Warcraft: ¿Por qué ha causado tantas reacciones de amor-odio?

(Spoilers, duh!)
Después de prácticamente una semana de su estreno he tenido la oportunidad de ver “Warcraft” y tengo sentimientos encontrados, a continuación enumeraré cosas tanto negativas como positivas para que, usted lector, tenga la última palabra al respecto. El filme es muy bueno, pero comprendo una cosa, está hecho prácticamente al 100% para los fans (cosa que ustedes tal vez dirán “oye que genial, tú te la pasas quejando de que no hay adaptaciones 100% fieles”) y ahí radica la mayor parte del problema, ¿por qué? simple, lo señalaré en los siguientes puntos:
– La película da por hecho que uno sabe y conoce todo el Lore del juego homónimo (o mínimo parte de él) así que se toma la libertad de no explicar motivaciones de muchos personajes.
– Las actuaciones, sobre todo las humanas, son acartonadas y le es difícil al público empatizar con ellos.
-Los personajes humanos no tienen diálogos demasiado profundos y sus motivaciones son poco coherentes. Y no sé si señalar al guionista y al Maestro Duncan Jones o a los actores.
-Hay situaciones en las que que si no eres seguidor del juego, dudo mucho que encuentres relevante.
Ahora bien, no todo es malo – en lo personal amé la película y sería feliz si pudiera repetir la experiencia-. Como fan del juego, aparte del deleite visual que es poder ver las capitales Humanas como Stormwind y Ironforge en todo su esplendor, es muy bueno poder ver al fin una adaptación fiel, bien producida y pensada para complacer a los fans ya que pues, hemos sufrido mucho con porquerías que el resto del mundo ama (coff coff Residen Evil coff coff, sí… leyeron bien, escribí Resident Evil).
Aunque hay detalles que se saltaron y que yo considero importantes, la película es prácticamente una experiencia única, así que al final no se echan de menos esos detalles. Hay momentos donde parece que estás haciendo una quest en el WoW, otras donde estás demasiado metido en la trama y pierdes noción del tiempo (en lo personal, soy adicto a redes sociales y a veces en el cine suelo voltear a ver el celular y esta película es la primera del año que me tuvi boquiabierto de principio a fin). El soundtrack traído por Ramin Djawadi (“Titanes del Pacífico”, “Game of Thrones”, “Iron Man”, entre otros) es de gran ayuda para entrar en ambiente y sentirte en las tierras de Azeroth o entrando al portal en Draenor.
Pudimos observar un poco de los clanes Orcos de Draenor al aparecer varios jefes de los mismos (clanes como el de nuestro protagonista Durotan líder del clan Frostwolf, el clan Hellscream, el clan Blackrock, el clan Bleeding Hollow, entre otros) y sus costumbres mas grandes, como el Mak’gora (una especie de batalla mano a mano entre dos guerreros, donde no se puede usar ni armadura ni magia).
Como punto extra, pudimos ver el inicio de la alianza y conocer, aunque sea de vista, a las razas que la conformarán en las primeras batallas: Los humanos que quedan en Stormwind liderados por Lothar (Travis Fimmel) , los humanos del reino de Lordaeron liderados por el rey Therenas Menethil II, los Altos Elfos y los Enanos liderados por el rey Magni Bronzebeard (Michael Adamthwaite). También pudimos echar un vistazo a los Draenei, así que como podemos observar no todo es malo, ya que por lo menos Jones busca nutrir este universo al introducirnos un poco de todo lo que veremos en las posibles secuelas (que yo sigo diciendo que si habrá, el proyecto lo trae Blizzard desde hace prácticamente 10 años… dudo mucho que tiren a la basura tan rápido la idea).
Si no eres fan del juego probablemente salgas algo decepcionado al no entender tantas referencias, pero si te gustan las películas de fantasía y épicas creo que te gustará.
La animación de los orcos es impresionante, hay momentos donde realmente te siente entre ellos y olvidas que pues, no existen. Es la primer película desde “Avatar” (de James Cameron) que me hace sentir así, la textura, gravedad y sombreado de los orcos los hace parecer vivos entre los humanos. Por otro lado, la magia de Medivh (Ben Foster) se ve algo feita, hay partes que de plano parece que hicieron en la cochera de Jones usando props que dejó su padre (David Bowie) en alguna caja. Así que les recomiendo verla de preferencia en IMAX 3D, si no pueden pues el 3D convencional (aprovechen que los miércoles hay precio especial en las salas de cinepolis) ya que muchas veces el 3D logra mejorar la experiencia de los efectos no muy buenos.
La escena de la batalla final es sublime, brutal y emocionante. Podemos ver el poderío de los humanos así como el de los orcos. Las props que usan los humanos parecen realmente armas de acero, al igual que sus armaduras y eso no se ve muy seguido en films del estilo.
Al final, “Warcraft” nos deja una película épica que sin problemas pongo en el #1 del Ranking de mejores adaptaciones de un videojuego (Assassin’s Creed no nos vayas a decepcionar, que algún día queremos ver Gears of War, Metal Gear Solid y Halo en la gran pantalla). Y solo queda hacernos la pregunta ¿Que hubiera pasado sin Duncan Jones? Ya que él en una entrevista hace poco comentó que el reescribió varias cosas en el guión porque no se parecía en nada a la historia original… ¿Ese tipo de cambios creen que favorezcan en un futuro al cine basado en videojuegos? No duden en comentar acá abajo y dejarnos su opinión al respecto. (Si eres novato en el tema del WoW y te gustaría empezar a jugar, Blizzard y cinepolis tienen una promoción: Si compras tus boletos para verla en 3D desde la web de cinepolis o la app te regalan el Battlechest del juego, que es básicamente todas las expansiones menos la mas nueva y 30 días para que pruebes el juego al full, todo esto debe de ser antes del 27 de Junio).
“Nuestro mundo está muriendo. No hay nada a que regresar. Si nuestra gente está destinada a sobrevivir, haremos aquí nuestro hogar.” -Durotan

Tetazo de corazón. Warsie. Amante de la pizza, la cerveza y el PostPunk. Goth de closet. Coleccionista de diferentes cosas, Star wars, búhos y cráneos en su mayoría. Gamer casual y adicto a Instagram.