4 de octubre de 2023

En el olvido las películas de adolescentes en los Oscars.

0

La Academia ningunea a los dramas juveniles.

Aún con el furor de los Oscars a flor de piel, se debe tomar en cuenta que la Academia ignora un género que, sin ser realmente relevante, existe y mueve a un sector del público: el género adolescente. Pero si bien hay verdaderas basuras como La quinta ola o Si decido quedarme (curiosamente ambas protagonizadas por Chloë Moretz), hay otras joyas como (de las que hablaré) Las ventajas de ser invisible, ‘Diary of a Teenage Girl’ y Yo, él y Raquel.

Estas tres películas en especial han logrado conquistar a los críticos en general, siendo Teenage Girl y Yo, él y Raquel las que más recientemente han triunfado. Si bien las tres son basadas en novelas, no dejan ser joyas del género que nada de envidian al cine de John Hughes. Son frescas, son divertidas, son entretenidas, y no son para nada superficiales.

El mejor ejemplo de ello es Las ventajas de ser invisible (la única de las tres en tener campaña por el Oscar). Una buen adaptación de la novela del mismo nombre, dirigida por su autor, así que la cinta mantiene esa misma esencia que caracterizó al libro juvenil. Obtuvo un 85% en Rotten Tomatoes, un tibio 67 en Metacritic, y un sólido 8 en IMDb. Sin embargo, ni siquiera el furor de los fans se hizo notable para la Academia. Si bien la campaña fue dirigida a la nominación de Ezra Miller en actor de reparto (papel que le dio un premio de los Críticos de Boston), también se le debió hacer ruido en Película y Guión Adaptado, contaba ya con un Spirit Award por Mejor Primer Film. Pero, como bien sabemos la Academia la dejó pasar y se tuvo que conformar con un puñado de Teen Choice Awards. Lo doloroso de la derrota de Las ventajas, es el hecho de que se desechó un producto con gran calidad y un buen mensaje, que además no era ñoño ni infantil, sino un relato crudo de lo que es la marginación y los traumas de las niñez. Además de que aborda de forma sobria la homosexualidad, y este es uno de los aspectos en los que principalmente triunfó

Por su parte, Earl recibió un 83% en Rotten Tomatoes y un 74 en Metacritic, además de que también fue alabada por la crítica en general. Fue una sorpresa bastante sútil del año pasado. Una cinta que trata el tema del cáncer y la amistad de una forma bastante cruda y sobria, a diferencia de Bajo la Misma Estrella que no era más que un show manipulador. Al contrario, en Yo, él y Raquel tenemos una historia hasta triste como pocas se han visto en el género, sin abusar de las lágrimas o de los sentimientos. Se llevó una nominación al Spirit por Mejor Primer Guión, y los premios del Jurado de Sundance, y el Premio de la Audiencia de Sundance (mismos premios que ganó Whiplash el año anterior). Teniendo como antecedente esos premios, ¿por qué pasó desapercebida ante la Academia? Bien pudo entrar en Película, Actor, Actriz y Guión Adaptado.

Y por último, ‘Diary of a Teenage Girl’. Tomando en cuenta el movimiento feminista actual (y su 95% en Rotten Tomatoes), la cinta que es adaptada de una novela, narra la historia de una chica en plena adolescencia, y que tiene una aventura sexual con el novio de su madre, y a partir de ahí, la historia se va desenvolviendo de una manera genial y novedosa (y como es muy reciente, no revelaré casi nada). También vilmente ignorada. Hubiera sido buena apuesta para Película, Guión, Director, Actriz, Actriz de Reparto y Actor de Reparto.

¿Entonces qué debería necesitar una película adolescente para brillar? Quizá que la Academia se logre aventurar más, si en los últimos años hemos visto películas como El origen y Mad Max: Furia en el camino en las categorías grandes, ¿por qué no una película del corte adolescente? Son historias muy buenas que lamentablemente no se toman en serio. Esto recuerda a lo que Charlie Kaufman dijo referente a la nominación de su película Anomalisa, donde afirmaba que ese género no se toma en serio. Pues bueno, Kaufman no solo tiene razón con ese género, sino también es algo que se ve con las cintas adolescentes.

Deja un comentario