedad en el control de la propagación del coronavirus.

Pero Disney, además de estar preocupado por sus cintas, también tiene la gran responsabilidad de sus múltiples parques turísticos. Y estos, para garantizar su apoyo en la reducción de la crisis que se vive, debieron cerrar sus puertas. Es así como las diferentes sedes de Disneyland y el emblemático Disney World debieron dejar de recibir a sus visitantes.

Esto podría traer graves consecuencias para la casa del ratón, pues de acuerdo al analista Bernie McTernan de Rosenblatt Securities, otra gran empresa podría hacerse con ella.

De acuerdo a The Hollywood Reporter, medio que difundió la información, McTernan vaticina que Apple podría adquirir The Walt Disney Company, luego de que las acciones de esta se desplomaran por debajo de los 100 dólares durante la semana pasada.

El analista menciona otras empresas que podrían aprovechar la situación, pero menciona a Apple pues es la que mayores beneficios tendría con la posible adquisición.

La ventaja de adquirir Disney sería asegurar su estrategia de contenido/streaming y sinergias potenciales al agregar el ecosistema emergente de Disney a la plataforma iOS, dijo McTernan.

Y teniendo en cuenta el potencial de la fusión sería muy probable que finalmente Apple pudiera hacerle frente a otros proyectos de streaming, ya establecidos o en camino, como lo son Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max.

Disney+ podría resolver el problema de contenido de Apple, ya que creemos que Apple TV+ ha tenido un comienzo relativamente lento, apuntó el analista.

Cabe reafirmar que esta es solo una posible situación planteada por McTernan y que Apple ni siquiera ha dicho algo al respecto.

Lo que sí es cierto, es que Disney ha visto perdidas de hasta 85 mil MDD en las últimas tres semanas. Eso sin contar el reciente retraso de Black Widow y la detención de los rodajes de sus próximas producciones cinematográficas, entre las que se encuentran La SirenitaPeter Pan & WendyShang-Chi and the Legend of the Ten RingsThe Last Duel y Nightmare Alley; además de las series que llegarán a Disney+ como The Falcon and the Winter SoldierWandaVision y Loki.

¿Será posible esta unión de gran escala? ¿Será Apple quien controle gran parte del entretenimiento a futuro? ¿Tú qué crees?

Deja un comentario