23 de septiembre de 2023

El día de ayer se llevó a cabo la inauguración de la 27° edición del Festival MIX México – Cine y Diversidad Sexual,  el festival más longevo de la Ciudad de México en el que se presentan algunos de los trabajos más importantes de la comunidad LGBTQ+ en la industria del cine. Aquí te contaremos que películas y en que sedes podrás ver a lo largo de esta edición que se llevará a cabo del 7 de junio hasta el 1 de julio.

Este año, de nuevo se han escogido y se han inscrito, casi un centenar de trabajos internacionales de los creadores más vigorosos del audiovisual LGBT+, dando espacio a una gama impresionante de puntos de vista y discursos contemporáneos, unos en muestra, varios en premier, otros más en retrospectiva y una selección oficial en Competencia por el Premio Mariposa del Festival Mix.

Competencia por el Premio Mariposa

  • Todos los Colores del Mundo entre el Blanco y el Negro – Babatunde Apalowo
  • Passages – Ira Sachs
  • Orlando: Mi Biografía Política – Paul. B Preciado
  • Mutt – Vuk Lungulov – Klotz
  • Los Chicos Perdidos – Zeno Graton
  • Nunca Seremos Parte – Amelia Eloísa
  • Almamula Juan Sebastián Torales
  • Los Agitadores – Marco Berger

Spotlight

Dedicado al cine con temas actuales que hablan de nuestro momento histórico.

  • Soy Niño – Lorena Zilleruelo

Bastián, un joven trans, tiene que enfrentarse a una época muy difícil de la vida: la adolescencia. Ésta se hace aún más difícil cuando tiene que poner todo su empeño en afirmar su individualidad. De los 12 a los 18, Bastián es filmado por su querida prima Lorena, que capta cada atisbo de intimidad y las invariables dificultades del proceso. Somos testigos de cómo los obstáculos sociales y económicos pueden poner en peligro la transición de Bastián. Un viaje que nos presenta a un Chile más abierto de mente y más tolerante gracias a su nueva generación.

La función del jueves 8 en Cinépolis Diana contará con la presencia de Bastian, el protagonista del filme y el sexólogo Luis Perelman.

Platino Internacional

  • Solitario – Craig Boreham
  • No Puedes Quedarte Aquí – Todd Verow
  • Luise – Mathias Luthardt
  • Las Fiestas – Ignacio Rogers
  • La Fragancia de la Primera Flor – Angel I-Han Teng
  • Eismayer – David Wagner
  • En la Cama – Nitzan Gilady
  • Loving Highsmith – Eva Vitiija

Platino México

  • 90 Días para Julio Rafael Martínez García
  • Mi Novia es la Revolución – Marcelino Islas Hernández
  • La Vida es un Carnaval – Fernando Colín Roque
  • Kenya – Gisela Delgadillo

Supernova

  • Yo no Soy un Error – Rachel Rusiney Eyal Ben-Moshe
  • Pat Rocco se Atreve – Bob Christie y Morris Chapdelaine
  • El Nadador – Adam Kalderón
  • Cuando el Tiempo Rugió – Connie Cochia
  • ¿A quién le Pertenece el Tiempo? – Sabian Baumann
  • Obsesión Tamara Cleveland y Thais Andrade

Pantalla de Látex

Una sección sólo para adultos de amplio criterio con los nuevos derroteros del cine explícito y atrevido –que cada vez visita más géneros.

  • Semento – Mexicum

Dos obreros de la construcción descubren el sexo, el deseo y el amor mientras trabajan.

España Diversa

Un repaso a varios clásicos del cine español que revisa títulos claves de su historia.

  • Vestida de Azul – Antonio Giménez Rico
  • Mi Querida Señorita Jaime de Armiñán
  • La Muerte de Mikel – Imanol Uribe
  • El Diputado – Eloy de la Iglesia
  • Pepi, Luci, Bom y Otras del Montón – Pedro Almodóvar
  • Las Cosas del Querer – Jaime Chavárri

Sedes

  • Cinépolis Diana
  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
  • Cineteca Nacional
  • Centro Cultural Universitario
  • Centro Cultural José Martí
  • Casa del Lago
  • Centro Cultural Xavier Villaurrutia
  • Cinematógrafo del Chopo
  • Librería Somos Voces
  • Casa Frida
  • Casa Xochiquetzal
  • Casa de Lenguas Originarias Guillermo Bonfil Batalla
  • Canal 22

Ingresa al sitio oficial del Festival Mix para conocer más detalles de las películas y aquí para conocer los horarios completos.

 

 

 

 

Deja un comentario